El Aire. Causas que originan la contaminación del aire
Noralix MataEnsayo22 de Mayo de 2023
2.628 Palabras (11 Páginas)87 Visitas
[pic 1]
El Aire
Universidad de Oriente.
Núcleo de Anzoátegui
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas.
Departamento de Ingeniería Civil.
Ingeniería Ambiental
Noralix Mata
2021
Resumen
El aire es una mezcla de gases que pertenece a la atmosfera terrestre el cual se mantiene sujeto al planeta tierra debido a la acción de la fuerza gravitatoria. Es también uno de los elementos vitales más importantes para garantizar la supervivencia humana en el Planeta que vivimos. Este puede contaminarse por acción de gases y otras partículas que se liberan de manera natural o por medio de la actividad humana mediante la quema de residuos, desechos sólidos, y sobre todo debido al uso de combustibles fósiles (petróleo y carbón) que provienen de las fábricas, vehículos, centrales eléctricas y calderas. La contaminación del aire produce múltiples alteraciones en la atmosfera, y en la vida del planeta entero; entre estas alteraciones se encuentran: el desequilibrio en los gases de efecto invernadero que atrapan más radiaciones de lo normal, lo que provocan el recalentamiento; y ocasionan a su vez el cambio climático, el cual produce consecuencias variadas tales como el deshielo, el aumento de monzones y ciclones, elevaciones del nivel de los mares entre otros. Así mismo gases químicos como los que podemos encontrar en aerosoles, extintores y pesticidas debilitan la capa de ozono, ocasionando el paso indebido de los rayos ultravioletas que inciden sobre la superficie terrestre, las cataratas entre otros los cuales están ligados a ciertas enfermedades tales como el cáncer de piel, las cataratas entre otros. De igual forma los gases contaminantes liberados en la atmosfera, ya sean procedentes de fuentes naturales como los volcanes o por la mala actividad del hombre entran en contacto con el vapor de agua para precipitar sobre nuestro planeta la llamada lluvia acida; comprometiendo nuestras vidas y las de las demás especies que lo habitan.
Índice general
Introducción 4
Marco teórico……………………………………………………………………………………...5
El aire……………………………………………………………………………………...5
Contaminación del aire……………………………………………………………………5
Causas que originan la contaminación del aire………..……………………………….…5
Principales fuentes de contaminación del aire…………………………………………….6
Efecto invernadero…………………………………………………………………...……7
Origen del efecto invernadero…………………………………………………………….7
Fases del efecto invernadero……………………………………………………………...7
Cambio climático………………………………………………………………………….8
Posibles soluciones al cambio climático………………………………………………….8
Debilitamiento de la capa de ozono……………………………………………………...9
Lluvia ácida………………………………………………………………………………10
Cómo afecta la lluvia ácida?..............................................................................................10
Lucha contra la lluvia ácida……………………………………………………………...10
Conclusión. 12
Lista de referencias 13
Introducción
Compuesto por un 215 de oxígeno, 78% de nitrógeno, 0,98% de gases nobles, 0,1% de agua y pequeñas cantidades de otros gases, el aire, constituye la atmosfera terrestre, el cual se mantiene unido a la superficie terrestre por acción de las fuerzas de gravedad. A su vez la atmosfera está dividida en cinco capas: la troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y la exosfera, en esta ocurren fenómenos naturales, positivos y negativos, de menor o mayor impacto, pero que garantizan las condiciones de vida sobre el Planeta Tierra, tales como el viento la lluvia, el rayo, el efecto invernadero, las variaciones solares, la capa de ozono, las lluvias acidas entre otros... Sin embargo muchos de estos fenómenos se han visto afectados por las actividades humanas poniendo así en peligro la vida de las especies que habitan en el planeta. En este informe apreciaremos los fenomenos, sus alteraciones, sus efectos y posibles soluciones.
Marco teorico
El aire
El aire es la mezcla de gases transparentes a corta s y medianas distancias, que envuelven al Planeta tierra, el cual logra permanecer sobre este gracias a la acción de la fuerza gravitatoria. Está formado básicamente por oxígeno y nitrógeno, y su importancia radica en que es vital para el desarrollo de la vida terrestre.
Contaminación del aire
Llamamos aire contaminado, a aquel que ha dejado de ser puro y saludable. El aire se contamina cuando en este se liberan gases y partículas que comprometen la integridad del mismo y a su vez pone en riesgo la salud y calidad de vida de los seres vivos que entren en contacto con este.
Causas que originan la contaminación del aire
Las erupciones volcánicas, los terremotos, los incendios naturales, los relámpagos y algunos procesos microbianos liberan dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno a la atmósfera. No obstante, es la acción humana la causante de la mayor parte de las emisiones de dióxido de azufre como consecuencia de la quema de combustibles en la industria y las centrales energéticas, así como de la mitad de las emisiones de óxidos de nitrógeno debido a los gases producidos por los vehículos a motor. Asimismo, las explotaciones ganaderas intensivas producen amoníaco a partir de la descomposición de la materia orgánica.
Principales fuentes de contaminación del aire
Entre las principales fuentes que contaminan el aire se encuentran:
La industria. Uno de los principales focos de contaminación, y uno de los más nocivos, debido a que para obtener energía eléctrica expiden gases tóxicos a la atmosfera; bien sea a través de la quema de carbón, o la emisión de diesel.
Transporte. Cerca del 25% de las emisiones de dióxido de carbono provienen de este; y estas emisiones son tan peligrosas que producen 400.000 muertes prematuras al año.
Agricultura. Capaz de producir el 24% de los gases de efecto invernadero; y esto debido a la quema de residuos, el uso de pesticidas, las emisiones de metano que tienen mayor impacto que el dióxido de carbono, y el amoniaco, generados por la ganadería.
Residuos. Se estima que la quema del 40% de estos residuos y desechos se realiza al aire libre, generando así emisiones de dioxinas nocivas, foranos, metano y carbono negro.
Hogares. Los hogares también pueden formar parte de las fuentes que contaminan al aire debido a la quema d madera y combustibles fósiles para actividades como lo son el cocinar, calentar o iluminar hogares.
Efecto invernadero
Cuando halamos del efecto invernadero, nos estamos refiriendo a un fenómeno natural, fundamental para que la temperatura del planeta se mantenga a un nivel adecuado para el desarrollo de la vida en este. Su proceso consiste en una mezcla de gases presentes en la atmósfera los cuales actúan como los vidrios en un invernadero, reteniendo así parte de la radiación térmica emitida por la superficie terrestre tras ser calentada por el sol. Sin este efecto, la temperatura de la tierra sería menor a los -18ºC lo que haría imposible el desarrollo de la vida en el planeta, por lo que se hace imprescindible. Sin embargo este fenómeno se ha visto alterado por el exceso de emisiones de gases nocivos a la atmosfera, principalmente dióxido de carbono y metano, como vimos anteriormente a consecuencia de la quema de combustibles fósiles, residuos, desechos orgánicos entre otros; haciendo que se retenga más la radiación e incrementando la temperatura del planeta, ocasionando así el desequilibrio climático que podemos presenciar hoy día.
Origen del efecto invernadero
Este efecto se origina gracias a la acción de los numerosos gases que forman parte de la atmósfera, los cuales absorben la radiación infrarroja de la tierra, produciendo un aumento de la temperatura. Entre estos gases se encuentran el dióxido de carbono (CO2), el vapor de agua , óxido nitroso, metano, hexafluoruro de azufre, clorofluorocarbonos, hidrofluorocarbonos; siendo el CO2 el que más contribuye en mayor medida al efecto.
Fases del efecto invernadero
Las fases del efecto invernadero se divide en cuatro fases:
...