ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vacunacion

antonio43567 de Mayo de 2015

408 Palabras (2 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 2

Universidad autónoma de Chiriquí

Laboratorio de bioquímica #4

Granola casera

Nombre del estudiante:

José Antonio vega quiel

4-780-2076

Profesor:

José Pérez

Fecha de entrega:

2/5/15

Año lectivo:

2015

Objetivos:

1. Prepara la granola en el laboratorio y analizar los componentes nutricionales.

2. Aplicar los conocimientos de los carbohidratos en la preparación de granola.

3. Aprender cómo se puede dar mejor valorar nutricional a los carbohidratos mezclándolos con diferentes cereales.

4. Aplica métodos de conservación en productos deshidratado como es la granola.

Introducción

La granola es un alimento formado por nueces, copos de avena mezclados con miel y otros ingredientes naturales. La mezcla se hornea hasta que sea crujiente. Durante el proceso de cocción la mezcla es agitada para mantener la consistencia suelta típica de los cereales que se comen en el desayuno. A veces se le añaden frutas secas, especialmente pasas o dátiles; además en ocasiones suele agregarse trozos de otras frutas como banana.

Esta mezcla fue creada por el médico estadounidense James Caleb Jackson, quien la llamó "granula", en 1863. Es muy buena en la nutrición, sobre todo si se hace deporte, ya que tiene gran cantidad de calorías, las que proporcionan energía, además en la dieta de musculación (hipertrofia) suele utilizarse ya que ayuda a la misma.

MATERIALES

1. 2 ollas

2. 3 chucharonas

3. 3 platones plásticos

4. Estufa con horno

5. Microondas

Ingredientes

1. Avena kuaker con canela

2. 2 bolsas de frutas secas

3. 6 bolsas de atado de dulce

4. Coco rayado

5. Vainilla

Procedimientos:

A. determinación del % de brix

1. utilice un refractómetro recién calibrado con agua destilada.

2. Coloque una o dos gotas de la muestra que se va a analizar en el prisma del refractómetro.

3. Encienda la lámpara del refractómetro.

4. Mida directamente el% brix. Es importante considerar la temperatura de la muestra, para corregir la temperatura de brix en la tabla adjunta.

5. Si la muestra se encuentra en 20 grados Celsius se le directamente el brix

6. Dejar limpio el refractómetro.

B. Coloque los valores obtenidos en la tabla

Resultados

# Para obtener estos resultados tomamos ciertas muestras de diferentes jugos del plantel universitario como la cafetería de ciencias y los pequeños locales. Luego tomamos las muestras que están en un vaso químico y le sacamos las temperaturas de cada una para después pasarlo al refractómetro donde se saca el porcentaje de brix. Observemos el siguiente cuadro:

Muestra Volumen Temperatura Muestra Brix Brix Corregido Gramos azucares x envases % en peso azúcar Comentario

Aloe Vera 500ml 16.6°c 11.0 14.4 28.8g 14.4%

Ponche de Frutas 237ml 3.1°c 3.1 2.98 7.3g 2.98

Néctar De Melocotón 200ml 20.3°c 14.3 14.3 29.48 14.74%

Néctar De manzana 200ml 20.5°c 15.5 15.64 31.28 15.64

Néctar De Pera 200ml 20.4°c 14.4 14.4 28.8g 14.4

Manzana frutal 200ml 20°c 15.3 15.3 30.6 15.3

Coca Cola 355ml 16.9°c 10.2 9.95 36.88 9.95

Coca Cola Light 355ml 18.9°c 0 0 0

Podemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com