Título de la obra: Sin pensamiento crítico no eres nadie
daburaxSíntesis10 de Febrero de 2017
689 Palabras (3 Páginas)2.538 Visitas
[pic 1][pic 2]
Grado: 8 |
Unidad de aprendizaje: Criminología en México |
Semestre: octavo |
Catedrático: Ever Diego Sandoval Martínez |
Nombre del alumno: Omar Vicente Galván Puente |
Matrícula: 1652894 |
Fecha: 29 de enero de 2017 |
Título de la obra: Sin pensamiento crítico no eres nadie |
Autor: Pablo Pérez |
Tema: Pensamiento Critico |
Ideas principales: observa ,analiza ,piensa , adapta y cambia |
Síntesis.
Nosotros como personas es necesario observar más allá de cómo son las cosas, no solo es percibir lo primero que se viene a la mente, ya que muchas veces estamos segados a no ver lo que en verdad pasa.
El pensamiento debe ser analizado de manera adecuado, de manera que se puedan ver la cosas de una forma de crítica, estos nos sirve para llegar a conclusiones mucho más eficaces y estas mismas nos puedan ayudar a resolver problemas o a identificar las causas que no se habían percibido por no pensar de una manera madura.
El pensamiento crítico es ese modo de pensar sobre cualquier determinado tema, en el cual la persona que está pensando mejora la calidad de su pensamiento y así dominar el poder de su pensamiento y estas mismas someterlas a esquemas sabios para llegar al punto clave del problema.
El video sin pensamiento crítico no eres nadie nos sirve para ver las cosas de manera diferente de una manera científica, ya que en la carrera de criminología utilizaremos siempre el pensamiento crítico, para poder crear programas de prevención que se realizarán en base a hechos reales observados, analizados y reiterados que pasan a menudo en la sociedad. Sin embargo para poder llegar a pensamientos críticos es necesario saber utilizar y manejar tu mente para que esta misma se pueda abrir a pensamientos razonados y los mismos pensamientos razonados puedan ayudarte a resolver el problema que se está presentando. Las cosas que se debe de realizar de manera adecuada para el pensamiento crítico es tomar el tiempo necesario para poder expresar un sentimiento con más claridad, saber apoderarse de propósitos realistas, se puede también realizar preguntas de cómo se llegara al objetivo del problema, pregunta que debe de repetirse varias veces para saber si esta misma tiene un significado crítico. El pensamiento crítico es muy importante y no se debe de olvidar que para poder llegar más fácil a un problema es necesario implementarlo.
Conclusiones.
En mi opinión el pensamiento crítico es importante para todos ya que solo vemos lo que nuestra mente quiere que veamos, nosotros mismos como seres humanos nos cegamos y no queremos ver más allá de la realidad, no queremos ver que un problema es más grande de lo que es porque nuestra mente se apodera de nosotros en lugar que nosotros nos apoderemos de ella. Creo que también es importante saber cómo utilizar el pensamiento crítico no solo se trata de pensar mucho si no de plantease preguntas si no que, se trata de analizar e identificar cada posibilidad que tiene nuestro pensamiento para la solución de un conflicto. Es necesario que la sociedad se dé cuenta que no solo se trata de pensar y que ese pensamiento ya sea el adecuado, se debe de dar cuenta que es necesario pensar críticamente, en la actualidad nos importa muy poco las opiniones de las demás personas. El video de sin pensamiento crítico no eres nadie hace hincapié una pirámide que se debe de cambiar repite, memoriza y escupe por PIENSA, CAMBIA, y ADAPTA. Creo que es muy importante saber cambiarlo y no quedarnos con la primer pirámide si no con la segunda piensa de manera oportuna y adecuada, cambia tu forma manera de pensar y enfócate en forma más específica a los problemas no te quede con lo primero que a tu mente se le ocurra y adapta este pensamiento a tu vida diaria.
...