ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho penal. Vigilante seguridad Master

CA ADExamen10 de Octubre de 2025

470 Palabras (2 Páginas)9 Visitas

Página 1 de 2

TEMA 1.2. DERECHO PENAL

1. Si soy privado de poder conducir vehículos a motor por un periodo de tres meses, he sido objeto de la aplicación de una pena...

Administrativa. Leve. Menos grave. Grave.

2. ¿Cuál de los siguientes profesionales no puede incurrir en un delito especial, conforme a lo expuesto en el artículo 404 del Código Penal?

Un funcionario de prisiones.

Un vigilante de seguridad.

Un juez de menores.

Un agente de policía.

3. Cuando un delito intentado no es consumado por voluntad de quien ha iniciado su ejecución, según el artículo 16 del Código Penal, queda en...

Desestimiento.

Tentativa. 

Suspenso.

Intención.

4. ¿Qué es la tipicidad de una acción como delito?

Que esté considerada como tal y así conste en el Código Penal.

Que sea contraria al ordenamiento jurídico.

Que sobre dicha acción quepa la aplicación de una pena.

Que su ejecución sea por responsabilidad voluntaria de una persona.

5. En un delito de lesiones por riña tumultuaria, ¿cuál es el bien jurídico a proteger, según el Código Penal?

La vida.

La integridad física de las personas.

La seguridad colectiva.

Todas las anteriores.

6. Un ciudadano que, en el uso de las redes sociales, hace burla de las víctimas civiles de un conflicto armado, ¿Está cometiendo un delito?

No, porque está ejerciendo su derecho de libertad de expresión.

No, porque la burla no se considera apología ni incitación.

Sí, la mofa pública y enaltecimiento de actos de genocidio y crímenes de lesa humanidad están tipificados como delito.  

No, ya que la tipificación como delito de este tipo de conductas sólo tiene alcance para asociaciones y no para individuos.

7. En el ámbito del descubrimiento y revelación de secretos, ¿qué acto está tipificado como delito?

El apoderamiento de documentos o bienes, captación no consentida de imágenes o sonidos de otra persona que conlleven vulneración de su intimidad.

La difusión o divulgación de los contenidos sin consentimiento de la persona afectada con perjuicio de su intimidad personal.

El uso para fines propios, lucrativos y/o criminales. 

Cualquiera de los anteriores.

8. ¿Cuál de las siguientes no se considera una reunión o manifestación ilícita?

La que no es comunicada a la autoridad gubernativa que proceda.

La que se celebre con el fin de cometer un delito.

Aquélla a la que concurran personas con armas, artefactos explosivos u objetos contundentes.

La que se utilice para realizar actos de violencia contra la autoridad, sus agentes, personas o propiedades públicas o privadas.

9. ¿Para qué tipo de delito el bien jurídico a proteger es la seguridad familiar?

El que atenta contra la intimidad y el derecho a la imagen. El que atenta contra la inviolabilidad del domicilio. El que atenta contra la Protección de Datos Personales. Todos los anteriores.

10. ¿Cuál es la mínima pena de prisión en España, según el Código Penal?

Tres meses.  

Seis meses.

Un año.

Dos años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (65 Kb) docx (136 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com