Triciclo para discapacitados
luisdaocEnsayo27 de Enero de 2016
5.780 Palabras (24 Páginas)432 Visitas
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE TRICICLO ESCALA PARA DISCAPACITADOS DE MIENBROS INFERIORES CON SENSORES DE MOVIMIENTO Y CON PANEL SOLAR
[pic 1]
ISAZA BARRIOS JOSE VICENTE
ORTEGA CURE LUIS DAVID
ROMERO MALDONADO LUIS ANGEL
VERGARA DOMINGUEZ CARLOS ANDRES
COLEGIO COLON
BARRANQUILLA, 2015
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTIPO DE TRICICLO ESCALA PARA DISCAPACITADOS DE MIENBROS INFERIORES CON SENSORES DE MOVIMIENTO Y CON PANEL SOLAR
Autores:
ISAZA BARRIOS JOSE VICENTE
ORTEGA CURE LUIS DAVID
ROMERO MALDONADO LUIS ANGEL
VERGARA DOMINGUEZ CARLOS ANDRES
11C
Asesor:
ALVARO LADEUS
Licenciado en física
Trabajo de grado presentado como requisito
Para optar por el título de bachiller con
Énfasis en ciencias
COLEGIO COLON
BARRANQUILLA, OCTUBRE 2015
DEDICATORIA
- Nuestro proyecto está dedicado en primera instancia a Dios por la bendición que nos concedió de finalizarlo de manera exitosa.
- A nuestros maestros, padres, amigos y compañeros porque gracias a sus conocimientos, aportes y apoyo pudimos culminar de manera satisfactoria este grandioso proyecto.
- A las personas discapacitadas de miembros inferiores para así contribuir un poco a mejorar el estilo de vida en la utilización de este triciclo como medio de transporte.
AGRADECIMIENTOS
- Agradecemos a Dios por la oportunidad que nos dio de estudiar en el colegio Colón desde nuestros inicios escolares, el cual abre espacios de aprendizaje que permiten prepararnos y proyectarnos con este tipo de trabajos hacia la vida universitaria.
- Agradecemos a nuestros padres por todo el acompañamiento emocional y financiero que hicieron posible la realización del proyecto.
- A nuestros profesores que nos ayudaron en el desarrollo del proyecto, de manera especial a la docente Greisha quien gestionó de manera desinteresada los materiales a utilizar; a los docentes Álvaro Ladeus quien fuera nuestro asesor y al profesor Luis Jiménez por sus aportes significativos.
- Por ultimo agradecemos al colegio colon por abrirnos el espacio de realizar un gran proyecto con su respectiva ponencia.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
2.2 OBEJTIVOS ESPECÍFICO
3. JUSTIFICACION
4. MARCO DE REFERENCIA
4.1 MARCO DE ANTECEDENTES
4.2 MARCO CONCEPTUAL
4.3 MARCO TEORICO
4.4 MARCO LEGAL
5. TABLA DE PRESUPUESTO
6. DISEÑO METODOLOGICO
6.1 TIPO DE ESTUDIO
6.2 AREA DE ESTUDIO
6.3 UNIVERSO DE ESTUDIO
7. METODOLOGIA
7.1 DISEÑO DEL PROTOTIPO
7.2 ENSANBLAGE Y EVALUACION DEL PROTOTIPO
8. ANALISIS DE DATOS Y RESULTADOS
CONLUSION
RECOMENDACIÓN
ANEXOS
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
El presente proyecto nos muestra el diseño de un triciclo escala que funciona con sensores de movimiento y energía solar. Sensibilizados por la manera como se movilizan la gran mayoría de discapacitados de miembros inferiores en nuestra ciudad nos motiva, crear un medio de transporte efectivo que permita a estas personas impedidas de sus piernas trasladarse con facilidad de un sitio a otro. Un medio de transporte que fuera de ser eficaz por la comodidad de su modelo, contribuyera a la conservación del medio ambiente, en la medida que funcione con energía solar.
En nuestra sociedad se puede observar que las personas con discapacidades físicas no pueden utilizar medios como lo son coches motos entre otros medios de transporte por sus limitaciones y muchas veces también se hace difícil el transporte de dicha persona en una silla de rueda común. Resulta realmente deprimente que en pleno siglo XXI con los avances científicos y tecnológicos personas con discapacidades (minusvalías) reflejen dificultades en la interacción y adaptación del entorno social en el que se desenvuelven.
En el presente proyecto se hará un triciclo que sea capaz de movilizar a las personas con discapacidad de las piernas por los diferentes sectores de una ciudad de una manera eficiente y ecológica. De esta manera una persona que tenga discapacidad en las piernas a través de este medio transporte podrá ser capaz de llegar a casi cualquier lugar de la ciudad. También se implementará unos sensores de movimiento los cuales serán capaz de detectar si la persona que se transporta por medio del triciclo evite un posible accidente es su trayecto por las vías en las cuales circule.
Nuestro prototipo a construir se encuentra basado en una fuente de energía, derivada de un panel solar como parte fundamental de nuestro diseño e implementar este sistema se establecen beneficios sociales, ecológicos y científicos, como se expresa detallado en los párrafos anteriores.
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La discapacidad física se puede definir como una desventaja, resultante de una imposibilidad que limita o impide el desempeño motor de la persona afectada. Esto significa que las partes afectadas son los brazos y/o las piernas.
Las causas de la discapacidad física muchas veces están relacionadas a problemas durante la gestación, a la condición de prematura del bebé o a dificultades en el momento del nacimiento. También pueden ser causadas por lesión medular en consecuencia de accidentes (zambullido, por ejemplo) o problemas del organismo (derrame, por ejemplo).
Según la causa de la discapacidad física, la parte neurológica también pude afectarse; en estos casos, decimos que hay una deficiencia neuro-motora. Algunas personas podrán tener dificultades para hablar, para andar, para ver, para usar las manos u otras partes del cuerpo, o para controlar sus movimientos. ¿Es posible construir un medio de transporte el cual permita facilitar el traslado de las personas discapacitadas de miembros inferiores de una manera más cómoda, eficaz, segura y además que ayude a la preservación del medio ambiente?
2. OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL
- Diseñar un prototipo de triciclo escala para personas discapacitadas de miembros inferiores el cual posea sensores de movimiento para la detección de posibles choques y se desplace a través de un panel solar.
OBJETIVO ESPECÍFICO
- Proponer un medio de transporte que facilite la movilidad de las personas discapacitadas de miembros inferiores-
- Implementar la eficiencia de prototipo de triciclo escala para personas discapacitadas de miembros inferiores.
- Contribuir a la preservación del medio ambiente, mediante la utilización de un panel solar en el vehículo diseñado.
3. JUSTIFICACIÓN
En este proyecto se logra observar un beneficio para el grupo en general, haciendo un aparte del requisito escolar, dicho proyecto nos ha permitido ampliar ciertos tipos de conocimientos con respecto al campo científico, nos conecta con el entorno social que en ocasiones ignoramos y nos vincula además con la preservación de nuestro medio ambiente
Hay seguridad en lo que se desarrollará y sabiendo lo grande e importante que puede ser en muchas circunstancias se tiene total disposición y su de atención a todo lo que se aplicará en el presente proyecto. En el análisis del proyecto dispuesto a presentar se pensó mucho en la viabilidad, el beneficio social y sobre todo en lograr mostrar un proyecto capaz de llenar las expectativas y pasar todas las pruebas requeridas para su excelencia. Para esto se dispondrá todos los conocimientos adquiridos.
En la actualidad se ha generado una evolución tecnológica, en el cual el transporte abarca un campo muy grande en esta y ha logrado abrir la imaginación en el campo de la ciencia, haciendo mostrar una incontable cantidad de cambios en la forma de transportarse de las personas con discapacidades en las piernas, entre esas, la idea de poder usar un triciclo especial en las diferentes zonas de la ciudad en las cuales la personas con discapacidad en las piernas no pueden acceder debido a su problema . El triciclo para discapacitados de miembros inferiores presentado en el proyecto en el cual estaría capacitado para movilizar a las personas con discapacidad en las piernas en tierra fija (carreteras). Esto sería muy útil sabiendo a que hay personas que no pueden movilizarse por las calles de una ciudad debido a un problema de discapacidad, este prototipo se creó pensando en los problemas de incomodidad que tiene una persona con discapacidad al momento de utilizar un bus debido a que es casi difícil encontrar buses con puestos para personas discapacitadas o también en los gastos de taxis en cual una persona discapacitada necesita para poder movilizarse. Por causa de esto sería muy conveniente poseer un medio de transporte eficaz, capaz de transportar cómodamente una persona con discapacidad en las piernas y así economizar, agilizar y mejorar la forma de trasladarse.
...