Requisitos de Clima y Suelo del Naranjo
MAZANTINIApuntes20 de Agosto de 2023
424 Palabras (2 Páginas)184 Visitas
Municipio | Tibacuy (Cundinamarca) |
Altitud | 900 msnm |
Temperatura Promedio | 27⁰ C |
Precipitación Anual | 1.100 Mm |
Humedad Relativa | 60% |
Suelo | Orden De Los Inceptisoles[1] |
Textura | Franco Arcilloso |
Densidad Aparente | 1,2 G Cm3 |
Materia Orgánica | 10% |
PH | 6,5 |
CIC (Capacidad de Intercambio Catiónico) | 20 cmol Kg |
Pendiente | 40%. |
Cultivo | Naranja De Valencia |
Antigüedad | 12 meses |
Área | 10 ha |
distancia | 7 X 5 m |
Arvenses encontradas | Echinocloa colunum Sida rhombifolia Amaranthus spinosus L. Emilia sonchifolia (L.) Digitaria horizantalis Willd Cynodon dactylon (L.) Pers. Cenchrus echinatus L Cyperus rotundus L |
El suelo para las plantaciones de naranja a (Citrus sinensis) debe estar bien drenado. El suelo recomendado son suelos de textura ligera a media, con buen drenaje y sin agua estancada”. wikiFarmer. No debe tener un alto contenido de carbonato de calcio, de lo contrario, la zona de raíces que suministran los nutrientes puede verse afectada.
Después de hacer una revisión del caso se observa que el pH esta en los rangos recomendados ya que “Se logra una producción satisfactoria en suelos con pH 5,5 (levemente ácido) a pH 6,5, pero el árbol puede tolerar un pH de 4,5 a 8” wikifarmer[2].esto ayuda a liberar nutrientes necesarios para un buen crecimiento.
En cuanto a la materia orgánica se puede programar a un aporte adicional para acercarse al estado ideal que demanda el cultivo y aportar a un correcto intercambio catiónico en el suelo, la densidad aparente correcta para el normal desarrollo el sistema radicular para suelos franco arcilloso es 1.3 Mg m-3 s, lo que está dentro del rango recomendado.
Tambien el CIC para suelo franco arcilloso esta en un rango de 15-30 por lo que 20 se puede considerar apropiado, esto ofrece mayor potencial para almacenar los nutrientes, lo que aumenta su fertilidad
Tambien la altitud es apta para la producción de naranjas, ya que la recomendada esta entre los 500 y 1.200 msnm,
[1] Los Inceptisoles, (del latín inceptum (comienzo)), son una orden en la Taxonomía de suelos. Son suelos bastante jóvenes y poco desarrollados que están empezando a mostrar el desarrollo de los horizontes. Están más desarrollados que los Entisoles pero siguen presentando un perfil menos avanzado que la mayoría de suelos. Para ser considerados de este orden deben tener en el 50% o más de las capas situadas entre la superficie del suelo mineral, una profundidad de 50 cm y no contener óxido de hierro, óxido de aluminio y materia orgánica.
...