ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea de Globalización

LizzVillanisTarea16 de Junio de 2023

484 Palabras (2 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA

[pic 1]

LICENCIATURA EN BANCA Y FINANZAS

MATERIA: GLOBALIZACION

TRABAJO: PROYECTO PRIMER PARCIAL

A 26 de junio de 2019 Monterrey NL

La globalización es hoy uno de los temas más delicados. Aparece y es tema en todos los debates públicos, en algunos programas de televisión, sitios en la red, periódicos y en clase hoy en día se toma como una materia para aprender y crear nuestras propias conclusiones sobre ella ya que la idea de globalización tiene diferentes significados dependiendo de la perspectiva de cada persona. Una teoría no más alejada de la realidad es que la globalización se enfoca en los países tercermundistas, los países pobres del mundo y el enriquecimiento de los países ricos e industrializados que devastaron sus recursos naturales y ahora buscan la devastación del medio ambiente de otros países. Otros pensadores la consideran un elevador de alta velocidad que lleva a la paz, el bienestar de los ciudadanos, la innovación científica, médica y la prosperidad universal.

¿Dónde está la verdad?

Curiosamente, tratándose de un término de uso tan extendido, no existe una respuesta 100% certera, de hecho, la variedad de significados que le dan pareciera

ir en aumento en lugar de reducirse con el paso del tiempo ya que antiguamente era un tema solo de la gente adinerada, culta, que se dedicaba a la política y tenían empresas importantes. Lo que podemos apreciar y aprender en clase es que la globalización y el “Neoliberalismo” que este último fue solo una idea basada y modificada del antiguo Liberalismo por la famosa dama de hierro Margaret Thatcher fue creado para beneficiar al país más poderoso tanto económico como en conocimientos, es una forma de relacionarse con otros países y entrar en su territorio e implantar algunas leyes sin violar derechos y que se les recriminen, ofrecer productos o servicios a cambio de dejar sus fábricas en ese territorio y explotar las minas, madera, el más importante que es el petróleo, entre otras cosas.

El beneficio que produce supuestamente la globalización lo

traducen como “mayores generadores de riqueza y

empleos”, los que, de una manera directa fortalecen

la economía local y, por consecuencia la capacidad adquisitiva de la población.

¿Los Beneficios de la inversión son para los países tercermundistas?

Pues he leído algunas reseñas en internet y he visto que pierden los más pobres

y sólo ganan los empresarios dueños de los capitales, lo que observe es que la globalización económica sólo beneficia al 20% de la población mundial que tienen en sus manos el control de la economía del planeta, la globalización no conlleva beneficios territoriales sino se centra más en la economía.

Bien, ahora que ya tomamos en cuenta diferentes puntos de vista y algunos temas importantes en el debate de lo que significa la Globalización, hay que tomar en cuenta nuestro criterio. En lo personal pienso que la Globalización  es un tema que nos lleva al siglo XVll, nos lleva a guerras mundiales, a Inglaterra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (132 Kb) docx (71 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com