Tratamientos termicos
emilianosiller10Trabajo21 de Junio de 2021
715 Palabras (3 Páginas)97 Visitas
Alumno: Andrés Emiliano Siller Rodríguez[pic 1][pic 2]
Matricula: 1897238
Catedrático: Dra. Guadalupe Maribel Hernández Muñoz
PROCESOS DE MANUFACTURA
U.A. 4 Tratamientos Térmicos
ACTIVIDAD EVALUATIVA 4: Tratamientos Térmicos.
Completa la siguiente tabla con la información que se requiere a cerca de Tratamientos Térmicos no convencionales
Tratamiento térmico  | Objetivo del Tratamiento Térmico  | Medio de Enfriamiento  | Temperatura de Calentamiento  | Diagrama que representa el Tratamiento Térmico  | 
Tratamientos Convencionales  | ||||
Temple  | Aumento de la dureza y resistencia mecánica, disminución de tenacidad (es mas frágil), disminución del alargamiento unitario y tenacidad, modificación de algunas propiedades físicas y quimicas  | Enfriar rápidamente después de calentar el acero a una determinada temperatura, esta temperatura se mantiene un determinado tiempo dependiendo el tamaño de las piezas de acero  | 27 °C por arriba de la línea critica superior A3 para los aceros hipoeutectoides 27 °C por arriba de la línea critica inferior (A31) para los aceros hipereutectoides  | [pic 3]  | 
Revenido  | Eliminar esfuerzos internos Dar ductilidad Dar tenacidad Quitar fragildad  | Enfriar normalmente al aire  | La temperatura es variable dependiendo las propiedades que se deseen obtener.  | [pic 4]  | 
Recocido completo  | Ablandar el acero endurecido para facilitar el maquinar o trabajar en frio  | Se calienta hasta una temperatura comprendida dentro de la región critica, se mantiene a esta temperatura un determinado tiempo y luego se enfría lentamente  | 27°C por arriba de la línea crítica superior a3 para aceros hipoeutectoides 27 °C por arriba de la línea crítica inferior para los aceros hipereutectoides  | [pic 5]  | 
Recocido contra acritud  | Se utiliza en materiales que han sido deformados plásticamente en frio  | Se deja enfriar lentamente después de alcanzar temperaturas entre 538 y 550°  | 550°c y 538°c  | [pic 6]  | 
Recocido de difusión  | Se aplican a metales que tienen alguna soldadura defectuosa para homogeneizar sus propiedades  | El material se calienta hasta una temperatura determinada, se mantiene un cierto tiempo y se deja enfriar lentamente  | 800!c  | [pic 7]  | 
Normalizado  | Afinar el tamaño del grano Homogeneidad en la estructura, se mejora la maquinibilidad, se obtiene un acero más fuerte y duro que el obtenido o recocido  | Se enfría a temperatura ambiente  | 28°c-55°c  | [pic 8]  | 
Tratamientos no convencionales  | ||||
Carburizado o Cementado  | Endurecer el acero pero mucho menos que el temple  | Se enfria iagual que en los procesos de temple y revenido  | 925°c  | |
Nitrurado  | Tratar de endurecer las piezas superficialmente  | El nitrógeno del gas se introduce en el acero formando nitruros (con el hierro y con ciertos elementos de aleación) muy duros que se distribuyen en la superficie de las piezas  | 500°c  | |
Cianurado  | enderucemineto superficial de aceros de bajo carbono  | Se enfria con el mismo proceso de temple y revenido  | . 540 °C  | 
...