ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MAJ JE DESALINIZADOR DE AGUA DE MAR MEDIANTE ENERGIA SOLAR TERMICA

Eric Cordova GarciaTarea20 de Junio de 2018

3.219 Palabras (13 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 13

[pic 3]

proyecto

MAJ JE  DESALINIZADOR DE AGUA DE MAR MEDIANTE ENERGIA SOLAR TERMICA

Ingeniería Industrial

Presenta:

Marco Antonio Peralta Alcudia

Adriana Lopez Osorio

Jair de Jesus Magaña Sanchez

Jesus Fernando Perez Cespedez

Erick Omar Cordova Garcia

Ismael lopez tadeo

 LA VENTA, HUIMANGUILLO, TABASCO, JUNIO 2018

ÍNDICE.

I. Generalidades.

4

1.1 Objetivo General.

5

1.1.1 Objetivos específicos.

5

1.1.2 Objeticos específicos como empresa.

5

1.2 Valores.

6

1.3 Políticas.

6

1.4 Misión.

7

1.5 Visión.

7

II. Descripción del proyecto.

8

2.1 Descripción y características de proyecto

9

2.2 Breve historia del proyecto.

10

III. Análisis del mercado y la competencia.

11

3.1 Descripción del producto

12

3.2 Descripción del mercado del producto

13,14

3.3 Análisis de la competencia directa e indirecta

15

3.4 Comparación de los productos con los de la competencia

16

3.5 Estrategia de promoción y ventas

16

3.6 tendencias del mercado

17

IV. Aspectos Técnicos de la Producción

18

4.1 Localización del negocio

19

4.2 Descripción del área de producción

20

4.2.1 Criterios para definir la ubicación

20

4.2.2 Descripción del local o instalación

21

4.2.3 Plano de distribución de maquinaria y equipo

22

4.3 Descripción del proceso productivo

23

4.3.1 Descripción de  materias primas e insumos (tipo, origen y disponibilidad).

23,24

4.3.2 Descripción del proceso

25,27

4.3.3 Capacidad instalada

28

4.3.4 Programa de producción

29

V. Aspectos generales de la organización y administración del proyecto

30

5.1 Marco legal de la organización

31

5.1.1 Constitución legal del negocio

31,34

5.1.2 Régimen fiscal y obligaciones

35,37

5.1.3 Permisos y licencias requeridos para funcionamiento

38,39

5.2 Organización para la operación y administración

40

5.2.1 Organigrama

40

5.2.2 Funciones que desempeña cada jefe de departamento en sus diferentes puestos

41,45

5.2.3 Periodo de operación, días trabajados al año y turnos por día

46

5.2.4 Recursos humanos requeridos para el negocio

47

VI. Aspectos económicos y financieros

48

6.1 Necesidades de inversión

49,50

6.2 Estructura financiera y origen de los recursos

51

6.3 Presupuestos de ventas e ingresos

52

6.4 presupuesto de egresos

53,56

VII. Cronograma de instalación del proyecto

57

7.1 Cronograma de instalación del proyecto

58

VIII. Valoración global del proyecto

59

8.1 Valoración global del proyecto

60

Anexos

61,72

Evidencias

73,80

I. GENERALIDADES

1.1 Objetivo General

Diseñar y fabricar un desalinizador que funcione mediante energía solar térmica, que sea fácil de utilizar y que resulte eficiente para la sociedad y cuidado del medio ambiente.

1.1.1 Objetivo Específicos del producto

  • Realizar una encuesta para saber el impacto de nuestro desalinizador en el mercado.
  • Seleccionar los aspectos técnicos correctos para la producción de nuestro prototipo y para su productividad.
  • Diseñar el prototipo en soliwork del desalinizador
  • Fabricar el prototipo del desalinizador  
  • Probar la eficiencia  del prototipo y su resistencia.
  • Realizar la corrida financiera del prototipo para determinar el precio de venta.
  • Hacer pruebas reales de la implementación del sistema y mejorarlas si es necesario.

1.1.2 Objetivos Específicos Como Empresa.

  • Fabricar productos de calidad certificados para la satisfacción de nuestros clientes.
  • Capacitar constantemente al personal para su mayor rendimiento.
  • Mantener a la empresa en el mercado siendo competitiva.
  • Aumentar nuestra demanda para generar empleos.
  • Fijar metas anuales de venta y que estas sean cumplidas.
  • Motivar a los trabajadores para que cumplan con sus tareas diarias y crezcan en la organización.
  • Administrar adecuadamente el proyecto así como también  los aspectos generales de la organización.
  • Realizar un diagrama de Gantt para la instalación del proyecto.
  • Valorar el proyecto para  determinar su funcionalidad en el mercado.

1.2 Valores.

Responsabilidad: En todas las acciones a realizar.

Compromiso: Con los clientes, la empresa y el medio ambiente.

Integridad: Actuar con rectitud al momento de realizar cualquier acto dentro y fuera de la empresa.

Respeto: a la sociedad, medio ambiente, y a nuestros compañeros de trabajo.

Trabajo en equipo: tomar en cuenta las opiniones de todo el personal para el crecimiento de la empresa y de los trabajadores.

Servicio: Disponibilidad de ayudar a cualquier actividad que se realice dentro de la empresa.

Liderazgo: Tener la capacidad de poder tomar decisiones acertadas en el momento que se requiera.

1.3 Políticas

  • Dar cada paso con responsabilidad pensando en el bien de la empresa en todo momento.
  • Valorar y respetar el medio ambiente.
  • Ver siempre a los compañeros de trabajo como personas, no como instrumentos.
  • Realizar el trabajo con pasión, como una gran aventura, la empresa es de todos y para todos.
  • El cliente siempre tiene la razón, ofrecer a los clientes un producto y servicio de calidad en todo momento dentro y fuera de la empresa.

1.4 Misión

Atraer y fidelizar a nuestros clientes con productos y servicios de primera calidad que contribuyan al desarrollo tecnológico, económico y social de nuestra comunidad satisfaciendo así sus necesidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (417 Kb) docx (231 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com