Aprovechamiento del agua de mar para la generación de energía eléctrica
Jared SimotaDocumentos de Investigación27 de Junio de 2025
1.201 Palabras (5 Páginas)42 Visitas
[pic 1]
Campus Tehuantepec
Ingeniería Industrial
Aprovechamiento del agua marina para la generación de energía eléctrica
Presenta:
Jared Fernando Simota Tonche
Docente:
M.C. Carlos Javier Martinez Hernández
Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, Mayo 2022
ÍNDICE
Planteamiento del problema. 3
Justificación. 4
Hipótesis. 4
Objetivo general 5
Objetivos específicos 5
METODOLOGÍA 5
Obtención de Material y equipo: 5
Lugar y Muestra 6
Procedimiento 6
Experimento 8
Delimitación Espacial. 8
Delimitación Temporal 9
Planteamiento del problema.
“La electricidad es un componente fundamental en la sociedad de la cual formamos parte, por lo cual su costo es una variable de precio demasiado importante para la mayoría de la industria y el negocio” (Reyes, 2022).
Pequeñas variabilidades en su costo impactan de manera directa en la competitividad de las organizaciones de riqueza, PIB (producto interno bruto) a grado nacional. En México, como en la mayor parte de la nación, la tarifa eléctrica está formado de precios cambiantes y precios en los que las organizaciones eléctricas tienen que incurrir para la ejecución del mismo.” (Reyes, 2022)
Entre 1.5 y 2% de los mexicanos cae en la situación de pobreza solo por no tener acceso a los servicios para obtener una buena calidad de vida, lo cual es el principal detonante para la migración y el rezago educativo. Los estados con más comunidades sin el abastecimiento son Chihuahua, Chiapas, Durango, Guerrero y Veracruz, sin embargo, hay lugares como en la ciudad de México que sin siquiera cuenta con iluminado público. (Banco mundial de México , n.d.)
Debido a lo anterior el propósito de este proyecto será producir una alternativa para que las comunidades rurales puedan obtener energía eléctrica. Este proyecto generará energía por medio del agua de sal mediante la Ionización del agua.
Justificación.
La energía iónica o ionización, en química, es la proporción de energía solicitada para borrar un electrón de un átomo o molécula aislada. (Maugard, 2018)
La energía iónica de un factor químico, expresada en julios (o electrón voltios), principalmente se mide en un tubo de descarga eléctrica en el cual un electrón de veloz desplazamiento creado por una corriente eléctrica colisiona con un átomo gaseoso del factor, ocasionando su eyección uno de sus electrones. Para un átomo de hidrógeno, formado por un electrón en órbita unificado a un núcleo de un protón, hace falta una energía de ionización de 2,18 × 10-18 julios (13,6 electronvoltios) para forzar al electrón a partir de su grado de energía más bajo enteramente fuera del átomo (Maugard, 2018).
Actualmente hay una empresa colombiana que patento una lámpara que dura 45 dias con solo medio litro de agua de mar, tiene un gran impacto y en términos económico es accesible, con esto damos acceso a aquellas personas de comunidades rurales a la energía eléctrica de manera portatíl con la finalidad de darle un uso personal y poder ahorrarse dinero en ello y poder usarlo para alimentación de su familia (Rodriguez, Diego, 2020).
Hipótesis.
La lámpara tendrá una duración de 30 días encendida.
Objetivo general
Construir una lámpara que funcione a base de agua de mar, como alternativa de iluminación y generador de energía para zonas sin acceso, con el mínimo presupuesto y facíl de transportar.
Objetivos específicos
- Determinar los factores que limitan y potencian la transformación de agua de mar a energía eléctrica.
- Construir un sistema que funcione a base de agua mar para obtener energía eléctrica.
- Evaluar el impacto en costos y beneficios que se llegará a obtener mediante la implementación del sistema en zonas rurales y costas.
- Garantizar el acceso a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.
METODOLOGÍA
Esta metodología se basa en una investigación cuantitativa ya que nos perimte conocer científicamente, con pruebas y números lo que se hará de proyecto.
Obtención de Material y equipo:
- Placa de Zínc:
Esta placa se consigue en Amazon, la dimensión es de 100 X 100 milimétros
- Placa de Cobre:
Esta placa se consigue en Mercado Libre, con una dimensión de 15 X 20 Cm
- Tubo PVC
El tubo sera una altura aproximada de 30 cm y un Diametro de 15 cm aproximadamente.
- Entrada USB
- Luces led (color blanco)
- Agua de mar (agua salada)
Lugar y Muestra
Los materiales serán llevados a laboratorio de la Universidad del Istmo para las pruebas y el ensamblaje de las piezas, el producto ensamblado será sometido a varias pruebas de funcionabilidad y poder ver si la ionización se realiza correctamente.
...