ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la reducción de la huella del carbono

Geraldine TitoTarea7 de Junio de 2023

3.024 Palabras (13 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

Consigna para la Tarea académica 2

Comprensión y Redacción de Textos 1

  1. Logro a evaluar:

Al finalizar la unidad, el estudiante redacta un texto argumentativo organizado con la estrategia definición utilizando información propia y extraída de diversas fuentes, con oraciones coherentes y cohesionadas, además con referentes y conectores.

  1. Indicación general:

Redacta un texto argumentativo de cuatro párrafos (un párrafo de introducción, dos de desarrollo en los que se utilicen las estrategias generalización y definición y otro de cierre) que responda a la pregunta planteada por tu docente tomando en cuenta la información contenida en las fuentes colgadas en Canvas.

¿En tu opinión, consideras que el reconocimiento y reducción de la huella de carbono genera un impacto positivo para el mejoramiento del medio ambiente?

  1. Indicaciones específicas:

  • El trabajo es grupal. La cantidad máxima de integrantes por equipo es de cuatro.
  • La preparación de la evaluación se desarrolla a través de las siguientes actividades:

-S9: Análisis de las fuentes para la extracción de ideas importantes que respondan a la pregunta. En esta etapa aplica la estrategia de manejo de fuentes (resumen).

-S10: Elaboración del esquema de ideas y redacción de la versión preliminar del texto argumentativo.

  • Presenta el trabajo, en el formato brindado por el docente, tomando en cuenta lo siguiente:
  • Emplea el tipo de fuente Arial tamaño 11 o Times New Roman tamaño 12
  • Dispón de manera ordenada las partes del texto
  • Utiliza interlineado doble
  • Los párrafos deben de estar alineados a la izquierda
  • Formato en Word o PDF
  • Un integrante de cada equipo, entrega el archivo en la plataforma Canvas, en el módulo de la semana 11, en la actividad Entrega de la TA2: texto argumentativo
  • Verifica que el archivo haya sido subido correctamente a Canvas.

  1. Criterios de evaluación

En Canvas podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu desempeño respecto a la Tarea académica 2. Asegúrate de leerla antes de iniciar.

Reglamento respecto al plagio

  • Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet. Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes, estas deben estar referenciadas.

[pic 2]

Integrantes del equipo:

1.Stephanie Lacunza Ochoa

2.Angie Plasencia luyo

3.Torres Vicente David

4.Tito Quispe Geraldine

S10: Elabora el esquema de ideas para la redacción del texto argumentativo

Esquema de ideas para TA2




INTRODUCCION:

1.1. Contextualización En los últimos años actividades cotidianas como encender la luz o transportarse generan un impacto negativo al medio ambiente y esto se evidencia con los diversos cambios climáticos Al respecto, el Ministerio de Ambiente (Minam) informó que las emisiones de CO2 en el Perú se han incrementado en un 18.37% a diferencia del año anterior.

1.2. Controversia: ¿El reconocimiento y reducción de la huella de carbono genera un impacto positivo para el mejoramiento del medio ambiente? 

1.3. Tesis En cuanto a esta interrogante afirmamos que su disminución genera un efecto beneficioso a su mejoramiento

1.4. Anticipación Por ello, en las siguientes líneas defenderemos nuestra postura.

2. IP.  Desde nuestro punto de vista, consideramos que la reducción de la huella de carbono traerá una mejora para el medio ambiente.

2.1 IS la ONG ambiental estima que habitante e industrias deberían reducir la emisión de CO2

2.1.1 IT Las compañías suelen tener la opción de reducir o compensar su huella de carbono.

2.1.2 IT Las actividades cotidianas generan impacto negativo en el medio ambiente.

2.2 IS El ministerio del ambiente implementa herramientas a empresas asociadas al comité de           sostenibilidad de la sociedad nacional de industrias.

2.2.1 IT. Fortalecimiento de la gestión ambiental en las organizaciones a nivel nacional mediante la herramienta huella de carbono Perú (hcp)y los acuerdos de producción limpia (APL).

2.2.2 IT. La participación de gerentes en el desarrollo del taller

2.3 Reiterar tesis: Si, consideramos que la disminución de la huella de carbono tanto para la empresa como para las personas sería un impacto positivo para el medio ambiente(planeta).

3. I..P Consideramos que influye positivamente ya que, al reducirse la huella de carbono se presentara un cambio favorable para el medio ambiente

3.1 I.S La huella de carbono es la representación del volumen total de gases de efecto invernadero (GEI) que producen las actividades económicas y cotidianas del ser humano 3.2 I.T Es decir, esta se origina con actividades cotidianas como desplazarse, consumir, alimentarse y utilizar recursos como la energía

3.3 I.T Del mismo modo, las empresas al igual que las personas realizan actividades que generan gases de efecto invernadero como, por ejemplo, durante la fabricación, el transporte o el consumo energético.

4.1. Conector: En conclusión.

4.2. Reafirmación de tesis y argumento: Consideramos que, si se llega a disminuir la huella de carbono en las empresas y en las personas daría un impacto positivo al medio ambiente, la empresa podría balancear los aspectos ambientales o disminuir consumiendo energía de origen 100% renovable, etc.

4.3. Reflexión o comentario crítico: Todas las empresas deberían tener un límite de emisión de CO2 para que cuando lleguen a tal límite ten gan que plantar árboles o abonando impuestos verdes; las personas tengan que tener un jardín y dos árboles en cada casa.

S10: Redacta la versión preliminar del texto argumentativo en el que se utilice la estrategia generalización.

La importancia de la reducción de la huella del carbono

En los últimos años actividades cotidianas como encender la luz o transportarse generan un impacto negativo al medio ambiente y esto se evidencia con los diversos cambios climáticos. Afectando principalmente las actividades de agricultura y campesinos ya que, deben hacer el doble de esfuerzo para mantener una buena cosecha. Esto se produce por la emisión de gases efecto invernadero como el dióxido de carbono, lo cual se conoce como huella de carbono. Al respecto, el Ministerio de Ambiente (Minam) informó que las emisiones de CO2 en el Perú se han incrementado en un 18.37% a diferencia del año anterior, lo cual nos lleva al siguiente cuestionamiento ¿El reconocimiento y reducción de la huella del carbono genera un impacto positivo para el mejoramiento del medio ambiente? En cuanto a esta interrogante afirmamos que su disminución genera un efecto beneficioso a su mejoramiento. Por ello, en las siguientes líneas defenderemos nuestra postura.

Consideramos que su reducción genera un impacto positivo ya que, se conservara y restaurara la biodiversidad de ecosistemas naturales. Del mismo modo, se disminuirá la erosión del suelo y mejorará la regulación climática. Por tal motivo, se busca la reducción de la huella de carbono. En primer lugar, la ONG ambiental estima que habitante e industrias deberían reducir la emisión de CO2. Las industrias generan un 20% de dióxido de carbono, para fabricar un kilo de plástico de cero se emiten 3,5 kg de CO2 y si es reciclado 1,7 kg de CO2, así que, deberían tener la opción de reducir o compensar su huella de carbono, mejorando su eficiencia energética y solo consumiendo energía de Origen 100% renovable, invirtiendo en proyectos medioambientales o en áreas verdes, entre otras opciones. Por otra parte, los habitantes desechamos una gran cantidad de plástico, por ello, si no se reciclan apropiadamente estos plásticos aumentan la cantidad de CO2 en la atmosfera, la agricultura y ganadería generan un 14%, al transformar zonas de bosque en tierras de cultivo. Por último, en nuestros hogares de día a día sale un 6% a la hora de cocinar y de calentar nuestros insumos. En segundo lugar, el ministerio del ambiente implementa herramientas a empresas asociadas al comité de sostenibilidad de la sociedad nacional de industrias. Para empezar, el fortalecimiento de la gestión ambiental en las organizaciones a nivel nacional, mediante la herramienta huella de carbono Perú (HCP) y los acuerdos de producción limpia (APL), son de gran ayuda, ya que, en el transcurso del tiempo están encaminando a las empresas hacia una economía resiliente y baja en carbono, buscando que adopten acciones que reduzcan el uso de materias primas e insumos a través de estas. Por lo tanto, la participación en el desarrollo del taller fue exitoso, con la participación de más de 40 gerentes y coordinadores, como resultado la directora general de cambio climático y desertificación del Minan, Rosas Morales, destaco el involucramiento del sector privado en la huella de carbono Perú que busca impulsar la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) de las organizaciones. “a la fecha, son 466 organizaciones inscritas, de las cuales 205 han reportado su huella de carbono “señalo, asimismo se reportó la gerenta del comité de sostenibilidad de la sociedad nacional de industrias (Patricia Valdés), el jefe de medio ambiente de aceros Arequipa (Alexis Lujan) entre otros. Como se observa, si se llega a disminuir la huella de carbono en las empresas y en las personas daría un impacto positivo al medio ambiente, las empresas deberían tener un límite de emisión de CO2 para que cuando lleguen a tal límite tengan que plantar árboles o abonando impuestos verdes; las personas tengan que tener un jardín y dos árboles en cada casa. Si aceptamos que influye positivamente, que al reducir la huella de carbono hará un buen cambio al medio ambiente. Se consideraría reducir a la huella de carbono como un impulsador a la eficiencia para tomar medidas a la poca emisión de CO2 al medio ambiente y poner en marchas iniciativas necesarias. La huella de carbono es la representación del volumen total de gases de efecto invernadero (GEI) que producen las actividades económicas y cotidianas del ser humano. Es decir, el carbono personal es la que origina un solo individuo en su vida cotidiana al desplazarse, consumir, alimentarse y utilizar recursos como la energía. Por otra parte, huella de carbono de las empresas al igual que las personas, las entidades también realizan actividades que producen gases de efecto invernadero como, por ejemplo, durante la fabricación, el transporte o el consumo energético. Con el propósito de ilustrar esta acepción es importante conocer una información relevante. El Ministerio del Ambiente (Minam) informó que un total de 605 entidades ya se encuentran inscritas en la plataforma huella de Carbono Perú a octubre de este año. Esta participación activa se ha consolidado además con la participación de un Grupo Impulsor en la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático, siendo el Minam un aliado para la gestión de sus emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo la directora general de Cambio Climático y desertificación de dicho sector, Rosa Morales. La HC-Perú reconoce el desempeño de las organizaciones públicas y privadas en la gestión de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que contribuye a un crecimiento sostenible y bajo en carbono, en el marco de la gestión integral del cambio climático, para beneficio de la ciudadanía y apuesta por una economía socialmente inclusiva, competitiva y sostenible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (220 Kb) docx (28 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com