ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Velocidad de punto

molivaesInforme22 de Noviembre de 2015

4.637 Palabras (19 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 19

VELOCIDAD DE PUNTO

AVENIDA ORIENTAL TRAMO TERMINAL  LOS HONGOS.

SENTIDO NORTE  SUR

[pic 1]

GRUPO N° 4

CRISTIAN CAMILO GUTIÉRREZ VÁSQUEZ

JHONATAN MENESES SANCHEZ

JHON STEVEN PATIÑO LOPEZ

MONICA LILIANA VARGAS ESLAVA

[pic 2]

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE TRANSPORTE Y VÍAS

FUNDAMENTOS DE TRÁNSITO

TUNJA

2013

VELOCIDAD DE PUNTO

AVENIDA ORIENTAL TRAMO TERMINAL  LOS HONGOS.

SENTIDO NORTE  SUR

[pic 3]

GRUPO N° 4

CRISTIAN CAMILO GUTIÉRREZ VÁSQUEZ 201120242

JHONATAN MENESES SANCHEZ 201120307

JHON STEVEN PATIÑO LOPEZ  201120327

MONICA LILIANA VARGAS ESLAVA 201111801

Fecha de realización: 15 de Mayo de 2013

Fecha de entrega: 17 de Mayo de 2013

Presentado al ingeniero:

FREDY ALBERTO GUIO

Monitor:

JENNIFER NIÑO

En la asignatura de:

FUNDAMENTOS DE TRÁNSITO[pic 4]

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE TRANSPORTE Y VÍAS

TUNJA

2013


CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN                                                                                                 5

1. OBJETIVOS                                                                                  6

2. MARCO TEÓRICO                                                                          7

3. APLICACIÓN DEL ESTUDIO                                                                  9

4. SITIO DE ESTUDIO                                                                        10

4.1 LOCALIZACIÓN ESPACIAL VELOCIDAD DE PUNTO        10

4.2 DESCRIPCIÓN DEL SITIO DE ESTUDIO VELOCIDAD DE PUNTO            10        

5. PROCEDIMIENTO DE CAMPO                                                         11

6. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN                                                         13

6.1. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL                                                         18

6.1.1. MEDIA ARITMÉTICA VELOCIDAD DE PUNTO                                        18              

6.1.2. MEDIA GEOMÉTRICA VELOCIDAD DE PUNTO                                      18                    

6.1.3. MEDIA GEOMÉTRICA VELOCIDAD DE PUNTO                                      18

6.2 MODA VELOCIDAD DE PUNTO                                                                    19

6.3 MEDIANA VELOCIDAD DE PUNTO                                                              19

6.4 DESVIACIÓN ESTÁNDAR VELOCIDAD A FLUJO LIBRE                       19

6.5 VARIANZA VELOCIDAD DE PUNTO                                                             20

6.6 COEFICIENTE DE VARIACIÓN DE PEARSON VELOCIDAD DE PUNTO   20

6.7 ERROR ESTÁNDAR DE LA MEDIA VELOCIDAD DE PUNTO                     20

6.8 INTERVALO DE CONFIANZA VELOCIDAD DE PUNTO                              20

6.9 PERCENTILES VELOCIDAD DE PUNTO                                                     21

6.10. DESVIACIÓN CUARTILICA                                                                        22

6.11 COEFICIENTE DE ASIMETRÍA DE PEARSON                                          23

6.12 CURTOSIS                                                                                                   23

7. DISCUSIÓN                                                                                 25

8. CONCLUSIONES                                                                         26

9. RECOMENDACIONES                                                                           27

BIBLIOGRAFÍA                                                                                                   28


INTRODUCCION

El estudio de velocidades, es el estudio que se realiza en ingeniería de tránsito o ingeniería de transporte para determinar la velocidad en cierto lugar de la vía. Cabe aclarar que existen varios tipos de velocidades, pero para nuestro caso consideraremos una de estas, la velocidad de punto. Velocidad de punto es la velocidad a la que circula un vehículo que pasa por un punto o sección transversal de una vía.

Debido a que la velocidad de punto se lleva a cabo en la avenida oriental tramo terminal  los hongos. Sentido norte  sur, siendo esta una doble calzada se espera que las velocidades desarrolladas por los vehículos estén alrededor de los 60 km/h como se constatara en los datos obtenidos.


1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL

  • Conocer y analizar las velocidades desarrolladas por los vehículos en la avenida oriental tramo terminal  los hongos. Sentido norte  sur.

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Analizar los datos obtenidos en el estudio de velocidad de punto para la vía estudiada.

  • Hallar la velocidad de operación para la avenida oriental tramo terminal  los hongos. Sentido norte  sur
  • Analizar estadísticamente todos los datos que del estudio se obtengan y hacer una presentación optima de los mismos.

2. MARCO TEÓRICO

Para la realización  y comprensión del presente estudio es necesaria familiarizarnos con los siguientes conceptos:

2.1 Velocidad Relación entre la distancia recorrida y tiempo que demora en recorrer la distancia cierto vehículo.

2.2 Velocidad de punto También denominada velocidad instantánea, la velocidad de punto es la desarrollada por un vehículo a su paso por un punto de la vía.

2.3 Velocidad a flujo libre Velocidad que tiene un vehículo en el tramo de una vía sin que este sea interrumpido por el tráfico, ni por los dispositivos de control del tránsito.

2.4 Velocidad espacial Velocidad que desarrolla un vehículo en un espacio de vía determinado.

2.5 Velocidad media espacial Media aritmética de las velocidades de punto observadas en un tramo de vía.

2.6 Velocidad de operación Es la velocidad a la que la mayoría de los vehículos transita por una vía.

2.7 Zona de congestión Es la velocidad determinada a la cual se presentara congestión en el tránsito.

También es necesario reconocer algunas fórmulas relacionadas con la estadística. Como las medidas de tendencia central y las de dispersión.

2.8 Media aritmética

[pic 5]

2.9 Mediana

[pic 6]

2.10 Moda

 [pic 7]

2.11 Varianza

[pic 8]

           

2.12 Desviación estándar

[pic 9]

2.13 Coeficiente de variación

  [pic 10]

2.14 Error estándar

[pic 11]

3. APLICACIÓN DEL ESTUDIO

El estudio de velocidad es de vital importancia en la ingeniería de tránsito y en la ingeniería de transporte, cuyo principal objetivo es caracterizar la velocidad de los vehículos en un determinado punto o tramo de una red vial.

El análisis de la velocidad constituye uno de los principios fundamentales dentro del estudio del fenómeno de la accidentalidad en el entorno rural y la congestión en el entorno urbano. Entre  las aplicaciones de los estudios sobre velocidad puntual se encuentran las siguientes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (652 Kb) docx (374 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com