ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión escolar y cultura organizacional en diferentes tipos de instituciones escolares

martin000345Tarea5 de Septiembre de 2023

617 Palabras (3 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Universidad Virtual Del Estado De Guanajauto

Vargas Castillo Axel Martin

Asesor: Gonzalo Onofre Carreón 

Gestión educativa v1

Reto 2. Gestión escolar y cultura organizacional en diferentes tipos de instituciones escolares.

01-09-23

b) Mapa conceptual: adjunta una impresión de pantalla del Mapa que elaboraste y la liga correspondiente.

[pic 2]

https://www.canva.com/design/DAFtHSaYXWY/w35ua099wgvKp9sFhLoTTw/view?utm_content=DAFtHSaYXWY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

(Enlace para una mejor lectura)

c) Reflexión “Mi escuela ideal”: adjunta tu escrito.

Imagina que ocupas el puesto de Dirección en una institución educativa.

 Elabora un escrito de mínimo 300 palabras en el que describas la cultura organizacional de tu escuela ideal con todos los elementos abordados anteriormente.

Como objetivo principal en mi escuela se distingue es ser una escuela pública a nivel medio superior en donde no existe el desinterés por parte del alumno, en donde el aprendizaje sea por mérito e interés propio y en donde la emoción de estudiar sea tan grande que fomente la responsabilidad como estudiante mediante el respeto hacia los demás y la diversidad.

Ofreciendo atención personalizada para crear confianza atendiendo las necesidades del estudiante tanto personal como familiar.

Ofreciendo una atención a los problemas del estudiante generando un peso menos obteniendo un buen desarrollo en las clases al tener un peso menos.

A comparación de otras escuelas, mi escuela se distingue en cuestión de números al comparar las asistencias y las pocas faltas esto a causa de un buen aprendizaje y la manera en como son las clases.

Se distingue por la diferencia de dar las clases,

Se distingue en números por las calificaciones más altas,

Se distingue por la calidad de profesores y estudiantes,

Se distingue por una buena satisfacción de aprendizaje.

Es por eso que al pasar a preparatoria recibimos más de 50 mil aspirantes por año. No es solo popularidad, es ver el aprendizaje como ganancia.

El ambiente dentro de la escuela es un ambiente de amistad y respeto, tras los diferentes grados y grupos es un ambiente sano en donde la amistad es la clave de tal ambiente, ya que el lema de la escuela es ser una familia en transformación para demostrar que no existe competencia que pueda derribarlos.

La filosofía organizacional es en base a nuestros diferentes tipos de atención sobre cada alumno, grupo y grado, nuestra organización se basa en la atención personal facilitando la comprensión y atención generando un aprendizaje único y real.

Las estrategias para conseguir las metas y proyecciones de la institución van cambiando conforme pasan los grados así también como las técnicas específicas para cada estudiante.

Por lo tanto una comprensión individual para cada estudiante genera una atención y aprendizaje claro.

Generar la confianza de alumno a profesor se logra desde el primer día al hablar, al escuchar, al responder dudas y al generar empatía.

Respeto y empatía para intentar las cosas.

Confianza y dedicación para lograr las cosas.

Desde un principio la escuela en general se distingue por  varios factores a comparación de las demás preparatorias.

Por lo tanto la estructura de la preparatoria inicia desde la aceptación de cambio de enseñanza y como aceptación están los buenos resultados durante la década en la que se implementó dicha educación no solo por un maestro si no en toda la institución, por todos los profesores a todos los grupos y grados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (363 Kb) docx (404 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com