UNA VERDAD INCOMODA DE AL GORE
flakitaRayadita30 de Noviembre de 2012
476 Palabras (2 Páginas)908 Visitas
“UNA VERDAD INCOMODA” DE AL GORE 2006
1.- ¿Por qué decimos que el problema del calentamiento global no es una suposición sino una verdad incomoda?
Por que año con año los cambios en la tierra han provocado daños terribles no solo en la flora y fauna sino en el deslave de zonas montañosas, fenómenos naturales cada vez mas fuertes entre los que se encuentran tormentas, heladas, tornados e inundaciones causando con ello no solo perdidas económicas sino perdidas humanas, desaparición de especias animales y afectación de ecosistemas completos.
2.- ¿Qué es lo que ha tenido que hacer Al Gore para comprender y concientizar a los que demás sobre el problema del calentamiento global?
Investigar con científicos y expertos además de viajar y observar lugares afectados por el calentamiento global dando posteriormente conferencias para concientizar a la sociedad.
3.- ¿Cuáles son los tres conflictos y preocupaciones fundamentales sobre la relación hombre – tierra en cuanto al calentamiento global y sus efectos?
El incremento de la temperatura, la concentración exagerada de CO2 y el calentamiento global pues ello modifica el equilibrio de naturaleza al talar inmoderadamente, al mal uso de los recursos naturales provocando pérdidas graves de plantas y animales y desgaste del suelo.
4.- Enlista 10 desastres o tragedias ambientales a nivel mundial o nacional en los últimos 100 años.
TIPO DE DESASTRE FECHA LUGAR EFECTOS/CONCECUENCIAS
Inundaciones en China Julio y Agosto de 1931 China 3.7 millones de personas murieron ahogadas, por hambre y por enfermedades.
Ciclón de Pakistán 12 de Nov. de 1970 Actual Bangladesh Murieron alrededor de 300 mil personas.
Terremoto en Tangshan 1976 China 655 mil muertes además de daños materiales.
Súper Tifón Nina 1975 China Rompimiento de la Presa Banqiao provocando 220 mil muertos.
Terremoto y Tsunami 2004 Oceánico Indico Desastres nunca antes ocurridos y mas muertes de las provocadas en cualquier desastre natural alrededor de 227mil 898 muertos o desaparecidos.
Terremoto en Haiyuan 1920 China El movimiento telúrico, de 7.8 grados Richter, provocó un gran número de deslizamientos y grietas del suelo en toda la zona. La corriente de algunos ríos quedó bloqueada por murallas de lodo y piedra y otros cambiaron de rumbo. Se perdieron 200 mil vidas.
Terremoto, Kwanto 1923 Japón Las zonas de Tokio y Yokohama reportaron una devastación extrema, lo que generó fuertes incendios que destruyeron unas 381 mil viviendas de las casi 700 mil que quedaron parcial o totalmente destruidas. El saldo mortal ascendió a 142 mil 800.
Ciclón en Bangladesh 1971 Chittagong en Bangladesh El fenómeno meteorológico golpeó la región de Chittagong en Bangladesh y mató a más de 138 mil personas. Causó severos daños, estimados en mil 500 millones de dólares.
Terremoto en Turkmenistán 1948 Unión Soviética Dejó daños extremos en Ashjabat y comunidades cercanas, donde casi todos los edificios de ladrillos se derrumbaron, lo cual provocó la muerte de 110 mil personas.
Inundaciones en Vietnam 1971 Vietnam del Norte Unas 100 mil muertes fueron el saldo de una severa inundación causada por el desbordamiento del río Rojo en Vietnam del Norte, pero debido a que en ese entonces se registraba la guerra de Vietnam no se ha recabado información veraz sobre el evento.
...