ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo derecho ambiental

Bryan Sanchez JaimesApuntes26 de Noviembre de 2023

467 Palabras (2 Páginas)78 Visitas

Página 1 de 2

Basándome en la información del caso práctico No 6, responderé a las siguientes preguntas:

Los riesgos expresados en la situación son:

Riesgos físicos: ruido excesivo, problemas de afonía de los trabajadores, dolencias en la espalda.

Riesgos psicosociales: estrés por la presión de tiempo para atender llamadas y la cantidad de llamadas en espera, ansiedad y angustia de algunos trabajadores.

Normas aplicables relacionadas con el SGSST:

Resolución 2646 de 2008: Establece disposiciones y define responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial. Se estaría incumpliendo al no haber identificado ni evaluado estos riesgos.

Ley 1010 de 2006 sobre acoso laboral: La situación entre los compañeros de trabajo podría derivar en acoso si no se interviene a tiempo.

Instrumentos para detectar los riesgos:

Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial.

Mediciones de ruido ambiental.

Evaluaciones médicas periódicas.

Reportes de condiciones de salud y trabajo de los empleados.

Se podría determinar que se trata de condiciones intralaborales, dado que los riesgos se originan en el ambiente y la organización del trabajo.

Estrategias de intervención:

Adecuación acústica de las instalaciones para reducir el ruido

Pausas activas y ejercicios para prevenir problemas osteomusculares

Revisar cargas de trabajo y tiempos de atención de llamadas

Formación a supervisores en prevención de riesgos psicosociales

Mejorar canales de comunicación de empleados con superiores

Fortalecer trabajo en equipo y relaciones interpersonales

Rol de la persona encargada del SGSST:

Liderar la identificación y evaluación de los riesgos

Proponer e implementar medidas y estrategias de intervención

Verificar eficacia de las medidas adoptadas

Asesorar a la gerencia y al Comité de Convivencia en temas de promoción de la salud y prevención de problemas psicosociales.

Gestionar actividades de capacitación sobre riesgos psicosociales y factores protectores de la salud mental para todos los niveles de la organización.

Copy

¿Los riesgos expresados en la situación son ? mas de tallados

D

Según la información detallada en el caso, los principales riesgos expresados que se pueden identificar son:

Riesgos físicos:

Exposición a ruido excesivo en el ambiente de trabajo, lo cual está generando problemas auditivos y de afonía en algunos trabajadores.

Probables dolencias osteomusculares por posturas inadecuadas y movimientos repetitivos, manifestadas en molestias de espalda reportadas por un trabajador.

Riesgos psicosociales:

Estrés laboral por sobrecarga de trabajo al tener que atender un alto volumen de llamadas en tiempos muy limitados.

Ansiedad y angustia ante la presión de llamadas en espera y tener que resolver consultas complejas sin el entrenamiento adecuado.

Posible acoso laboral entre compañeros de trabajo al reprenderse y culpabilizarse mutuamente por problemas de salud que no son reportados a la empresa.

Otros riesgos:

Deficiencias en el proceso de inducción y capacitación a nuevo personal sobre los sistemas de trabajo.

Falta de pausas activas y descansos adecuados durante la jornada laboral.

Insuficiente número de personal para la cantidad de llamadas recibidas.

En resumen, se expresan principalmente riesgos físicos del ambiente (ruido, posturas), psicosociales por alta carga mental y emocional del trabajo, y problemas en la organización laboral de esta empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (29 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com