¿Qué fuentes energéticas generan mayor contaminación ambiental?
Dylan Ramos ChávezTarea4 de Marzo de 2024
903 Palabras (4 Páginas)107 Visitas
1.Señala que fuentes energéticas generan mayor contaminación ambiental?, sustente su respuesta
Combustibles fósiles: La quema de carbón, petróleo y gas natural para la generación de electricidad y calefacción es una de las principales fuentes de contaminación del aire. Estas actividades emiten grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NOx) y dióxido de azufre (SO2), entre otros contaminantes. Plantas de energía a base de carbón: Las centrales eléctricas que utilizan carbón como fuente principal de energía emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero, así como material particulado y otros contaminantes tóxicos. Estos contaminantes contribuyen al cambio climático y afectan la calidad del aire y la salud humana.
[pic 1]
2.¿Consideras que las formas de energía renovable puedan cubrir todas las necesidades del ser humano?, sustente su respuesta.
El desarrollo tecnológico en el campo de las energías renovables ha avanzado significativamente en las últimas décadas, lo que ha permitido aumentar la eficiencia de los sistemas de generación y reducir los costos de producción. La energía solar y eólica, en particular, han experimentado una rápida expansión y se han convertido en fuentes de energía competitivas en muchos países.
Además, el almacenamiento de energía es un área en crecimiento que permite superar la variabilidad inherente a algunas fuentes renovables, como la solar y la eólica. Las soluciones de almacenamiento, como las baterías y la tecnología de hidrógeno, pueden proporcionar energía constante incluso cuando no hay disponibilidad directa de sol o viento.
[pic 2]
3.Para el desarrollo sostenible de tu región o comunidad ¿Qué alternativa de energía renovable consideras posible desarrollar?, sustente su respuesta.
Instalación de paneles solares en viviendas y edificios: Fomentar la instalación de paneles solares en los tejados de las viviendas y edificios es una excelente manera de aprovechar la energía solar. Estos paneles pueden generar electricidad para el consumo interno y, en algunos casos, incluso alimentar la red eléctrica local a través de la venta de excedentes de energía. Parques solares o granjas solares: Establecer parques solares o granjas solares en áreas abiertas es otra opción viable. Estas instalaciones constan de múltiples paneles solares que capturan la energía solar y la convierten en electricidad a gran escala. La energía generada puede utilizarse para abastecer a la comunidad venderse a las compañías eléctricas. Solares de agua: Los calentadores solares de agua son una alternativa eficiente y sostenible para reducir la dependencia de combustibles fósiles en el calentamiento de agua. Estos sistemas utilizan la energía solar térmica para calentar el agua que utiliza en hogares, hoteles, piscinas, entre otros. Energía solar comunitaria: Implementar proyectos de energía solar comunitaria es una opción interesante, especialmente en comunidades donde no todos los hogares pueden instalar paneles solares individualmente. Mediante esta modalidad, se pueden instalar paneles solares en un lugar centralizado y compartir la energía generada entre los participantes de la comunidad.
[pic 3]
4.¿Cuáles son las ventajas principales que tiene la utilización de energías renovables?, sustente sus respuesta.
Sostenibilidad ambiental: Las energías renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, se basan en fuentes naturales inagotables y no generan emisiones de gases de efecto invernadero ni otros contaminantes durante su operación. Esto ayuda a mitigar el cambio climático y reduce la contaminación del aire, el agua y el suelo. A largo plazo: A diferencia de los combustibles fósiles, cuya disponibilidad es limitada y se agotarán con el tiempo, las fuentes de energía renovable son virtualmente inagotables. La energía solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica son recursos abundantes y están ampliamente disponibles en todo el mundo. Energética: Al aprovechar una variedad de fuentes de energía renovable, se puede reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados y de las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo y el gas. Esto fortalece la seguridad energética de los países y reduce los riesgos asociados con la volatilidad de los mercados energéticos.
...