El cambio climático. Causas
piero07xdddPráctica o problema1 de Junio de 2023
6.292 Palabras (26 Páginas)116 Visitas
[pic 1]
“EL CAMBIO CLIMÁTICO”
Autores:
Castillo Navarro Pier Esteban
Moscol Namuche Pierre Alonso
Lalupu Llacsahuanga Ángel Daniel
Zeta Gutiérrez Pedro Josué
Materia
Ciencia y tecnología
Docente:
Arica Luna Karla Paola
INTRODUCCIÓN
Al ritmo que vamos, vivir en el mundo en el que vivimos va siendo más complicado. Este hábitat paradisíaco del cual teníamos referencias hermosas va desapareciendo a una velocidad dañina para la sobrevivencia humana.
La degradación de nuestro ambiente se manifiesta con el aumento del uso y escasez del petróleo, escasez del agua, contaminación hacia los océanos, la extinción de animales y plantas. A esto también debemos sumarle la deforestación, el calentamiento global y el cambio climático. Siendo los antes mencionados las problemáticas que afectan a toda la humanidad.
A los pobres y ricos, a los países desarrollados y también a los que están en vía de desarrollo.
Esta degradación es una tendencia la cual tiene sus implicaciones en la sociedad, en los individuos y la educación. El cambio climático es un problema global que ha sido tratado por todos los expertos de todo el mundo, estos concluyendo que el clima cambia debido a causas naturales y causas de origen antropogénico.
Actualmente la mayoría de personas en el mundo carece de información o ignoran los efectos que puede ocasionar el cambio climático ante ellos mismos. Sin tener previo conocimiento acerca de las acciones del clima y los cambios bruscos que se han presentado en los últimos años, todo esto debido a la generación de la contaminación de gases masivos de efecto invernadero, ocasionando un desequilibrio entre los factores y elementos climáticos.
INDICE
INTRODUCCIÓN 2
EL CAMBIO CLIMÁTICO 4
CAUSAS 6
CONSECUENCIAS 9
EL IMPACTO AMBIENTAL 11
TIPOS DE IMPACTOS AMBIENTALES 12
IMPACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS: 12
IMPACTOS PERMANENTE Y TEMPORALES: 13
IMPACTOS REVERSIBLES E IRREVERSIBLES: 13
IMPACTOS ACUMULATIVOS Y SINÉRGICOS: 14
IMPACTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS: 15
CAUSAS DEL IMPACTO AMBIENTAL 16
IMPACTO AMBIENTAL CAUSADO POR LA ACCIÓN HUMANA 16
IMPACTO AMBIENTAL POR LA ACCIÓN DE LA NATURALEZA 19
CONSECUENCIAS DEL IMPACTO AMBIENTAL: 20
TIPOS DE CONSECUENCIAS DEL IMPACTO AMBIENTAL: 21
¿CÓMO SE RELACIONAN EL CAMBIO CLIMÁTICO A TRAVÉS DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES? 24
CONCLUSIONES 25
BIBLIOGRAFÍA 26
ANEXOS 28
EL CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.
La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrayendo el calor del sol y elevando las temperaturas.
Las emisiones principales de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático son el dióxido de carbono y el metano. Estos proceden del uso de la gasolina para conducir un coche o del carbón para calentar un edificio, por ejemplo. El desmonte de tierras y bosques también puede liberar dióxido de carbono. La agricultura y las actividades relacionadas con el petróleo y el gas son fuentes importantes de emisiones de metano. La energía, la industria, el transporte, los edificios, la agricultura y el uso del suelo se encuentran entre los principales emisores.
De hecho, el cambio climático es un fenómeno ambiental con profundas consecuencias sociales y económicas, que afecta principalmente a los países del Sur ubicados en una región estructuralmente menos preparada para combatir esos fenómenos naturales.
Los principales impactos ambientales se manifiestan en el agotamiento de los ríos y la falta de agua potable, así como cambios en las condiciones de producción de alimentos y aumentos de desastres naturales como sequías, olas de calor e inundaciones.
Durante los últimos 150 años, la temperatura media en el mundo ha aumentado casi 0,8 grados Celsius y en Europa alrededor de 1 grado Celsius. En los últimos 11 años el clima ha sido de los más cálidos registrados en los instrumentos térmicos esto dañando el nivel de la superficie terrestre desde 1850. Por esta razón, se necesita una acción global para reducir las emisiones, ya que se espera que las temperaturas globales vuelvan a subir a 4ºC para 2100. Una vez que alcancemos esa temperatura, los cambios no serán reversibles.
La definición de cambio climático vendría hacer la modificación del clima el cual ha tenido lugar respecto de su historial a escala regional o global. En general podemos decir que el cambio climático se trata de cambios de orden natural, pero actualmente se les encuentra asociados con el impacto humano sobre el planeta, tratándose de un fenómeno complejo con numerosas variables.
Estas variables pueden ser los ciclos de agua, los vientos solares y la posición de la luna. Todas estas variables son las que ocasionan modificaciones sobre las condiciones atmosféricas que motivan la gran complejidad que caracteriza al clima de nuestra tierra. Esto dando una razón y explicación de por qué las grandes dificultades para intentar definir el cambio climático.
Pero además del calentamiento global, el cambio climático también influye en las precipitaciones, nubosidad y muchos otros parámetros.
Las diferentes teorías sobre el fenómeno toman en cuenta las variaciones del sol (vientos, manchas solares, fenómenos meteorológicos propios, orbitales, impacto de meteoritos, efectos causados por los hombres, etc.) como factores que inciden en el cambio climático. A su vez, un grupo de teorías apuntan a que, ante tal escenario, el planeta Tierra podría responder intensificando los impactos o mitigándolos y restableciendo el equilibrio natural. En los escenarios, la mayoría de los cambios observados afectan la calidad de vida de las personas.
CAUSAS
Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) son la principal causa del cambio climático global, y representan más del 75 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y casi el 90 % de las emisiones totales de dióxido de carbono.
A medida que las emisiones de gases de efecto invernadero cubren la Tierra, atrapan el calor del sol, lo que lleva al calentamiento global y al cambio climático. Actualmente, el mundo se está calentando más rápido que en cualquier otro momento de la historia humana. Con el tiempo, las temperaturas más altas alteran los patrones climáticos y alteran el equilibrio normal de la naturaleza. Esto plantea muchas amenazas para los humanos y todas las demás formas de vida en la Tierra.
La generación de energía: La producción de electricidad y calor a partir de combustibles fósiles provoca una gran cantidad de emisiones globales. La mayor parte de la electricidad todavía se genera quemando combustibles como lo son el carbón o gas, que produce dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno, poderosos gases de efecto invernadero que cubren el planeta y atrapan el calor del sol. En todo el mundo, poco más de una cuarta parte de la electricidad se genera a partir de fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar, que, a diferencia de los combustibles fósiles, emiten pocas o ninguna emisión de contaminantes hacia al aire.
...