Valoracion Economica Del Ambiente
dsotosan29 de Mayo de 2013
675 Palabras (3 Páginas)532 Visitas
VALORACION ECONOMICA DEL AMBIENTE
PRESENTADO POR: MARLA LISSETTE GOMEZ PERDOMO
1075261018
358021_6
TUTORA: CARMEN ROSA MONTE
NEIVA-HUILA
INTRODUCCION
Este trabajo tiene como objetivo conocer las políticas basadas en impuesto, es importante que todos los habitantes tengamos conocimiento de las políticas regidas por el gobierno para un desarrollo oportuno y coherente en nuestras actividades.
Políticas basadas en impuesto
A. Fundamentos teóricos de la política elegida:
Fundamentalmente hay dos tipos de políticas de incentivo: (1) impuestos y subsidios; (2) permisos negociables de descargas. La primera exige que una entidad administradora aplique el programa y se encargue directa y continuamente de las relaciones con los contaminadores, La segunda es una visión que se establece el sistema y se especifican las reglas fundamentales.
b. Funcionamiento o aplicación de la política elegida
Una política de impuestos a los efluentes se basa en sus efectos en la eficiencia, especialmente en el control de fuentes múltiples de emisiones de tal manera que satisfaga el principio equimarginal. Si se aplica la misma tasa tributaria a fuentes diferentes con diversas funciones de costos marginales de reducción, y cada fuente reduce sus emisiones hasta que sus costos marginales de reducción sean iguales al impuesto, los costos marginales de reducción automáticamente se igualarán en todas las fuentes.
c. Encontrar un artículo o estudio de caso en donde se aplique la política elegida.
Hacer fila para reclamar el recibo del impuesto predial en Neiva se ha convertido en un verdadero martirio para los ciudadanos que acuden al Palacio Municipal con dicho objetivo. Demoras en la atención, bajonazos en el sistema y una atención regular, fueron puntos mencionados por algunas personas que dialogaron con la nación. El secretario de Hacienda Municipal, Juan Carlos Ramón, mencionó algunas acciones a implementarse.
De esa forma, al repasar el andén del edificio de la Alcaldía, los rostros de resignación y cansancio son evidentes en los ciudadanos que esperan por su turno para reclamar el recibo del impuesto predial.
A juicio de algunas personas, hay motivos específicos por los cuales se producen las demoras en las respectivas filas.
“Acá la gente llega muy temprano a hacer fila, pero perfectamente puede durar toda la mañana en estas y no ser atendido al final de la jornada. Es que la atención es muy demorada, solamente hay dos funcionarios para atender a todos los ciudadanos que llegan, unos por el recibo del predial y otros por el paz y salvo”, expresó Fabio Sabí.
“En ocasiones se cae el sistema y eso es un problema, porque allá dicen que no se puede atender y a la gente le toca quedarse de pie esperando que se restablezca. Ahora como viene tanta gente, uno percibe como mal genio en los dos funcionarios que tienen para servir a los contribuyentes”, mencionó Carlos García, ciudadano.
En ese sentido, otros neivanos explicaron que cuando hacen la fila desde la mañana y llega el mediodía y no han sido atendidos, les toca pasar la hora del almuerzo guardando el puesto con el objetivo de ser atendidos a primera hora de la tarde.
“Atienden de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., pero si por ejemplo usted hace la fila toda la mañana y no alcanza ser atendido, le toca quedarse acá parado todo el mediodía para conservar el lugar, porque si usted se va, téngalo por seguro que a las 2:00 p.m. que regrese ya van a haber unas 40 personas como mínimo haciendo fila”, comentó Edith Murcia, neivana.
Dificultades y posibilidades
...