VIBRACIONES DE POLEA DE GOTTWALD (GRÚA DE TIERRA)
Ivan CardenasEnsayo10 de Julio de 2019
1.115 Palabras (5 Páginas)164 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MANZANILLO[pic 3][pic 4]
INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO PREDICTIVO MECÁNICO
CATEDRÁTICO: ING. CHARRE IBARRA HECTOR
EQUIPO:
- CARDENAS ORTIZ IVAN ALEXIS
- PRECIADO BARRETO BRAYAN MOISES
- VIDAL BRAMBILA CHRISTIAN
VIBRACIONES DE POLEA DE GOTTWALD (GRÚA DE TIERRA)
[pic 5]
Manzanillo, Col. Viernes 24 de Mayo de 2019.
Contenido
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVO 4
IDENTIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PARÁMETROS DE VIBRACIÓN 4
Posibles causas de fallos o vibraciones 4
ESQUEMA DE REPRESENTACIÓN DE LA POLEA 5
SOLUCIÓN A TRAVÉS DE LAS ECUACIONES 5
INTRODUCCIÓN
La grúa gottwald HK8740 es un equipo de trabajo portuario (maquinaria pesada) que a través del uso de una conexión al malacate donde van conectados dos fools; hacen el trabajo de sostener el gancho que a su vez este sostiene el spreader, siendo una
OBJETIVO
Analizar los parámetros con los cuales las poleas de la grúa de tierra marca GOTTWALD trabajan en condiciones normales y a su vez cuando es que pude ocurrir un fallo total o a largo plazo, esto a través de las vibraciones más altas de las que puede trabajar el equipo. Realizando modelos de la estructura, con los que se pueda observa el comportamiento de la polea al momento de cumplir con su función, conociendo sus características que lo conforma.
IDENTIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PARÁMETROS DE VIBRACIÓN
La grúa de Gottwald posee 4 poleas de gran diámetro en la parte superior de su estructura, las cuales llevan la función principal de controlar el paso del fools, igualmente el movimiento de hace la pluma de la grúa.
Normalmente estas poleas siempre tienen que soportar alrededor de 130 toneladas de peso libre (gancho y spreader). Este tipo de equipo utiliza la vibración libre, ya que al no contar con ningún amortiguamiento esta queda libre en el movimiento de los fools.
Posibles causas de fallos o vibraciones
Este sistema es muy simple ya que la polea ayuda al movimiento de los fools. Entonces algunas causas de fallos serían las siguientes:
Exceso de grasa:
Una de las causas más comunes de vibración en las poleas es el exceso de grasa encontrado dentro de ellas, esto provocado por el residuo que deja la grasa para lubricar los fools de la grúa. Esta crea una capa gruesa, lo que conlleva a que la polea comience a ser ruidos anormales.
Soporte dañado
Las poleas superiores están acopladas a un soporte fijo donde pueden girar libremente, estas bases o soportes de la polea puede sufrir deformaciones por el movimiento continuo del fool, otra posible causa puede ser que el seguro que tienen para mantenerse firmes este dañando y estos comiencen a golpearse con los bordes donde van colocados.
Baleros dañados
Esta falla es mas rara que ocurra, pero al momento que aparezca puede ocasionar que los movimientos de giro de la polea sean mas inestables. Este problema puede ocurrir más fácil si no le proporciona el mantenimiento en tiempo y forma (lubricación).
...