Una Monografia de la Región de la Costa
Fernando Ruben Sanchez PerezDocumentos de Investigación25 de Octubre de 2015
895 Palabras (4 Páginas)569 Visitas
INDICE
Extensión territorial: La Región IX Istmo-Costa está conformada por cuatro municipios: Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec. Se localiza en el sureste de la República Mexicana y en el SurSureste del estado de Chiapas, geográficamente se ubica entre los 15° 18’ y 16°16’ de latitud norte y entre los 92° 55’ y 94° 03’ de longitud oeste (carta geográfica del estado de Chiapas, Gobierno del Estado 1988-1994, HIFET, S. A de C. V., México, D. F.); Colinda al norte con los municipios de Cintalapa y Jiquipilas de la Región II Valles Zoque; Villacorzo, Villaflores, La Concordia, Ángel Albino Corzo y Monte Cristo de la región VI Frailesca; al este con los municipios de Acacoyagua y Acapetahua de la region X Soconusco y Siltepec de la región XI Sierra Mariscal, al sur y oeste con el Océano Pacífico y el Estado de Oaxaca, siendo la sede la Ciudad de Tonalá Chiapas. 5 Tabla 1: Coordenadas Geográficas y Altitud de las Cabeceras Municipales Municipio Latitud Longitud Altitud Arriaga 16° 14' 93° 54' 60 Mapastepec 15° 26' 92° 54' 80 Pijijiapan 15° 41' 93° 13' 50 Tonalá 16° 05' 93° 45' 60 Fuente: INEGI. Anuario Estadístico de Chiapas 2011. La región cuenta con una red carretera de 1,706.10 km que representan el 7.29% de la infraestructura carretera estatal. De las vías de acceso a la región, se destaca la carretera federal 200 viniendo por el Istmo de Tehuantepec, que conecta al estado de Chiapas con el vecino estado de Oaxaca; del interior del estado el acceso es por la carretera de cuota Ocozocoautla-Arriaga y por la carretera federal 190 de Tuxtla a Arriaga, por cualquiera de las tres se llega al municipio de Arriaga y se continúa por la carretera federal 200 hasta Mapastepec, interconectando con la región X Soconusco. 1.2. Extensión territorial La región Istmo Costa está conformado por cuatro municipios: Arriaga, Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá. Ocupa una superficie de 5,369.21 Km2 , que representan el 7.32% de la superficie estatal, siendo la sexta región de mayor extensión territorial en el estado. Los municipios que integran la región cuentan con una extensión territorial de: Tabla 2: Extensión Territorial de los Municipios Municipio Extensión Territorial (km2 ) Arriaga 778.62 Mapastepec 1,197.60 Pijijiapan 1,758.66 Tonalá 1,634.33 Total: 5,369.21 Fuente: INEGI. Anuario Estadístico de Chiapas 2011. 6 1.3. Fisiografía La región IX Istmo-Costa, forma parte de las regiones fisiográficas Llanura Costera del Pacífico y Sierra Madre de Chiapas; el relieve del terreno está formado principalmente de llanuras y sierras; forma parte de la provincia denominada “Centroamericana”, que comprende las Subprovincias. “Llanura del Istmo” y “Las Llanuras Costeras de Chiapas y Guatemala”, se ubican en la planicie costera de Chiapas y zona litoral del Pacífico, en donde la pendiente de los suelos puede variar desde zonas sujetas a inundaciones marinas hasta elevaciones que van más allá de los 1,000 m.s.n.m. El 48% es Planicie, 19% de lomerío, 20% Montañoso y el 4% Pantanoso. Está bordeado por una zona de marismas con una longitud de aproximadamente 150 Km., bañada por las aguas del Océano Pacífico en la franja costera donde se localiza la plataforma continental. Las regiones fisiográficas definen extensiones con características físico-geográficas semejantes en el que predomina criterio de la topografía.
Lenguaje: Las lenguas que hablan son las siguientes: Mixteca, Amuzgo, Chocho, Nahua, Ixcataco, Popoloca, Mazateco, Cuicateco, Triqui, Zapoteco, Chatino y Otomangue.
Fauna: La fauna regional es muy variada con especies de las regiones tropicales, mamíferos, reptiles
...