UNA OPCION PARA EL CAMBIO
fvasquez25 de Marzo de 2013
517 Palabras (3 Páginas)368 Visitas
Introducción.-
Mundialmente todas las empresas están obligadas a cambiar, debido a que los mercados cada vez son más exigentes, y las empresas para disputarse la atención de los compradores deben desarrollar nuevos productos de mayor calidad y menor precio.
Para logar productos de mayor calidad y menor costo se deben estructurar nuevos procesos en los que los empleados o trabajadores deben desarrollar nuevas capacidades y adaptarse a dinámicas innovadoras, que exigen cambios estructurales en las líneas de producción y distribución.
El conjunto integrado de técnicas e instrumentos que permiten mejorar la estructuración y operación de las Empresas, no solo es organizativo o tecnológico, sino también cultural y comportamental, los cambios organizacionales giran alrededor de los individuos, produciendo en los mismos resistencia al cambo que se deben a factores internos y externos, propios del comportamiento humano.
Desarrollo.-
Un modelo de mejora continua conlleva a una revisión permanente de todo el accionar de la Empresa, las actores involucrados deben pasar este proceso sicológico para encontrase en sintonía con la nueva situación; en ese momento de incertidumbre se puede identificar aspectos técnicos y humanos como fuerzas internas y externas que gravitan en el proceso de cambio. De este conjunto de características particulares podemos citar los siguientes:
ASPECTOS TECNICOS ASPECTOS HUMANOS
Análisis y diseño de estructuras organizacionales Compromiso de los lideres y los empleados
Análisis y distribución del trabajo Participación de empleados y mandos medios
Análisis y diseño de Procedimientos Medición de la carga de trabajo
Análisis y diseño de portadores de Información Socialización y comunicación de los nuevos procedimientos en todos los niveles con diferentes dinámicas de comunicación
Análisis y diseño de información Seguimiento a las unidades mediante indicadores de eficiencia y eficacia
Medición del trabajo Seguimiento a través de indicadores de producción y rendimiento
ASPECTOS INTERNOS ASPECTOS EXTERNOS
Características Demográficas
Capacidad y Experiencia Edad
Actualización de conocimientos Educación
Adquisición y desarrollo constante de Habilidades Nivel de habilidad
Motivación intrínseca Genero
Factor cultural, social y comunicacional Inmigración
Progresos tecnológicos
Adaptación a nuevos estándares y capacidad de mayor producción Automatización de la fabricación
Adaptación a la reestructuración Nuevos sistemas
Factores culturales Cambios en el Mercado
Adecuación a tendencias de la moda Competencia Nacional e Internacional
Presión social y Política
Formación familiar Valores
Experiencia y capacidad de convencimiento Liderazgo
Conclusiones.-
El proceso de cambio, ya sea personal o de grupo (refiriéndonos a lo que es organizaciones o grupos de trabajo) atravesara una transición entre la situación inicial y la situación objetiva, los actores involucrados no ven claramente el norte de la nueva situación; lo que les trae dudas sobre las ventajas del proceso (pérdida de poder, de estatus, duplicidad o sobrecarga de tareas, posibles nuevos jefes, auto cuestionamiento sobre su capacidad, etc.) proceso en el que se tendrá una decaimiento temporal en el proceso hacia el objetivo deseado(transición del cambio).
Los resultados en el momento de implementarse dependerán de las capacidades de respuesta del grupo, debe tomarse muy en cuenta los factores de objetivo común (conocimiento del beneficio que les depara dicho cambio, camino de la situación actual al objetivo final) y la consolidación del grupo (comunicación efectiva y compromiso), como ayuda
...