Índices De Biodiversidad
Kmosqueramejia8 de Junio de 2015
784 Palabras (4 Páginas)1.495 Visitas
INDICES DE BIODIVERSIDAD
Para que sirven:
Los índices de biodiversidad es una herramienta que los ecoogos utilizan mucho para el conteo de especies sea de fauna o de flora ya que por sus formulas y métodos de muestreo siendo tan presisos por el uso de teoremas y algoridmos estadisicos logran tener un dato muy exacto o aproximado al valor del conteo que se ralizan, pero los ingenieros ambientales tambien aprovechamos esta herramienta ya que nosotros necesitamos saber todo lo que tiene un ecosistema para realizar los estudios y a simple vista tener un diagnostico ambiental.
En los índices de biodiversidad siempre se tienen que iniciar con un muestreo para tener un dato exacto para aplicar los algoridmos matemáticos y tener el dato aproximado y mas exacto de grandes escalas, en botánica o flora e utilizan métodos como lo pueden ser transectos o área minima para tener un dato aproximado en uno o dos metros para luego aplicar los índices y tener el valor sobre la ona que se quiere tener el numero aproximado de las especies
QUE SON LOS INDICES
Los índices de biodiversidad son herramientas que los ecólogos e ingenieros ambientales utilizan para el conteo aproximado de especies como lo pueden ser dentro de la flora y vegetación que les sirve de mucha ayuda para determinar el estado ambiental de un ecosistema para saber que estrategia utilizar para la recuperación de este
INDICES DE BIODIVERSIDAD
Índice de Shannon (Shannon index) abreviado como “H”. También conocido como índice de Shannon-Wiener o indice Shannon-Weaver. Expresa la uniformidad de los valores de importancia a través de todas las especies de la muestra. Mide el grado promedio de incertidumbre en predecir a que especie pertenecerá un individuo escogido al azar de una colección (Magurran, 1988; Peet, 1974; Baev y Penev, 1995). Asume que los individuos son seleccionados al azar y que todas las especies están representadas en la muestra. Adquiere valores entre cero, cuando hay una sola especie, y el logaritmo de S, cuando todas las especies están representadas por el mismo número de individuos (Magurran, 1988).
Riqueza esperada de Hurlbert (Hurlbert’s expected species richness) abreviado como “E (Sn)”. El cálculo está basado la ecuación de Hurlbert (1971) que estima el número de especies en base a submuestras de individuos seleccionados de manera aleatoria.
Índice de Simpson (Simpson’s index of diversity) abreviado como “λ”. Manifiesta la probabilidad de que dos individuos tomados al azar de una muestra sean de la misma especie. Está fuertemente influido por la importancia de las especies más dominantes (Magurran, 1988; Peet, 1974). Como su valor es inverso a la equidad, la diversidad puede calcularse como 1- λ (Lande, 1996).
Riqueza de especies: (Species richness) abreviado como “S”. El cálculo más simple de diversidad: Número total de especies obtenido por un censo de la comunidad.
http://www.ba.ieo.es/bioatlasmarino/indices-de-biodiversidad
FORMULAS DE LOS INDICES
Índice de Shannon
El índice de Shannon o índice de Shannon-Wiener se usa en ecología u otras ciencias similares para medir la biodiversidad específica.1 Este índice se representa normalmente como H’ y se expresa con un número positivo, que en la mayoría de los ecosistemas naturales varía entre 0,5 y 5, aunque su valor normal está entre 2 y 3; valores inferiores a 2 se consideran bajos y superiores a 3 son altos. No tiene límite superior o en todo caso lo da la base del logaritmo que se utilice. Los ecosistemas con mayores valores son los bosques tropicales y arrecifes de coral, y los menores las zonas desérticas. La ventaja de un índice de este tipo es que no es necesario identificar las especies
...