La Silvicultura Cuadro Comparativo
milagrosgoApuntes29 de Enero de 2024
401 Palabras (2 Páginas)94 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
ALDEA UNIVERSITARIA “LUCHADORES DE SIEMPRE”
HUMOCARO BAJO, MORÁN, LARA
[pic 1]
[pic 2]
Triunfadora
Ligertri Matheus C.I.12.542.865
Sección: 2-3
Mención: Agroalimentaria
Materia: Tecnología de Sistemas Forestales
Junio, 2020
La Silvicultura
Cuadro Comparativo
La silvicultura comenzó en la Edad de Piedra, es mucho más joven que la agricultura; de latín (silva); Selva (bosques) cultura (cultivo)
CARACTERÍSTICAS | CONSECUENCIAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Análisis. Componentes del Sistema Forestal
Cabe destacar que los componentes del sistema forestal se pueden clasificar en:
- Sistemas agroforestales secuenciales: Son aquellos que presentan una relación cronológica entre cosechas anuales – productos arbóreos, tomando en cuenta el tiempo y el desarrollo de los mismos.
- Sistemas agroforestales simultáneos; Aquellos cultivos simultáneos, Producción de cultivos anuales o perenes, arboles maderables, otros.
Se puede acotar que estos sistemas incluyen asociaciones de árboles incluyendo también los huertos caseros, mixtos y sistemas agrosilvopastoriles. De igual manera; estos componentes forman un grupo de prácticas en la aplicación y conservación de suelo; donde la participación del campesino es clave.
Por consiguiente, los componentes del sistema forestal permiten desarrollar su producción sostenible y sustentable, que puede ofrecer ingreso diversificado a menor riesgo.
...