ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia del medio ambiente

Zuly CadenaInforme4 de Abril de 2023

586 Palabras (3 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 3

Importancia del Medio Ambiente

Presentado por:

Olga Liliana Ortiz Arteaga

Zuly Cadena

Presentado a:

Claudia Marcela Celeita Ramírez

Corporación Universitaria del Caribe

Administración de Empresas

Taller de Lenguas 1

Villavicencio, Meta

Marzo 2023

Importancia del Medio Ambiente

El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los distintos organismos favoreciendo su interacción. En él se encuentran tanto seres vivos como elementos sin vida.

Dentro del grupo de los seres vivos tenemos los factores bióticos formado por seres humanos, animales y plantas que encierra toda la flora del planeta junto a los hongos y a pequeños organismos que cumplen funciones esenciales para el sostenimiento de la vida. Los elementos sin vida son los factores abióticos importantes para la subsistencia de los organismos vivos y conforman el espacio físico del ambiente, siendo los componentes básicos del ecosistema como el agua, el aire y el suelo.

Cada 5 de junio, el mundo conmemora el Día del Medio ambiente, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales. Las cifras hablan por sí solas: 1.200 toneladas de CO2 se vierten a la atmósfera cada segundo, 8.000 personas mueren al día en algún punto del planeta por causas relacionadas con la contaminación del aire, alrededor de 140.000 elefantes africanos desaparecieron en la última década como consecuencia de la falta de acceso a la alimentación o al agua. De ahí la importancia de contribuir a garantizar una sostenibilidad real a largo plazo de los ecosistemas.

Cualquier organismo obtiene del medio ambiente el sustento necesario para supervivencia también refugio, aire o energía. Por eso, mantener su equilibrio resulta fundamental para asegurar la vida. En el caso de los seres humanos necesitamos consumir gran cantidad de recursos naturales para comer, vestirnos o para fabricar herramientas y/o productos que utilizamos en nuestras actividades diarias.

Los ecosistemas conformados por flora y fauna son autosuficientes gracias al desarrollo su propia supervivencia a través de la biodiversidad. Pero, la mano del hombre no ha cuidado sus interacciones y ha provocado la desaparición de especies o la reducción relevante en su número de especímenes vivos.

Por eso debemos concientizar a la sociedad de que haga un uso racional de los entornos con los que nos relacionamos para garantizar el mantenimiento de los factores bióticos y abióticos para mejorar de los ecosistemas.

La tala indiscriminada está acabando con la Amazonía y sus milenarios árboles, lo que demuestra que esta actividad ilegal continúa siendo un importante problema. Para contrarrestar estos efectos hay una organización que implementa la protección de más de 900 hectáreas de bosque virgen de Madre de Dios, especialmente al Shihuahuaco, un árbol bombea a la atmósfera más de 1.000 litros de agua diarios, que tiene como propósito contribuir a la conservación 120 hectáreas de bosque de la biodiversidad amazónica que son vitales para el para el clima mundial porque acumulan gran cantidad de carbono.

En conclusión, la naturaleza está bajo amenaza y un millón de especies de animales y plantas están en riesgo de extinción en unas décadas, por eso debemos cuidar el ecosistema para hacer sostenible el uso de estos recursos naturales y evitar su desaparición de los seres vivos.

Cuando el medio ambiente y los recursos naturales se administran bien, pueden ser la base de un crecimiento sostenido e inclusivo, contribuyendo a la reducción de la pobreza y heredando un mejor planeta para nuestras siguientes generaciones. Cada uno de nosotros también podemos poner nuestro granito de arena concientizándonos en que debemos cuidar y amar nuestro medio ambiente ya que de hay depende nuestra existencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com