ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una Verdad Incómoda - Al Gore

AlonsoGarcia6 de Abril de 2015

863 Palabras (4 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 4

UNA VERDAD INCÓMODA

Una Verdad Incómoda es un documental presentado por el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, sobre los efectos del calentamiento global generado por la actividad humana sobre el planeta Tierra.

Al Gore se presenta el documental, que muestra una de las conferencias dadas por él, mostrando imágenes de la naturaleza (y como se está contaminando cada vez más al planeta) y de la primera fotografía de la Tierra tomada desde el espacio. Al Gore explica que esta fotografía ayudó a la toma de conciencia de las personas en general respecto a nuestro planeta.

A continuación, a manera de responder a quienes afirman enérgicamente que el calentamiento global es solo un mito, cita a Mark Twain con “Lo que nos crea problema no es lo que no sabemos, es lo que sabemos con certeza y no es así”. Afirmando que es solo una suposición el hecho de que nosotros como seres humanos no podemos causar grandes cambios en la Tierra ya que esta es demasiado grande; pero estos no consideran que a la atmósfera, que en comparación con la Tierra es pequeñísima, sí podemos ocasionar cambios considerables, en este caso, negativos.

Tras explicar el proceso del efecto invernadero (en que el CO2 en la atmosfera produce un efecto rebote de los rayos solares, que quedan atrapados en la Tierra), trazó las conexiones entre los grandes cambios de nuestra civilización con el patrón de cambios negativos en la atmósfera terrestre.

En la conferencia, Al Gore señala la relación de la rotación y traslación de la Tierra (las estaciones) y un efecto de “respiración” de la Tierra, en el cual los niveles de CO2 en la atmósfera suben y bajan una vez al año. Tras esto, muestra una gráfica que señala el gran aumento de las cantidades de CO2 en la atmósfera.

Posteriormente, se muestran comparaciones de paisajes en los cuales se pueden ver los grandes cambios que ha habido en los glaciares del mundo. Los glaciares se reducen. La desaparición de los casquetes polares trae graves consecuencias para la Tierra, ya que induce a un mayor calentamiento de las aguas continentales. Esto acelera el fenómeno del deshielo (proceso natural, pero en cantidades mucho menores). El deshielo provocaría un aumento del nivel del mar, lo que traería consecuencias devastadoras en las costas de todos los continentes.

Explica lo que son los núcleos de hielo, columnas de hielo que se extraen de glaciares mediante taladros, que hacen notar los diferentes cambios de la temperatura en la historia. Se ve que actualmente la Tierra está mucho más caliente que en cualquier otra época en 1000 años.

Los 10 años más calientes de los últimos tiempos han sido en los últimos 14 años. (al 2005)

Con la comparación de dos gráficos, uno mostrando la cantidad de partes por millón de la CO2 en la atmósfera y la temperatura de la Tierra, se demuestra que existe relación entre estas dos.

Si en los próximos 50 años se sigue con esta manera de actuar, la cantidad de CO2 en la atmosfera alcanzará niveles exorbitantes, teniendo una gran consecuencia en el calentamiento global y la vida en la Tierra. Esto tiene repercusión en la temperatura de los océanos y, con esto, en la formación de tormentas, huracanes, tornados.

Por este calentamiento se dan muchos otros fenómenos naturales a lo largo del mundo, como un aumento de lluvias y reducción de las aguas continentales y demás.

El calentamiento global afecta a los ciclos naturales, como la fecha de florecimiento de ciertas especies, favoreciendo a la extinción, pues hay especies que dependen de otras. La relación entre la fecha de nacimiento de las pequeñas aves y la de las orugas ya no coincide, por lo que muchas las crías de estos pájaros mueren de hambre.

Con el gran desarrollo tecnológico de los últimos 50 años, se le ha dado mayor poder a la humanidad para desfigurar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com