Uso de aditivos en la industria alimentaria
Bertha Paternina MercadoTrabajo6 de Agosto de 2021
476 Palabras (2 Páginas)149 Visitas
Uso de aditivos en la industria alimentaria según características del producto
Presentado por : Angye Rivera Fuentes.
[pic 1]
Tomaremos de referencia esta etiqueta:
- Seleccione las rosquillas de chocolate nestle, ya que es un producto muy popular entre los niños y evaluare la incidencia de los aditivos en este producto.
Primero describiré cada uno de los aditivos presentes en este producto, mirando su nivel de toxicidad, para que sirve y posibles efectos secundarios.
- Gasificantes:
E-450: difosfato disódico, nivel de toxicidad media, es un estabilizante sintético y regulador de acidez. Se utiliza en chicles, bebidas isotónicas, café soluble, nata montada, lácteos , mariscos, legumbres, salsas,quesos, embutidos. Este aditivo en grandes dosis puede provocar hiperactividad y problemas gástricos, a largo plazo puede disminuir el equilibrio natural entre el calcio y el fosforo. Es fácil consumir elevada cantidad, debido a la gran cantidad de alimentos que la contienen
- Emulsionantes
E -471: mono y diogliceridos de acidos grasos. emulsionante natural y antioxidante. Nivel de toxicidad media.Se emplea para poder alargar el tiempo que un producto mantiene la humedad sin quedar seco y para elaborar solidos y cremas a partir de liquidos. Se utiliza en panaderia pasteleria, galletas, batidos, cereales, leche infantil, mermeladas, margarinas, productos que puedan contener leche o harinas. En grandes dosis provoca una mala asimilación de acidos grasos esenciales y aumento del tamaño del hígado y riñones en animales de laboratorio, a la espera de estudios que demuestren que tienen los mismos efectos en humanos, además no se puede distinguir si tienen origen vegetal o animal.
E- 481: lactilatos sódicos. Nivel de toxicidad baja. Se utiliza en pan de molde, panaderia, pizzas y productos que contengan harina. No produce ningún efecto secundario perjudicial
- Antioxidantes
E- 304: esteres de acidos grasos de acido ascórbico. Antioxidante sintetico. Nivel de toxicidad baja. Es soluble en grasas y aceites. Se emplea en productos cárnicos para evitar la formación de nitrosamidas. Se utiliza en pan de molde, panaderia, pizzas, refrescos , sodas , jugos, conservas, encurtidos. No produce ningún efecto secundario perjudicial. No se recomienda consumir mas de 500 mg/ dia porque podría provocar diarrea y cálculos renales.
Percepción del producto:
Estas son unas rosquillas suaves y esponjosas, frescas en apariencia, no se le ve desarrollo de ningún moho, es muy dulce y alta en grasas. Y esto es a causa de los aditivos que contiene ya descritos anteriormente.
¿Saludable o no saludable?
Esto es un producto que no debe consumirse regularmente, puede ser usado como una merienda de uso una vez a la semana, pero el consumo constante de este producto podría ser perjudicial, ya que contiene aditivos de media y alta toxicidad, que aunque en sus porcentajes sea muy bajo, lo mejor es ser precavidos, y con sumir muy poco este producto, sobre todo en los niños donde además podría causar hiperactividad y cierto tipo de alergias como asma o eczemas. Considero que no es un producto muy saludable.
...