ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vitaminas Hidrolubles

MelissaVR2781 de Diciembre de 2013

615 Palabras (3 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 3

Características

Todas las vitaminas son esenciales para el metabolismo, desarrollo y crecimiento del cuerpo humano. Gran parte las consumimos en los alimentos ya que no todas las podemos sintetizar. Cada una de las vitaminas tienen una función específica y es por esa razón que se necesitan en determinada cantidad, de no ser así se puede desarrollar una enfermedad por deficiencia o exceso. Las vitaminas son compuestos orgánicos que se clasifican por su solubilidad en dos grandes grupos, las hidrosolubles y las liposolubles. Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua, son eliminadas por la orina por esa razón se pierden fácilmente y se necesita que se consuman periódicamente. Están presentes en a producción de catálisis, si no se tienen este tipo de vitaminas estos procesos no son llevados a cabo. Son componentes de moléculas de coenzimas donde funcionan en reacciones metabólicas esenciales. A la vez se dividieron en dos grupos de donde se derivan todas las demás la vitamina C y el complejo B. Éstas vitaminas tienen otra clasificación, ya que como tienen una acción coenzimática se clasifican en: coenzimas de transporte electrónico y coenzimas de transferencia de grupos.

Las vitaminas coenzimas de transporte electrónico son:

• Acido ascórbico

• Niacina

• Riboflavina

coenzimas de transferencia de grupos:

• Acido Pantoténico

• Tiamina

• Piridoxina

• Biotina

• Acido Fólico

• Cobalamina

Tipo de vitamina Funciones Deficiencia Dosis recomendada

Vitamina B5 Es importante para el reconocimiento enzimático Síndrome Carencial en el Ser Humano No se ha establecido alguna

Vitamina C Mantenimiento del tejido conjuntivo normal y síntesis de algunos corticosteroides. Escorbuto Al día se recomienda 60mg/día

Vitamina B3 colabora en el metabolismo y la formación de tejidos. Pelagra (piel áspera) y la enfermedad de las tres D (dermatitis, diarrea y demencia) 6.6 mg de equivalentes de niacina/ 1.000 kcal diario

Vitamina B1 Funciona produciendo energía para la regulación del sistema nervioso y regulación cardiaca Síndrome de Korsakoff, Beriberi e infartos. 0.5 mg/1000 kcal diario

Vitamina B2 colabora en el metabolismo y la formación de tejidos Estomatitis angular, lesiones en la comisura de la boca, labios y lengua, dermatitis seborreica, y problemas visuales. 0.6 mg/1000 kcal diario

Vitamina B6 colabora en la formación de glóbulos rojos estados de ánimo depresivos y alteraciones en todos los órganos del cuerpo. 2 mg/día

Vitamina

B8 formación y mantenimiento de la piel Pérdida de pelo, dermatitis y alteraciones neuromusculares 50 mg

Vitamina B9 la división y multiplicación celular menor resistencia a enfermedades, anemia, insomnio y pérdida de la memoria. 400 mg/día en adultos

Vitamina B12 Interviene en la síntesis de ADN y ARN desórdenes del sistema nervioso desórdenes del sistema nervioso, deficiencias a nivel hormonal.

Nombre común y nombre médico

• Vitamina B5 Acido Pantoténico

• Vitamina C Acido ascórbico

• Vitamina B3 Niacina

• Vitamina B1 Tiamina

• Vitamina B2 Riboflavina

• Vitamina B6 Piridoxina

• Vitamina B8 Biotina

• Vitamina B9 Acido Fólico

• Vitamina B12 Cobalamina

Fuentes u origen

• Vitamina B5 :Levadura de Cerveza, Verduras de hoja verde, Yema de huevo, Vísceras, Cereales, Maní, Carnes y Frutas.

• Vitamina C: Cítricos, Frutas, Leche de vaca, Hortalizas, Carnes, Verduras y Cereales.

• Vitamina B3: Harinas y Pan de Trigo, en la Levadura de Cerveza, en Hígado de Ternera, Arroz Integral, Almendras y Salvado de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com