Una verdad incomoda - Al Gore
johnhevi2 de Junio de 2015
990 Palabras (4 Páginas)269 Visitas
INTRODUCCIÓN
La verdad de la situación del planeta. "una verdad incómoda" - una impresionante película, de la mano de AL GORE, ex vicepresidente de Estados Unidos, que trae al público, la verdadera situación de la Tierra, avalada por gran número de científicos hasta ahora acallados por las fuerzas de los poderes políticos.
La película se fundamenta en hacer una conciencia en todos y cada uno de nosotros sobre cómo estamos ayudando al planeta o como lo estamos destruyendo los estudios que se realizaron dan el cambio que ha ocurrido en las últimas décadas a partir de los años 50 o antes como los glaciares u otras maravillas ambientales se han ido destruyendo con el paso del tiempo hasta niveles alarmantes que cada vez nos hace pensar que algo notablemente extraño está ocurriendo.
El calentamiento global ya se ha vuelto parte de nosotros como el amanecer de cada día pero depende de no9sotros hacer algo o simplemente esperar a que algún día se solucione cosa que no pasara por el ritmo que llevamos.
Aunque parezca que no es nada alarmante muchos no nos damos cuenta porque el cambio se va dando de poco a poco como una olla que sube su temperatura gradualmente esto mismo nos está ocurriendo aunque nos podemos dar cuenta que nuestros padres tenían patrones para la agricultura antes habían meses exactos para hacerlo pero hoy en día ya no hay nada en que podamos confiar porque donde antes no se esperaba que llueva hoy es incierto por el cambio que está sufriendo la tierra es una venda que no nos queremos sacar para enfrentarnos al problema que somos nosotros mismos.
DESARROLLO DEL TEMA
La problemática del mundo hoy en día son algunas como la salud la economía a todas se les presta atención y se realizan diversos estudios para poder solucionarlos pero hay un problema más gran qué es el calentamiento global que antes se la creía una teoría hoy es parte de nosotros y depende de cada una de las personas que viven en el planeta, las cosas cada vez se vuelven más insostenibles como los últimos acontecimientos como los huracanes y las tormentas que se dan cuando el mar se calienta cada vez más entonces si existe un calentamiento mayor de los mares podremos dar por sentado que las tormentas serán cada vez mayores.
Los glaciares y los polos se derriten a pasos acelerados tanto que los 50 años próximos podríamos ver el mapamundi sin los polos si no una vasta extensión de agua esto es muy preocupante ya que el deshielo cambiaria todo en el mundo desde la temperatura global hasta las estaciones es un impacto a gran escala por esto cada vez se trata de concientizar sobre lo que hacemos y tratar de reducir las emisiones ya una vez nos enfrentamos a algo parecido cuando nos dimos cuenta que los pesticidas y sus derivados dañaban significativamente la capa de ozono tanto que la estaba destruyendo se unió a casi todo el mundo para prohibir y hacer algo más amigable de tal manera que ya se ha reducido prácticamente a la menos cantidad.
Los gases de efecto invernadero son otro problema gracias a las viejas costumbres y a la falta de nuevas tecnologías para reducir las emisiones de dióxido de carbono los gases que producen las industrias esos humos negros o blancos son los que hacen que la capa de ozono se haga cada vez más gruesa haciendo que los rayos solares se queden atrapados y el planeta se caliente cada vez más este problema es una obligación que tenemos todos con nuestros futuros descendientes que al ritmo que vamos heredaran un mundo árido seco y gris.
Si no podemos cambiarnos a nosotros mismos proponiendo nuevas soluciones a los problemas, cada vez somos más por lo tanto lo que se consume cada vez es más en proporción entonces cada vez se destruirá más si no hacemos un cambio drástico pero este cambio debe nacer de cada uno de nosotros y hacer políticas más rigurosas con las empresas
...