ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto de la batería de smartphones en la huella de carbono: Estudio de caso Bogotá, Colombia

Ohlala_116Reseña3 de Abril de 2023

659 Palabras (3 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 3

Estudiante: Laura Alejandra Medina Patiño

Reseña

Título artículo: Impacto de la batería de smartphones en la huella de carbono: Estudio de caso Bogotá, Colombia.

Autores: Hernández P, Nicolas A, Rojas P, Camilo A.

Introducción:

En este artículo se habla de las baterías utilizadas a lo largo de los años, sus compuestos y comportamiento hacía el medio ambiente, donde se llega a la más utilizada hoy en día (la batería de litio), se explica su relación con la huella de carbono y como el uso de los usuarios de smartphones afectan la vida útil de los celulares y sus baterías, realizando encuestas y llegando a conclusiones.

Resumen:

Este artículo inicia con la explicación de lo que es una batería y continúa con los tipos de baterías, las cuales son las baterías de níquel-cadmio (NiCd), estas fueron las que se usaron primero para el desarrollo de smartphones, por lo cual tienen una vida útil corta a 1500 ciclos de carga, era más peligrosa para el medio ambiente por su compuesto de cadmio, por lo cual se sacó del mercado, además que empezaba a tener defectos como el “efecto memoria” que hace que la batería del celular se baje demasiado rápido. Se continúa hablando ahora de la batería níquel-metal hidruro (NiMH), está se desarrollo con el objetivo de ser mejores que las de níquel-cadmio, por lo cual se cambio por el compuesto de metal hidruro, sin embargo, sus mejoras eran pocas porque seguía teniendo el problema de “efecto memoria”, solo que algo menos que la primera batería. Finalmente se habla de la batería de litio, la cual es la más usada en la actualidad, pues el litio es una pieza más liviana y duradera, permitiendo que los celulares y otros aparatos electrónicos que también la usan, puedan cargarlos de manera eficaz y se descarga más lento. Siguiente a esto se habla de los materiales que componen las baterías de litio; oxido de litio (Li), cobalto (Co), grafito y cubierta de aluminio (Al), además sus componentes electrónicos están hechos de silicio (Si), fosforo (P), galio (Ga), antimonio (Sb), arsénico (As), soldados con plomo (Pb) y estaño (Sn).

Ahora se empieza a hablar de los desechos electrónicos, donde se explica que en 2018 se produjo 48,5 millones de toneladas de basura y procede a hablase sobre la huella de carbono, el cual es un indicador que permite medir el nivel de emisión de gases emitidos en la atmosfera y el planeta, y como un celular afecta esto, pues en la vida útil de solo uno, puede generar 95k de CO2.

Continuo a esto, se desarrollaron encuestas acerca del uso de los celulares, donde se les preguntó acerca de cada cuanto cargan sus celulares, si los dejan conectados de noche, si los cargan mientras los usan, las marcas de sus celulares y con que frecuencia cambian sus celulares, en lo que se concluye que muchos usuarios usan sus celulares de manera inadecuada, haciendo la vida útil de sus celulares más corta, por lo cual se desgastan más las baterías más rápido, haciendo que tengamos que cambiar de celular con más frecuencia.

Conclusiones:

Este artículo me llamó la atención principalmente por su título al hablar de la huella del carbono, pues no era algo que conociera o tuviera presente en mi vida y al empezar al leerlo me di cuenta que era un artículo demasiado completo, pues informa mucho teniendo en cuenta que recolectó datos y se basó más que todo en Bogotá Colombia, además de que se explicó con las encuestas como los mismos usuarios estamos dañando al planeta con nuestros celulares, tan solo con disminuir la vida útil de un celular al cargarlos de una manera inadecuada. Considero que este artículo es muy informativo para todos los usuarios de smartphones, explica cada término de lo que se habla y como se relaciona con otros temas, además explica desde los tipos de baterías y sus materiales, hasta el uso por los usuarios según encuestas, lo cual es algo muy entendible al incluir tablas y gráficos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (65 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com