Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales
CORONA REYNOSO YAHIREnsayo20 de Marzo de 2023
318 Palabras (2 Páginas)215 Visitas
[pic 1]
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
[pic 2]
PORTAFOLIO DE ECIDENCIAS
Asignatura: Lenguajes y Autómatas I
Elaborado por:
Corona Reynoso Yahir
No. De Control:
213107011
Docente: M.T.I Brian Antonio Diaz
Grupo: 351-M
Período: 2023-1
| CONTENIDO | |
| Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales | |
| Evaluación diagnóstica | 
| Competencia específica 1. Identifica los conceptos de lenguajes formales para comprender las fases de un compilador y traductor. | |
| 1. Introducción a la teoría de Los lenguajes formales | |
| 1.1 Alfabeto | |
| 1.2 Cadenas. | |
| 1.3 Lenguajes, tipos y herramientas. | |
| 1.4 Estructura de un traductor. | |
| 1.5 Fases de un Compilado | |
| Competencia específica 2. Crea y reconoce Expresiones Regulares para solucionar problemas del entorno | |
| Expresiones regulares | |
| 2.1 Definición formal de una Expresión Regular (ER) | |
| 2.2 Diseño de ER | |
| 2.3 Aplicaciones en problemas reales | |
| Competencia específica 3. Crea y reconoce autómatas finitos en un lenguaje de programación para la solución de un problema. | |
| Autómatas Finitos 3.1 Conceptos: Definición y Clasificación de Autómata Finito (AF). | |
| 3.2 Conversión de un Autómata Finito No Determinista (AFND) a Autómata Finito Determinista (AFD). | |
| 3.3 Representación de ER usando AFND | |
| 3.4 Minimización de estados en un AF | |
| 3.5 Aplicaciones (definición de un caso de estudio). | |
| Competencia específica 4. Construye un analizador léxico a partir de un lenguaje de programación. | |
| Análisis Léxico | |
| 4.1 Funciones del analizador léxico | |
| 4.2 Componentes léxicos, patrones y lexemas. | |
| 4.3 Creación de Tabla de tokens | |
| 4.4 Errores léxicos | |
| 4.5 Generadores de analizadores Léxicos | |
| 4.6 Aplicaciones (Caso de estudio). | |
| Competencia específica 5. Construye un analizador sintáctico a partir de un lenguaje de programación | |
| Análisis Sintáctico | |
| 5.1 Definición y clasificación de gramáticas. | |
| 5.2 Gramáticas Libres de Contexto (GLC). | |
| 5.3 Árboles de derivación | |
| 5.4 Formas normales de Chomsky. | |
| 5.5 Diagramas de sintaxis | |
| 5.6 Eliminación de la ambigüedad | |
| 5.7 Tipos de analizadores sintácticos 5 | |
| 5.8 Generación de matriz predictiva (cálculo first y follow) | |
| 5.9 Manejo de errores | |
| 5.10 Generadores de analizadores sintácticos | |
| Competencia específica 6. Diseña y construye o simula una Maquina de Turing (MT), para el reconocimiento de cadenas propias de lenguajes. | |
| Máquinas de Turing | |
| 6.1 Definición formal MT | |
| 6.2 Construcción modular de una MT. | |
| 6.3 Lenguajes aceptados por la MT | 
...
