ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades turisticas en el ambiente

Holaquetal123456Ensayo19 de Febrero de 2017

828 Palabras (4 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA                      

I.U.T.C.M.

ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRIMER SEMESTRE

MERIDA – ESTADO BOLIBARIANO DE MERIDA  

CATEDRA : ECOLOGIA

ANALISIS REALIZADO POR :

GREGORY ANTONY FLORES QUINTERO

C.I. V-2658362

Influencia de las actividades turísticas en el ambiente

 En la actualidad el turismo es una de las ramas más importantes del sector servicios, gracias a su importancia económica y su creciente impacto tanto cultural como ambiental. Al existir una gran demanda hacia el turismo, se ha requerido de una gran cantidad de trabajadores, ingresos, infraestructuras y complejos servicios, los cuales han producido beneficios económicos, sociales… entre otros. Así como también, ha fomentado el conocimiento de otras culturas junto a la conservación del patrimonio natural.

 Por otra parte, de acuerdo a las investigaciones de la Organización Mundial del Turismo, el rápido crecimiento de las corrientes turísticas en las últimas décadas continuará hasta llegar a ser la actividad comercial más importante del planeta, con un volumen de transacciones mayor que el de la industria automotriz y la del petróleo. Esto supone, una gran presión con respecto a las grandes cantidades de espacios que serán utilizados con el fin de desarrollar actividades turísticas.

 Ahora bien, en tanto practica social, el turismo no está condicionado por un instinto biológico, sino que depende de un sistema de ingresos colectivos dominantes que estructuran un conjunto de roles económicos y sociales orientados hacia un fin específico. El turismo tiene como objetivo la generación de ganancia, por lo que ha implicado un proceso constante de expropiación y explotación de los recursos naturales en las comunidades y países para beneficio de los grandes capitales.

 De igual modo, el turismo depende de la calidad del entorno natural y cultural para su éxito a largo plazo. Sin embargo, cuando un país o estado está dotado de zonas de atractivo turístico se convierte en un destino interesante para el turismo y las actividades recreativas, así que los impactos ambientales incontrolados pueden poner en peligro los futuros beneficios. Por tanto el turismo puede afectar al entorno natural hasta el punto de poner en peligro su propia existencia.

 En consecuencia, al tener tanta demanda turística, algunos complejos no han tenido una adecuada planificación, provocando un constante deterioro del medio ambiente natural y social, tal como: destrucción de ecosistemas, disminución de la cantidad y calidad del agua, contaminación de los suelos, extinción de múltiples especies de la fauna, afectación severa de la flora, contaminación del mar, migración, fenómenos de crecimiento poblacional y urbano, falta de servicios públicos…entre otros.

 Con objeto de mejorar esta situación, fue creado el turismo “Sostenible”, con el fin de incrementar la concientización sobre los temas ambientales. Se trata de aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, que permiten disfrutar de un positivo intercambio de experiencias tanto de residentes como visitantes, donde la relación entre el turista y la comunidad es justa y los beneficios de la actividad es repartida de forma equitativa.

 De manera que  esta organización trabaja con tres objetivos principales: Dar a conocer las contribuciones que el turismo hace al medio ambiente para así mejorar la calidad de vida de la comunidad, proteger el medio ambiente ya que es la base de los recursos naturales y mantener un producto turístico competitivo que no afecte al medio natural y cultural del destino de los turistas. La protección ambiental resultará esencial para el éxito a largo plazo del turismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (106 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com