Planificación anual Practicas del Lenguaje
	
		grossoflorenciaInforme8 de Marzo de 2023
	
	
		596 Palabras (3 Páginas)169 Visitas
	
	
	
			Página 1 de 3
									
	
		
			Planificación anual
Practicas del Lenguaje
Grados: 6°A-6°B-6°C
Docentes: Elso Norma
                 Grosso Florencia
Expectativas de logro:
- Formar alumnos que a partir de sus prácticas del lenguaje puedan explorar y disfrutar de diversas obras literarias, de tradición oral, de autor, de estudios y de formación ciudadana.
- Que puedan producir textos orales y escritos donde se ponga en juego su creatividad respetando la coherencia y la cohesión.
|                                    Objetivos | Mes  |                Contenidos | Situaciones de enseñanza | Evaluación  | Observaciones | 
| En torno a la literatura: Leer, leer con otros y escuchar leer.Participar de sesiones de lectura en voz alta.Compartir la elección de textos con otros.Escuchar leer al docente.Valorar la lectura literaria como experiencia estética.Usar el conocimiento del mundo para comprender más y mejor el texto.Expresar comentarios y opiniones sobre distintas situaciones.Ejercer prácticas de escritor en torno a la literatura.Escribir teniendo en cuenta al destinatario.Poner en juego distintos procedimientos de cohesión textual.Producir textos y reflexionar en distintos momentos del proceso.Reescribir un texto fuente con transformaciones (uso de borradores).Recurrir a la escritura con distintos propósitos.Usar el conocimiento sobre el autor y sobre el mundo para interpretar más ajustadamente el texto.Adecuar la modalidad de la lectura al propósito del género y subgénero de la obra, como también vincular el significado del texto con las imágenes que lo acompañan.
 
 | Marzo | La lectura, la comprensión y disfrute de obras literarias de tradición oral, los mitos. Los personajes de los mitos. La narración, ejercer practicas de escritor en torno a la literatura .La comunicación. Los componentes del circuito comunicativo. Algunos condicionantes de la comunicación. El registro formal y el informal. Las familias de palabras. Sinónimos-Antónimos. Ortografía: El punto y la mayúscula. OB y OV.   Técnicas de estudio : Subrayado. | 
 | 
 |  | 
| En torno al contexto de estudio: Buscar y registrar datos informativos.Realizar búsquedas orientadas, libres, tomar notas y registrar datos.Realizar esquemas acerca de lo que se va a escuchar.Comunicar lo aprendido.Profundizar, conservar y organizar el conocimiento.Poner en juego distintos procedimientos de conexión.Conocer y aplicar técnicas de estudio: subrayado de ideas principales. Elaboración de resúmenes. Nota marginal y palabra clave.
 
 | Abril | 
 | 
 |  |  | 
| En torno a la participación ciudadana: Expresar comentarios y opiniones sobre situaciones de interés social de manera cada vez más adecuada en distintos contextos sociales.Interactuar críticamente con los medios de comunicación.Compartir los comentarios, opiniones y sentimientos a propósito de una situación de interés social.
 
 | Mayo | 
 | 
 |  |  | 
|  | Junio | 
 | 
 |  |  | 
|  | Julio     Y  Agosto | 
 | 
 |  |  | 
|  | Setiembre  | 
 | 
 |  |  | 
|  | Octubre  | 
 | 
 |  |  | 
|  | Noviembre         Y Diciembre | 
 | 
 |  |  | 
Bibliografía:  
		 
	 
	
	
	
	
	
				
					Disponible sólo en Clubensayos.com