ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Establecemos metas a partir de mi FODA personal

Walter Cieza RivasplataInforme15 de Octubre de 2025

980 Palabras (4 Páginas)28 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

 Institución Educativa de Primaria y Secundaria Nº 11624 “Mártir PNP Williams Wilfredo Valdivieso Santamaría” - Mórrope 


SESIÓN DE APRENDIZAJE N°2

TÍTULO

“Establecemos metas a partir de mi FODA personal”

GRADO

5° A y B

ÁREA

Desarrollo personal Ciudadanía y Cívica

NIVEL

Secundaria

DOCENTE

Yolanda Cubas Cubas

FECHA

25-28/03/2025

N° HRS

3

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

  • Construye su identidad.

Se valora a sí mismo.

Reconoce y reflexiona sobre sus fortalezas y debilidades que tiene en relación a su aprendizaje académico estableciendo metas para poder superarlos.

Establece y se compromete al logro de metas y compromisos de aprendizaje académico(comprensión) expresando la importancia de estas en la vida del ser humano

FODA personal

Metas

Liste de cotejo


RUTA DE APRENDIZAJE

INICIO

Actividades simultáneas

MOTIVACIÓN: Se muestra un video: Historia de éxito: Diego Delgado/un estudiante.

SABERES PREVIOS: ¿cómo creen que Diego ha logrado estar bien y con resultados positivos a pesar de las dificultades que tiene?

¿Conocen algún caso similar?

PROBLEMATIZACIÓN: Marco y Antonia han recibido la nota de su evaluación diagnóstica, el resultado no es tan alentador, ambos se dieron cuenta que habían tenido dificultad en la interpretación de las interrogantes así como también de algunas lecturas, ellos están preocupados ya que este año egresan de la secundaria y quieren aprovechar al máximo en cuanto a sus aprendizajes, ellos se encuentran con su compañero Giampiere y le ponen al tanto de la situación, pidiéndoles consejos para mejorar, Giampiere sugiere que sus compañeros realicen su FODA personal. Para lo cual realiza las interrogantes ¿Qué dificultades han tenido en su evaluación? ¿Por qué las han tenido? Ayudemos a Giampiere en la guía para que sus compañeros realicen su FODA.

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN: Se menciona el título, propósito de la sesión” Elaboramos nuestro Foda personal para establecernos metas académicas”, se menciona el desarrollo del trabajo y se logran acuerdos de convivencia.

DESARROLLO

Actividades diferenciadas

GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO

Se retoma la situación problemática y se realiza las interrogantes

¿Qué es el FODA? (Ficha de información)

¿Qué fortalezas y debilidades posee Marco?

¿Qué fortalezas y debilidades puedo identificar en mi evaluación diagnóstica?

¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades respecto a las lecturas? ¿Qué importancia crees que tiene el FODA en nuestro desarrollo académico o profesional?

Los estudiantes de manera individual analizan la ficha y sus preguntas clave, seguidamente realizan su FODA personal

Se realiza la socialización

 

CIERRE

Actividades simultáneas

EVALUACIÓN

Realizan una breve reflexión de sus aprendizajes y se establecen metas académicas

¿

 Yolanda Cubas Cubas


El FODA Personal es una herramienta útil para el análisis y la planificación de nuestras metas y objetivos.

¿Qué es el FODA Personal?

El FODA Personal, también conocido como DAFO Personal, es una técnica de análisis que nos permite evaluar nuestra situación actual, identificar nuestros puntos fuertes y débiles, así como las oportunidades y amenazas que se presentan en nuestro entorno.  Es una herramienta valiosa para el desarrollo personal y profesional, ya que nos ayuda a tomar decisiones informadas y a establecer metas realistas. Al realizar un análisis DAFO Personal, examinamos tanto los aspectos internos, como nuestras habilidades, conocimientos, valores y experiencias, como los factores externos, como el entorno social, económico y laboral en el que nos desenvolvemos.  Este análisis integral nos brinda una visión completa de nuestra situación y nos permite identificar las áreas en las que podemos mejorar y aprovechar nuestras fortalezas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (200 Kb) docx (574 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com