El impacto ambiental ocasionado por la actividad turística en Cancún
Maricurz_16Ensayo20 de Febrero de 2023
8.860 Palabras (36 Páginas)158 Visitas
Introducción
En este trabajo se presenta todo lo que hemos abordada de todas las unidades, incorporando en un solo trabajo final
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Índice
Abstract 2
Agradecimientos/Dedicatoria 4
Introducción 6
Análisis de la información 7
CAPITULO I Fundamentos de investigación
Planteamiento del problema 9
Objetivos 9
Hipótesis 10
Delimitación 10
Justificación 10
CAPITULO II MARCOS DE INVESTIGACION
Marco teórico 11
Marco normativo 14
Marco histórico 15
Interpretación de datos 17
Conclusiones 19
Referencias (APA) 22
Anexos 25
[pic 4]
[pic 5][pic 6]
Resumen
Este estudio se ubica en la línea de investigación de impacto ambiental entendida como una plataforma conceptual que orientó el análisis de los determinantes económicos, sociales y políticos que configuran la urbanización turística de la ciudad de Cancún, Quintana Roo y su incidencia en el deterioro ambiental. La contribución del estudio se concreta en el análisis de los fundamentos que sostienen la vinculación de dos campos de estudio, el urbano y ambiental, cuya convergencia se teje a partir de las relaciones humanas y se expresa en los impactos ambientales en un espacio urbano y regional concreto, en este ámbito adquiere singular importancia el contexto, el cual se configuró a través del análisis del proceso de urbanización de la ciudad de Cancún, y con base en el comportamiento demográfico y las políticas de desarrollo urbano en el período así como la caracterización del deterioro ambiental ocasionado por la urbanización en los recursos naturales y finalmente las propuestas de ordenamiento territorial que se derivaron del análisis de las interconexiones del modelo de urbanización turística y el deterioro ambiental.
A través de investigaciones de las cuales fuimos llegando a resultados concreto de los objetivos generales e incluso específicos
Los resultados confirman que la actividad turística y los agentes que en ella intervienen han conformado una red de relaciones que han configurado un modelo urbano que reproduce a paso acelerado las problemáticas socio ambientales de las ciudades continentales, lo cual se debe a la ineficacia o ausencia de mecanismos de planeación, que en su aplicación prioriza la competitividad turística de la ciudad, esta forma de intervención no aporta beneficios distributivos, éstos se centralizan en el auge de las economías externas y la derrama en la economía local y regional es diferenciada.
La actividad turística de Cancún se constituye como uno de los sectores más importantes que en la actual etapa neoliberal recibe un gran impulso, debido principalmente a la rápida amortización de la inversión, generación de divisas y empleos, estás razones justifican el interés económico y social de las instituciones públicas y privadas, y definen la actividad económica factor determinante de la ocupación espacial del territorio y factor configurador del hecho urbano. Cancún y su zona metropolitana enfrentan agudos problemas sociales, ecológicos, derivados de las formas y mecanismos de producción y apropiación del espacio urbano. Un hallazgo de este estudio, se sintetiza en la correlación de la actividad turística y la expansión de la zona urbana, lo que ha alterado y modificado las áreas naturales protegidas y la zona de los manglares. La ciudad de Cancún enfrenta atraso en materia de movilidad urbana, toda vez que el sistema vial y de transporte quedó totalmente rebasado frente al acelerado crecimiento.
[pic 7]
Abstract.
This study is located in the line of environmental impact research understood as a conceptual platform that guided the analysis of the economic, social and political determinants that configure the tourist urbanization of the city of Cancun, Quintana Roo and its incidence in environmental deterioration. The contribution of the study is specified in the analysis of the foundations that support the link between two fields of study, urban and environmental, whose convergence is woven from human relationships and is expressed in the environmental impacts in an urban and regional space In particular, in this area the context acquires singular importance, which was configured through the analysis of the urbanization process of the city of Cancun, and based on the demographic behavior and urban development policies in the period as well as the characterization of the environmental deterioration caused by urbanization in natural resources and finally the proposals for land use planning that were derived from the analysis of the interconnections of the tourist urbanization model and environmental deterioration.
Through investigations of which we were reaching concrete results of the general and even specific objectives
The results confirm that tourism activity and the agents involved in it have formed a network of relationships that have configured an urban model that reproduces at an accelerated pace the socio-environmental problems of continental cities, which is due to the ineffectiveness or absence of Planning mechanisms, which in their application prioritize the tourist competitiveness of the city, this form of intervention does not provide distributive benefits, these are centralized in the rise of external economies and the spillover in the local and regional economy is differentiated.
The tourist activity of Cancun is constituted as one of the most important sectors that in the current neoliberal stage receives a great boost, mainly due to the rapid amortization of investment, generation of foreign exchange and jobs, these reasons justify the economic and social interest of public and private institutions, and define the economic activity determining factor of the spatial occupation of the territory and configuring factor of the urban fact. Cancun and its metropolitan area face acute social and ecological problems, derived from the forms and mechanisms of production and appropriation of urban space. A finding of this study is synthesized in the correlation of tourist activity and the expansion of the urban area, which has altered and modified the protected natural areas and the mangrove area. The city of Cancun faces a backwardness in terms of urban mobility, since the road and transportation system was totally overwhelmed by the accelerated growth.
[pic 8]
[pic 9]Dedicatoria
Agradezco a mi Universidad, todo el apoyo para poder
Concluir este trabajo, espero sea de utilidad.
A mis queridos padres: Marcela y José a quienes les debo la vida y que con sus sabios consejos pudieron guiarme al camino de la superación
A mis compañeros de la universidad por haberme apoyado de manera incondicional en el transcurso de mi estudio y en el desarrollo de este trabajo
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14]
Introducción
El Impacto Ambiental es definido, según el Artículo 3°, Fracción XIX de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, como: “La modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza”.
...