Derechos emergentes, proteccion nacional e internacional en la mundialización
Sandra Luz GonzalezDocumentos de Investigación20 de Julio de 2023
750 Palabras (3 Páginas)110 Visitas
[pic 1]
MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO
SEGUNDO SEMESTRE
MATERIA: DERECHOS EMERGENTES, PROTECCION NACIONAL E INTERNACIONAL EN LA MUNDIALIZACIÓN.
NOMBRE DE LA ALUMNA: LIC. SANDRA LUZ GONZÁLEZ MOGOLLÓN
NOMBRE DEL DOCENTE: MTRA. MARÍA FERNANDA MUNGUÍA CRUZ
LUGAR Y FECHA: XALAPA, VERACRUZ A 23 DE AGOSTO DEL 2022
INTRODUCCIÓN
Los Derechos Humanos Emergentes son básicos para todas las personas en relación a educación, trabajo, salud, entre otros, así como los principios y valores de estos derechos.
En esta ocasión se dará una crítica en relación de los valores, principios y derechos antes mencionados con los principios de universalidad, indivisibilidad e interdependencia de estos.
COMENTARIO CRÍTICO DE LA RELACIÓN DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS CON LA ARTICULACIÓN DE LOS DERECHOS Y COMO SE REFLEJA.
Como ya se mencionó en la sesión anterior la importancia de los valores como la DIGNIDAD, VIDA, IGUALDAD, SOLIDARIDAD, CONVIVENCIA, PAZ, LIBERTAD y CONOCIMIENTO, ahora se hablará de la interacción de estos con los principios de COHERENCIA, HORIZONTALIDAD, PROMOCION A LA MULTICULTURALIDAD, SOLIDARIDAD, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, GÉNERO, INCLUSIÓN SOCIAL, EXIGIBILIDAD, DISCRIMINACIÓN y SEGURIDAD HUMANA, ahora se analizará en conjunto con el articulado de derechos en: SEGURIDAD VITAL, INTEGRIDAD PERSONAL, RENTA BÁSICA, TRABAJO, SALUD, A LA ASISTENCIA SANITARIA Y A LOS FÁRMACOS, EDUCACIÓN, AL SABER Y AL CONOCIMIENTO Y A LA FORMACIÓN CONTINUADA E INCLUSIVA Y A LA ERRADICACIÓN DEL ANALFABETISMO, MUERTE DIGNA, etc…
Partiendo de esto y aplicando el principio de universalidad, tanto los valores como los principios corresponden a todas las personas por igual y sin discriminación, tal y como lo establece el Párrafo Quinto de la Constitución Federal Mexicana en la cual dice que se prohíbe toda discriminación que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas y enuncia: “por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra”. No obstante, en ocasiones, para lograr la igualdad real se deben atender las circunstancias o necesidades específicas de las personas.
Ahora bien, tanto los valores como los principios son interdependientes e indivisibles, esto quiere decir que, como ya se mencionó anteriormente, no hay libertan sin igualdad, la libertad y la igualdad son ingredientes de la dignidad y de la justicia, sin paz no hay libertad, la falta de paz puede ser la consecuencia de la falta de justicia o de igualdad. Lo anterior, también implica que el goce y ejercicio de un derecho está vinculado a que se garantice el resto de derechos; así como la violación de un derecho pone también en riesgo los demás derechos. Los principios de interdependencia e indivisibilidad generan la obligación de otorgar igual importancia a todos los derechos humanos, cualquiera del que se trate, sean civiles, políticos, económicos, sociales o culturales, y estos a su vez tienen relación con los derechos de seguridad vital, trabajo, igualdad de oportunidades, entre otros derechos más.
Para una servidora resulta pertinente enfatizar en el tema de los derechos a la democracia plural, partidaria, participativa, solidaria y garantista, y porque digo esto, si bien es cierto que se encargan de proteger la identidad cultural, diversidad sexual, protección colectiva de la comunidad internacional, y que en el papel se lee muy bien todo este conglomerado de articulados de Derechos Emergentes, en la realidad aún no se aplican al 100%, y es que en conjunto entre sociedad y gobierno que no se puede avanzar en estos temas y muchos más de los Derechos Humanos Emergentes, considero que falta mucho más concientizar a la población para que conozcan sus derechos y los puedan hacer valer en caso de alguna violación a ellos, y por parte del gobierno sería el encargado de promoverlos a todos los rincones de la población, y a su vez estar consciente de que como gobierno debe de respetarlos.
...