ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajocolborativo No1 Fisica General

arnoldbubano6 de Noviembre de 2012

546 Palabras (3 Páginas)969 Visitas

Página 1 de 3

QUINTA PARTE: SISTEMAS EN EQUILIBRIO

TITULO: Equilibrio de Fuerzas.

OBJETIVO: Aplicar los conceptos de descomposición de un vector y sumatoria de fuerzas.

PROBLEMA:

En ciertas ocasiones necesitamos encontrar las condiciones de equilibrio para encontrar valores para determinados problemas, además de entender la descomposición de un vector en sus componentes.

MATERIALES:

Dos soportes universales

Dos poleas

Juego de pesitas

Dos cuerdas

Un transportador

PROCEDIMIENTO:

Monte los soportes y las poleas como se indica en la siguiente figura

PROCEDIMIENTOMonte los soportes y las poleas como se indica

1. Tome varias pesitas y asígneles el valor M3

2. Como se indica en el dibujo, encuentre dos masas M1 y M2 queequilibren el sistema. El equilibrio del sistema está determinado porlos ángulos de las cuerdas con la horizontal y la vertical. Tome tresposiciones diferentes para la misma masa M3 y dibuje los diagramasde fuerzas sobre papel milimetrado.

3. Repita los pasos 2 y 3 con diferentes valores para M1, M2 y M3

INFORME3)

Realice las conclusiones respectivas sobre la practica4)

Enuncie y explique las dos condiciones necesarias para que unsistema físico se encuentre en equilibrio mecánico. ¿Por qué, en estapráctica, solo es necesaria una sola de estas condiciones?

Solución…

1. Tome varias pesitas y asígneles el valor M3

2. Como se indica en el dibujo, encuentre dos masas M1 y M2 queequilibren el sistema. El equilibrio del sistema está determinado por los ángulos de las cuerdas con la horizontal y la vertical. Tome tres posiciones diferentes para la misma masa M3 y dibuje los diagramas de fuerzas sobre papel milimetrado.

3. Repita los pasos 2 y 3 con diferentes valores para M1, M2 y M3

Valores

Masa 1 =50gr

Masa 2 =70gr

Masa 3=90gr

Angulo formado por F1 y la vertical 45 grados

Angulo formado por F2 y la vertical 20 grados

Angulo entre F1 y F2 77 grados

Valores

Masa 1 =45gr

Masa 2 =35gr

Masa 3=55gr

Angulo formado por F1 y la vertical 34 grados

Angulo formado por F2 y la vertical 50grados

Angulo entre F1 y F2 79grados

Valores

Masa 1 =60gr

Masa 2 =40gr

Masa 3=70gr

Angulo formado por F1 y la vertical 31grados

Angulo formado por F2 y la vertical 60grados

Angulo entre F1 y F2 87grados

INFORME:

Conclusiones de la práctica

Vemos que cada vez que cambiamos los diferentes pesos los respectivosángulos también varían.

Comprobamos que para que el sistema esté en equilibrio la sumatoria defuerzas en X debe ser 0, al igual que la sumatoria de fuerzas en Y.

Se observó que la masa M3 es el equivalente a la sumatoria de la M1 y M2.

Las poleas en el sistema cambian de sentido a la fuerza aplicada a lasmasas M1 y M2.Enuncie y explique las dos condiciones necesarias para que un sistema físico seencuentre en equilibrio mecánico. ¿Por qué, en esta práctica, solo es necesariauna sola de estas condiciones?

CONDICIONES DE EQUILIBRIOPRIMERA CONDICIÓN: EQUILIBRIO DE TRASLACIÓN

Para que un cuerpo este en equilibrio de traslación la resultante de todas lasfuerzas tendrá que ser igual a cero, por lo tanto el vector resultante es igual a cero,es decir, la sumatoria de la fuerza x es igual a cero Fx=0, la sumatoria x es igual acero Fx=0, por lo tanto la sumatoria de la fuerza ytendrá que ser igual a cero Fx=0.

SEGUNDA CONDICION: EQUILIBRIO DE ROTACIÓN

Un cuerpo se encuentra en equilibrio de rotación si el momento resultante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com