ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una evaluación de riesgos

cruzalexis19Informe8 de Diciembre de 2014

454 Palabras (2 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 2

Evaluación de riesgos

Una Evaluación de Riesgos es un proceso dirigido a valorar la magnitud de los riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo así la información necesaria para que el empresario tome una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y, si fuera así, sobre el tipo de medidas preventivas que deben adoptarse.

Una evaluación de riesgos se compone de dos partes:

• Análisis de Riesgos: acción sistemática de la información disponible para identificar y valorar los riesgos sobre los trabajadores.

• Valoración de Riesgos: mediante la información obtenida en al Análisis de Riesgo, es el proceso en el que se emiten juicios sobre la tolerabilidad al riesgo teniendo en cuenta factores socioeconómicos y aspectos medioambientales

CONDICIONES DE SEGURIDAD

BASES CONCEPTUALES DE SEGURIDAD Y ERGONOMÍA

La Seguridad en el Trabajo es un conjunto de actitudes, análisis, técnicas y controles encaminados a minimizar los riesgos que puedan materializarse en accidentes de trabajo y, en el caso de que suceda el accidente, que se minimicen las consecuencias del mismo.

Se considera Accidente Laboral a la materialización de un riesgo.

Modelos básicos de seguridad

El trabajador suele ser la causa y origen del accidente, pero no siempre, ya que también interviene:

la seguridad integrada en el trabajo

la inspección de accidentes

la calidad de la empresa

la seguridad planificada

La Condición de trabajo es cualquier característica del trabajo que pueda tener influencia en la generación de riesgos, como : características del trabajo, naturaleza de los agentes ambientales, procedimientos en la utilización de os agentes y cualquier otra característica (ordenación y organización del trabajo).

La Seguridad en el trabajo engloba diferentes aspectos:

Salud: es el bienestar físico y mental, puede dejar de existir si hay un accidente, una enfermedad laboral, fatiga ó estrés

Seguridad: es la técnica de prevención encargada de la eliminación de los accidentes de trabajo

Higiene: es la técnica de prevención encargada de la eliminación de las enfermedades profesionales

Ergonomía: es la técnica de prevención que busca evitar la fatiga, alcanzar el confort y el equilibrio entre el trabajador y su entorno de trabajo

Los Servicios de prevención poseen carácter indisciplinario, y los hay de diferentes tipos:

Medicina en el trabajo

Seguridad en el trabajo

Higiene Industrial

Ergonomía

Psicosociología aplicada

La Disciplina de Seguridad en el trabajo se centra en:

seguridad estructural

instalación eléctrica

protección contra incendios

recipientes a presión

instalaciones de gases

sustancias químicas

equipos de trabajo y aparatos de elevación

diseño de instalaciones preventivas

cualquier otro aspecto relacionado con la disciplina preventiva

Como técnicas de prevención, la seguridad son diferentes técnicas para eliminar ó, al menos, disminuir riesgos, y se basan en los principios de acción preventiva. Se adoptarán las acciones adecuadas aplicadas a los agentes materiales y a los trabajadores para transformar positivamente las condiciones de trabajo.

La Ley de Prevención será de no aplicación en:

Policía, seguridad y resguardo aduanero

Protección civil

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com