ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho empresarial. Cuestionario

Gabriel GamboaTrabajo18 de Noviembre de 2023

674 Palabras (3 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 3

DERECHO EMPRESARIAL

CUESTIONARIO

1.-Dé el concepto de Sociedad Anónima conforme a la ley.

Es aquella que existe bajo la denominación social, compuesta exclusivamente de socios, cuya obligación se limita al pago de sus acciones.

2.- ¿Cómo está dividido el capital en una sociedad anónima?

El capital está dividido en acciones, representadas o incorporadas en los títulos de crédito que sirven para acreditar y transmitir la calidad y los derechos de los socios, de acuerdo al art.111 de la LSM (Ley de Sociedades Mercantiles)

3.- ¿Hasta dónde responden los socios en la sociedad anónima?

Deben responder hasta por el monto de sus acciones, a lo que se le conoce como: Responsabilidad Limitada.

4.-En la sociedad anónima, ¿Será razón social o denominación?

Denominación social, ya que cada sociedad que se constituye de esta manera, debe llevar la terminación “Sociedad Anónima” (Art. 87 y 88 de la LSM).

5.- ¿Cuál es el mínimo de socios en una sociedad anónima?

Dos socios como mínimo, y que éstos suscriban una acción por lo menos.

6.- ¿Cuál es el máximo de socios para una sociedad anónima?

Como máximo, deben ser cinco socios, de acuerdo a la reforma anterior al art. 89 fracción I de la LSM.

7.- ¿Cómo deberá ser la exhibición de la acción cuando ésta sea pagada en especie?

La exhibición deberá ser total.

8.-Mencione los requisitos de la escritura constitutiva de una sociedad anónima.

• La parte exhibida del capital social.

• Número, valor nominal y naturaleza de las acciones.

• Forma y términos en que debe pagarse la cantidad insoluta de las acciones

• Participación de utilidades a los fundadores.

• Nombramiento de comisionarios.

• Facultades de las asambleas generales.

9.-Mencione las dos formas de constituir una sociedad anónima.

Forma Simultánea (Instantánea): Se constituye en un solo acto mediante comparecencia ante un notario de los socios otorgantes (corredores públicos).

Forma Sucesiva (Suscripción Pública): Invitación al público para que constituya una sociedad anónima.

10.- ¿Cómo se conoce también a los fundadores?

Se les conoce como “promotores”.

11.-Cuándo se trate de aportaciones en numerario, ¿dónde deben hacerse los depósitos?

Los suscriptores deben depositar en la institución de crédito designada por los fundadores las cantidades a que se hayan obligado (art.94 de la LSM)

12.- Cuándo se trate de aportaciones en no numerario, ¿qué se hará?

Se formalizará al protocolizarse el acta de la asamblea constitutiva de la sociedad.

13.- ¿Cuántas asambleas constitutivas podrá haber en la vida de una sociedad?

Una

14.- ¿Qué son los dividendos?

Son los derechos de los socios en la participación de utilidades.

15.- ¿Cuántos votos tiene un socio por cada acción?

Un voto por acción.

16.- ¿En qué consiste el principio de indivisibilidad?

Que cuando una acción pertenezca pro indiviso a varias personas, deberá nombrarse un representante común y, sino llegaran a un acuerdo, el nombramiento deberá ser hecho por la autoridad judicial.

17.- ¿Puede darse la copropiedad de una acción?

Sí, ya que generalmente esto se logra a través de la tenencia de acciones conjuntas compartidas, lo que significa que varias personas pueden poseer una parte de la acción y tienen derechos sobre ella.

18.- ¿Puede, por lo tanto, hablarse de fracciones de acción?

Sí, ya que, en muchos casos, las acciones de una empresa se dividen en unidades más pequeñas, y cada una de esas unidades se llama fracción de una acción. Estas, se utilizan para permitir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com