ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Utilidad Del Marco Teórico En Una Investigación

miduarte1 de Agosto de 2014

640 Palabras (3 Páginas)1.552 Visitas

Página 1 de 3

¿QUÉ UTILIDAD TIENE EL MARCO TEÓRICO EN UNA INVESTIGACIÓN?

MARÍA ISABEL DUARTE MORALES

La construcción del marco teórico es fundamental en todo proceso de investigación, pues es el que orienta y guía dicho proceso, nos permite reunir, depurar y explicar los elementos conceptuales y teorías existentes sobre el problema a estudiar.

Según Palella y Martins (2012), en el marco teórico también conocido como marco referencial, marco teórico-conceptual, marco funcional de la investigación, marco de sustentación, marco esructural-conceptual, formulación teórica o marco conceptual se amplía la descripción del problema, siendo éste la parte del estudio que permite integrar la teoría con la investigación y establecer sus interrelaciones. Su construcción implica analizar y exponer las teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que se consideren válidos para el correcto encuadre de un estudio; es útil porque describe, explica y predice el fenómeno o hecho al que se refiere un tema, además organiza el conocimiento al respecto y orienta la investigación que se lleva a cabo sobre determinado fenómeno. El marco teórico nos orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio, amplia el horizonte del mismo, nos conduce al establecimiento de las hipótesis, nos inspira a pensar en nuevas líneas de investigación y nos provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. En esta etapa del estudio el investigador deja claro la teoría que sustenta su trabajo, dándole validez interna y externa a la investigación y en esa medida los resultados pueden generalizarse.

La investigación tiene que partir de una temática que debe que estar enmarcada en una línea de trabajo, de la cual se desprenden las áreas y de éstas las temáticas o ejes temáticos. A partir de allí el investigador construye el marco teórico únicamente en función a las variables, en caso de tratarse de una investigación cuantitativa o de las categorías cuando se trate de una investigación cualitativa. Todo lo demás que aparezca en el marco teórico es añadidura. Es importante que la temática se corresponda con el perfil de egreso del investigador, de no ser así corre el riesgo de que su trabajo sea rechazado al momento de la defensa y de ser penalizado.

El marco teórico está conformado por: antecedentes, bases teóricas, bases legales. Los antecedentes se clasifican en dos tipos: históricos y trabajos de investigación. Los históricos están constituidos por los últimos avances del área (eventos, simposios, congresos, jornadas, etc). En este caso el investigador debe revisar la memoria de los avances para extraer lo último del tema que le dará luces sobre los pioneros en el tema, de cómo han hecho otras personas investigaciones sobre el tema. Si no hay marco teórico, es imposible redactar un problema, ni redactar objetivos, ni redactar el capítulo I, porque no hay información.

Hay que señalar que el marco teórico se construye a partir de un cuerpo teórico amplio o teoría, mediante una revisión exhaustiva que hace el investigador de toda la literatura existente sobre la temática a investigar, y de aplicar nuestras opciones apriorísticas, nuestro enfoque de la realidad en un espacio histórico determinado. Es decir, el marco teórico tiene como propósito ofrecer a la investigación un sistema coordinado y explícito de conceptos y proposiciones que faciliten su abordaje de una manera eficaz.

Incluso, si hacemos una revisión sistemática de los conocimientos que tenemos del tema, si realizamos una revisión bibliográfica y exponemos la esencia de esas consideraciones, estamos aludiendo a un marco teórico, aunque no se nombre ese término en el trabajo.

En todo proceso de investigación, el marco teórico es un elemento que direcciona el camino a seguir en todo el trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com