VIH-y el negacionismo del sida
bgmarayTrabajo13 de Noviembre de 2016
1.102 Palabras (5 Páginas)292 Visitas
[pic 1]
“UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS”
FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA
ESPECIALIDAD DE RADIOLOGÍA
TITULO DEL PROYECTO
…………Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)…………
INTEGRANTES:
1) CONDORI RAMOS, URSULA
2) TEJADA TEJADA, GISELA
Lima - Perú
2016
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Descripción de la Realidad Problemática.
 
INDIVIDUO: El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el SIDA. Cuando una persona se infecta con VIH, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario.
A medida que el sistema inmunitario se debilita, la persona está en riesgo de contraer infecciones y cánceres que pueden ser mortales. Cuando esto sucede, la enfermedad se llama SIDA.
Síntomas:
- Fiebre y dolor muscular
 - Dolor de cabeza
 - Dolor de garganta
 - Sudoración nocturna
 - Úlceras bucales, incluso infección por hongos (candidiasis)
 - Ganglios linfáticos inflamados
 - Diarrea
 
SOCIEDAD:
Técnicas de diagnóstico
- ELISA
 - WESTERN BLOT
 - CARGA VIRAL
 - CD4
 
HUMANIDAD: Investigadores
- ROBERT GALLO Investigador biomédico estadounidense
 - LUC MONTAGNIER Virólogo francés
 
- Formulación del Problema
 
- Problema Principal
 
1) ¿Porque se aceptan las teorías falsas como verdaderas?
- Problemas Secundarios
 
- ¿Por qué se dan falsos positivos y falsos negativos?
 
2) ¿Cuál sería el impacto psicológico del paciente?
- Objetivos de la Investigación
 
- Objetivo General
 
- Corregir y ampliar las falsas teorías con investigación científica
 
- Objetivos Específicos
 
- Aplicar técnicas con tecnología actualizada para el diagnóstico
 
- Descubrir el estado psicológico del paciente
 
- Justificación e Importancia de la Investigación
 
Justificación teórica.- Investigadores como:
Roberto Galindo
Estefan Lanka………………………………………
Justificación practica.- Hay casos reales que personas no haces SIDA…………………………………………..
Justificación económica.- El paciente cambia su estilo de vida, llevando una alimentación sana …………………………………………….
CAPITULO II
MARCO TEORICO
- Antecedentes de la Investigación.
 
Roberto Giraldo Medico Colombiano
Stefan Lanka Virólogo Alemán
Kary Mullís Premio Nobel de Bioquímica
Movimiento Nacional para el Replanteamiento Científico del SIDA(MONARCAS)...………………………………………………
- Bases Teóricas.
 
2.2.1. Fundamentos ontológicos.
PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES  | TEMA DE INVESTIGACION:…………………………………………… Virus de Inmunodeficiencia humana (VIH)  | |
01  | Principio de conservación  | -Buena salud -Buen tratamiento -Buen diagnostico  | 
02  | Principio de destrucción  | -Abandona de tratamiento -Falso diagnostico  | 
03  | Ley de la dependencia  | -Malos diagnósticos Malos tratamiento Muerte[pic 2][pic 3] -Falta de información  | 
04  | Ley de la interacción  | Paciente sano Falso diagnostico (+) Falso tratamiento (retrovirales) Muerte.[pic 4][pic 5][pic 6] Paciente sano Diagnostico (-) Paciente sano.[pic 7][pic 8]  | 
05  | Ley de la integración  | Virus de Inmunodeficiencia humana (VIH)  | 
06  | Ley de la temporalidad  | Tiempo de tratamiento.  | 
07  | Ley de la desintegración  | Muerte de paciente.  | 
2.2.2. Fundamentos epistemológicos.
TEMA DE INVESTIGACIÓN  | ELEMENTOS EPISTEMOLÓGICOS  | NIVELES DEL CONOCIMIENTO  | ||
FILOSOFIA  | CIENCIA  | TÉCNICA  | ||
Virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ………………………… ……………………….. ………………………..  | NIVEL DE ESTUDIO  | 
  | CIENCIAS RELACIONADAS: Medicina………… Biología…………….. Virología…………….  | TECNICAS APLICADAS: ELISA………… Westernt blot………… PCR IFI……………..  | 
FUNDAMENTO O LEY  | Principios y Leyes Universales.  | Leyes científicas  | Conocimiento científico  | |
MÉTODO  | Demostración argumentativa  | Demostración experimental  | Procedimiento empírico: …………….  | |
TIPO DE VERDAD  | Verdad Universal  | Verdad científica  | Verdad empírica  | 
...