ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transtornos Alimenticios

clauclau2227 de Mayo de 2013

674 Palabras (3 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 3

En este ensayo hablaremos sobre los trastornos alimenticios según el (DSM IV)

Hay tres trastornos que son la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno x atracón y otros que no han sido identificado a estos trastornos se le define como enfermedades psiquiátricas y que estos trastornos daña física y mentalmente al ser humano.

Bulimia nerviosa:

La bulimia nerviosa de detecta cuando la persona se abstiene a comer algo pero luego se compensa luego de restringirse se compensa comiendo en grande cantidades de alimento y luego llega la sensación no tener el control, se provoca el vomito, toma laxantes o asen ejercicio en exageración y se autoevaluación negativo de su masa corporal y los atracones se asen constantemente.

Hay dos tipos de bulimia nerviosa:

Tipo purgativo: el enfermo se provoca el vomito por regularidad y abusa de los laxantes , diuréticos o enemas.

Tipo no purgativo: el enfermo no se provoca el vomito después del atracón, trata de controlar su peso con el ayuno y luego con ejercicio excesivo.

Las consecuencias físicas seria en peso pueda que sea elevado, deshidratación perdía de potasio y asido inflamación en el esófago y ruptura gástrica en lo episodios de vomito y también desequilibrio químico y electrolítico debido la causa de los laxantes, diuréticos y el vomito, también causa el aumento de las glándulas parótidas, submaxilares y submandibulares que quiere decir esto que puede provoca el aumento de tamaño.

Anorexia nerviosa:

Este trastorno es usualmente presente en las mujeres adolescentes en la mayoría de los cosas, también en los ansíanos y el los niños.

Esto significa que la anorexia en un trastorno de querer perder peso menor a lo ya obtenido importa que ya tenga un peso mínimo él o ella querrá seguir bajando de peso esto ocasionado por un desorden mental.

El diagnostico para la anorexia nervioso seria el rechazo de aumentar de peso, miedo a ser obeso, los enfermos rechazar saber que tienen el trastorno, y exageran su masa corporal aun estando con un peso mínimo, también la ausencia de la menstruación esto quiere decir que tiene amenorrea.

La anorexia nerviosa se clasifica en dos tipos:

Tipo restrictivo: eso quiere decir que la persona se limita severamente la ingesta de los alimentos

Tipo comedor compulsivo que recurre a la purga: en ese tipo quiere decir que la persona no presentan atracones pero si recurren a purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida.

Las consecuencias físicas de este trastorno es el vomito, estreñimiento , perdida exagerada de peso, caída del cabello, fallas en los riñones, deshidratación , dolor abdominal y en casos severos la muerte por inanición por insuficiencia alimentaria.

Trastorno por atracón:

Este trastorno se debe al consumo excesivo de alimentos y no tratan de bajar de peso ni purgarse o estar en ayuno.

Existen subcategorias:

La ingestencion compulsiva sensible a la privación: son las consecuencia de las dietas y los periodos de restringe la comida.

La ingestión compulsiva o disociativa: se auto controla la ingesta de comida y no restricciones.

Trastorno de comedor compulsivo también denominado como trastorno alimentario no especificado no reconocido oficialmente sus características seria de ingestión de alimento mayor al consumo normal de dos horas de un plazo de tiempo normal con la sensación de no poder dejar de comer .

Los episodios de ingestión compulsiva se caracteriza en comer rápidamente enormes cantidades de alimento asta sentirse demasiado lleno y esto ocasiona que la persona se no sienta gusto, deprimido o culpable después comer demasiado esto no presenta exclusivamente episodios de anorexia nerviosa o bulimia nerviosa, sus consecuencia físicas seria el sobrepeso y obesidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com