ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNA TRABAJO 578 BORRADOR PLAN DE ACCIÓN

gabriel2014m21 de Julio de 2014

455 Palabras (2 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 2

FASE PROPÓSITO ACTIVIDAD TÉCNICA DE RECOLECCIÓN PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS

I.PREPARACIÓN -DETECCIÓN DEL PROBLEMA, CONTEXTO Y MARCO TEÓRICO. -RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN, ESTUDIO DEL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN, DELIMITACIÓN Y ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN, DETERMINACIÓN Y SELECCIÓN DE INSTRUMENTOS DE REGISTRO -REGISTRO DE DATOS USANDO PRINCIPALMENTE EL DIARIO DE CAMPO.

-FORJAR Y DELIMITAR LA SITUACIÓN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA PARA LOS CASOS A ESTUDIAR.

-DISEÑAR Y NORMALIZAR INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS PARA COMPLEMENTAR LA RECOGIDA DE DATOS -PROCESAMIENTO DE LOS DATOS RECABADOS.

-REDACCIÓN DE INFORMES ANALÍTICOS A PARTIR DE INFORMACIÓN OBTENIDA DE UNO DE LOS CASOS ESTUDIADOS.

-TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACIÓN CUYOS VÉRTICES SON: 1. SEGUIMIENTO DEL C.R.A.P.

2. PERFILES DOCENTES

3. ENTREVISTAS A ADMINISTRADORES DOCENTES

A LA LUZ DEL CURSO DE DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA.

-TEORÍA PRODUCIDA A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS DE CADA ESTUDIO DE CASOS

II.EJECUCIÓN -ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE LOS DOCENTES Y LOS EDUCANDOS. -REUNIONES CON LOS DOCENTES.

-APLICACIÓN DE ENTREVISTAS A LOS DOCENTES.

-APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DESTINADOS A OBTENER PERFIL DE CADA DOCENTE.

-REGISTRO DE DATOS OBTENIDOS DURANTE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CON LOS DOCENTES. -REALIZAR ENTREVISTAS CON DOCENTES.

-OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE DATOS USANDO EL DIARIO DE CAMPO Y OTROS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.

-HACER ENTREVISTAS, CHARLAS Y REUNIONES CON LOS DOCENTES.

III.SEGUIMIENTO -OBSERVACIÓN DE LOS CAMBIOS, EN EL ANÁLISIS DE LOS CASOS ESTUDIADOS. -ENTREVISTAS GRABADAS EN AUDIO CON CADA DOCENTE PARA OBSERVAR SU VISIÓN DESPUÉS DEL CURSO SOBRE DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA.

-APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS TALES COMO ENTREVISTAS, CONFERENCIAS, CHARLAS A DOCENTES CONSIDERADOS COMO LÍDERES EN SU PLANTEL, PARA PONDERAR SU POSIBLE INFLUENCIA EN LA MOTIVACIÓN A LOS DEMÁS DOCENTES.

-USO DE UNA ESTRUCTURA PARA INDUCIR Y OBSERVAR LOS CAMBIOS COMO EL C.R.A.P. (CENTRO DE RECURSOS Y ADIESTRAMIENTO DE PROFESORES) PARA EL ANÁLISIS DE CADA CASO.

-ANÁLISIS DE LOS DATOS OBTENIDOS.

-ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMES TÉCNICOS A PARTIR DE LA INFORMACIÓN RECOGIDA.

-EXAMINAR EL CONJUNTO DE CAMBIOS SUGERIDOS POR LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN, HACIA EL MEJORAMIENTO DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EN LOS CASOS ESTUDIADOS.

IV.EVALUACIÓN -REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN, EN LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN. -ANÁLISIS DE DATOS RECABADOS MEDIANTE DIFERENTES INSTRUMENTOS COMO DIARIO DE CAMPO, PERFIL DEL DOCENTE, GRABACIONES DE AUDIO, ENTREVISTAS, CHARLAS, TALLERES, CONFERENCIAS, ENTRE OTRAS.

-MEDIR LA INTEGRACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA CON LOS TRABAJOS DE ESTE CURSO.

-EVALUAR MEDIANTE UN SEGUIMIENTO DE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN, LUEGO DE FINALIZAR LOS DOS PRIMEROS LAPSOS DE TRABAJO Y EL ÚLTIMO AL FINALIZAR EL AÑO ESCOLAR.

-MEDIR LOS POSIBLES CAMBIOS LOGRADOS EN LA PROFUNDIZACIÓN DE LA DISCUSIÓN DE ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EN EL ENTORNO DE CADA CASO ESTUDIADO. -SEGUIR LA APLICACIÓN DE CAMBIOS, CON EL FIN DE AFINAR CADA VEZ MÁS LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com