ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Usted seleccionó una muestra de aleatoria de 100 baterías de una marca determinada. El tiempo promedio de vida útil fue de 150 horas y su desviación estándar de 25 horas

juan0830Examen7 de Abril de 2017

726 Palabras (3 Páginas)632 Visitas

Página 1 de 3

Estimación – Media y Proporción

  1. Usted seleccionó una muestra de  aleatoria de 100 baterías de una marca determinada. El tiempo  promedio de vida útil fue  de 150 horas y  su desviación estándar de 25 horas                                  
  1. Estime con una confianza de  96% el tiempo promedio de vida útil  de este tipo de baterías
  2. Un ingeniero afirma que el tiempo medio de vida útil está entre 148 y 152 horas. Con qué nivel de confianza se puede hacer esta afirmación?

  1. Cuando los consumidores solicitan un crédito, éste se califica utilizando puntuaciones FICO. A continuación se presenta las calificaciones de crédito de una muestra de solicitantes de préstamo para adquirir automóvil: 661, 595, 548, 730, 791, 678, 672, 491, 492, 583, 762, 624, 769, 729, 734 y 706. Suponiendo que los datos tienen comportamiento aproximadamente normal, a partir de los datos:
  1. Estime con una confianza de 98% la calificación promedio FICO de todos los solicitantes
  2. Si se quiere estimar la media con la misma confianza y con un ancho del intervalo de 50 puntos, ¿cuántos solicitantes se deben considerar?
  3. Estime con una confianza de 95% la desviación estándar de las calificaciones FICO de todos los solicitantes

        

  1. Una tienda de computación que compra al mayoreo chips sin probar para computadora, está considerando cambiar a su proveedor por otro que se los ofrece probados y con garantía, a un precio más alto. Con el fin de probar si este es un plan costeable, el administrador de la tienda debe determinar la proporción de chips defectuosos que le entrega el proveedor actual. Se probó una muestra de 200 chips y 5% tenían defectos.
  1. Estime el error estándar de la proporción de chips defectuosos
  2. Estime con una confianza de 98% la proporción de chips defectuosos adquiridos.
  3. Si pretende que el margen de error en la estimación no supere el 2,5% y utilizando la misma confianza, ¿cuántos chips debería probar?

  1. Los datos siguientes corresponden a una muestra aleatoria de 20 mediciones, de la cotización diaria (pesos) en bolsa de valores, por acción de la compañía P&G. Está comprobado que el valor diario por acción presenta distribución normal:

2200   2118   2252   1998   2203   2050   2084   2206   2038   2306   2143   2092   2172     2062   2107   2310   2318   2196    2344   2056

a.  Construya e interprete un intervalo de 95% de confianza para el valor promedio diario de la acción de P&G.

b.  Partiendo de la información de la muestra y con la misma confiabilidad, determine cuantas acciones adicionales se deben muestrear  para estimar el valor medio, si el error máximo permisible es de $30 pesos.

  1. Los empleados de una multinacional aspirantes a becas universitarias para una universidad  de la ciudad deben someterse a una prueba académica.  A continuación se presenta los puntajes obtenidos por una muestra aleatoria de estos empleados  en esta prueba:  66, 59, 54, 73, 79, 67, 67, 49, 49, 58, 76, 62, 76, 72, 73 y 70. Suponiendo que los datos tienen comportamiento aproximadamente normal, a partir de los datos:
  1. El intervalo de confianza de 96% para el puntaje promedio de todos los aspirantes es:  ____________________________
  2. La interpretación del intervalo obtenido en el punto anterior es: __________________________________________________________________________________________________________________________
  3. Si se quiere estimar el puntaje promedio  con la misma confianza y con margen de error  de 5 puntos, el número de  empleados  se debe considerar es :______________________

  1. Como requisito para obtener el empleo, Los candidatos de Fashion Industries deben pasar por una prueba de drogas. De los últimos 220 solicitantes, 14 reprobaron. Estime con una confianza de 99% la proporción de solicitantes que no pasan la prueba. ¿es razonable concluir que más de 10% de los solicitantes no la superan?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com