Informe: Estrategias para mejorar la comprensión lectora en educación media
Luisa BenítezInforme3 de Septiembre de 2025
541 Palabras (3 Páginas)55 Visitas
Informe: Estrategias para mejorar la comprensión lectora en educación media
Luisa Fernanda Benitez Campo
A00400208
1. Problema educativo
El problema educativo abordado es: ¿Cómo mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación media? Este es un desafío recurrente en las aulas, ya que la comprensión lectora es una habilidad fundamental para el éxito académico en todas las materias y para el desarrollo personal. Una deficiente comprensión lectora no solo afecta el rendimiento escolar, sino que también limita la capacidad de los estudiantes para analizar críticamente la información y participar activamente en la sociedad.
2. Búsqueda y selección de fuentes
Para abordar este problema, se realizó una búsqueda rigurosa utilizando palabras clave y operadores de búsqueda avanzados en Google Scholar, bases de datos académicas y sitios web de instituciones educativas relevantes. Se priorizaron fuentes recientes (últimos 5 años) que ofrecieran estrategias prácticas y basadas en evidencia.
A continuación, se presentan tres recursos relevantes seleccionados:
- Título: "Estrategias lúdico-pedagógicas para fortalecer la comprensión lectora en adolescentes"
- URL:
- Justificación: Este artículo de investigación es muy relevante porque se enfoca en el uso de estrategias lúdicas, lo que es particularmente efectivo para la audiencia adolescente. Al tratarse de una publicación reciente (2024), sus hallazgos están actualizados y se basan en métodos pedagógicos contemporáneos. Aborda directamente la población y el problema, lo que lo convierte en un recurso invaluable.
- Título: "La enseñanza de la comprensión lectora en la educación media"
- URL:
- Justificación: Este libro de Google Books, aunque posiblemente más antiguo que el anterior, proporciona una base teórica sólida sobre las dificultades y estrategias de la comprensión lectora en el contexto de la educación media. Permite entender los fundamentos de la lectura y las diversas técnicas que pueden ser aplicadas, sirviendo como un marco de referencia robusto para cualquier intervención.
- Título: "Estrategias de comprensión lectora basadas en la tecnología para estudiantes de educación secundaria"
- URL: http://hdl.handle.net/10803/406141
- Justificación: Esta tesis doctoral es crucial porque vincula la comprensión lectora con el uso de la tecnología, un elemento central en la vida de los adolescentes. Aborda la necesidad de integrar herramientas digitales y plataformas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, lo que es vital para una educación moderna y relevante. Ofrece un análisis profundo y resultados de investigación que pueden ser directamente aplicados en el aula.
- Título: "The role of prior knowledge in reading comprehension" (El papel del conocimiento previo en la comprensión lectora)
- URL: https://philpapers.org/rec/SEQEIE
- Justificación: Este recurso de PhilPapers, aunque más genérico, es fundamental porque destaca la importancia del conocimiento previo del estudiante en el proceso de comprensión. . Comprender cómo la experiencia y los saberes previos influyen en la interpretación del texto es clave para diseñar actividades que activen y construyan sobre ese conocimiento, mejorando así la capacidad de los estudiantes para dar sentido a lo que leen.
3. Organización y Evidencia
Las fuentes fueron organizadas digitalmente en una herramienta de marcadores o similar, clasificada bajo el título "Recursos Comprensión Lectora - E. Media". Esta organización permite un acceso rápido y sistemático a la información, facilitando el análisis comparativo de las diferentes estrategias propuestas y su aplicación práctica. La evidencia de esta organización se presenta en la siguiente captura.
...