Parinacota Pedro Humire (Página 63 T.E.)
Marcelo VélizTarea12 de Junio de 2024
561 Palabras (3 Páginas)104 Visitas
Parinacota
Pedro Humire (Página 63 T.E.)
1.- ¿Qué sentimiento expresa el hablante hacia Parinacota en el poema? a) Aversión b) Indiferencia c) Admiración d) Desprecio | 5.- ¿Qué confiesa el hablante haber compartido con Parinacota? a) Su locura. b) Su felicidad. c) Su riqueza. d) Su éxito. |
2.- ¿Qué se menciona sobre las vicuñas en el poema? a) Corren salvajemente sin detenerse. b) Se doblegan ante la muerte. c) Son animales amigables. d) Son temerosas de los humanos. | 6.- ¿Qué se menciona que comparten Parinacota y el hablante? a) Un secreto. b) Un sentimiento de desdén. c) Un momento de alegría. d) Una aflicción. |
3.- ¿Qué tipo de clima se menciona que caracteriza a Parinacota en el poema? a) Cálido y soleado. b) Lluvioso y ventoso. c) Frío y nevado. d) Templado y brumoso. | 7.- Según el poema, ¿qué papel tiene Parinacota en la vida del hablante? a) Es un lugar de encuentro casual. b) Es un refugio espiritual y emocional. c) Es una barrera para su felicidad. d) Es un punto de partida para nuevas aventuras. |
4.- ¿Qué simboliza Parinacota para el hablante? a) Un lugar de dolor y sufrimiento. b) Un refugio espiritual y sentimental. c) Una experiencia desagradable. d) Un sitio de confusión y caos. | 8.- ¿Qué sugiere el llanto compartido entre el hablante y Parinacota? a) Que ambos están felices. b) Que están experimentando un profundo dolor o pérdida. c) Que están emocionados por una nueva oportunidad. d) Que están aburridos y desinteresados. |
9.- ¿Qué vínculo tiene el hablante con la naturaleza?, ¿qué sentimientos expresa?
10.- ¿Crees que la relación entre el hablante y Parinacota es principalmente física o emocional? Utiliza ejemplos del poema para respaldar tu respuesta.
11.- ¿Qué aspectos del paisaje y la naturaleza de Parinacota contribuyen más significativamente a la conexión emocional del hablante con el lugar? Explica cómo estos elementos influyen en la percepción del hablante sobre Parinacota como un refugio espiritual y sentimental.
RESPUESTAS
1. c) Admiración
2. b) Se doblegan ante la muerte.
3. c) Frío y nevado.
4. b) Un refugio espiritual y sentimental.
5. a) Su locura.
6. a) Un secreto.
7. b) Es un refugio espiritual y emocional.
8. b) Que están experimentando un profundo dolor o pérdida.
9.- Se espera que señalen que el vínculo es maternal. Expresa sentimientos de nostalgia, tristeza, complicidad y unión indisoluble.
10. - Si el lector considera que las referencias emocionales predominan en el poema, podría argumentar que la relación entre el hablante y Parinacota es principalmente emocional. Por ejemplo, el hablante expresa admiración, confianza y conexión emocional con el lugar.
...