ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación de comunicación y lenguaje

Buscar

Documentos 1 - 42 de 42

  • PLANIFICACION LENGUAJE Y COMUNICACION.

    matecontrerasPLANIFICACIÓN. ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación. CURSO : 4° A PROFESORA: María Teresa Contreras Núñez. NOMBRE UNIDAD: “ Relatos para compartir” FECHA: Marzo – Abril 2015 APRENDIZAJES ESPERADOS: * Leer en voz alta de manera fluida, variados textos apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión. • Comprender textos aplicando

  • PLANIFICACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    mayraliz18INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSIÓN ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? Problemas sociales Exclusión de grupos vulnerables: integración, inclusión y equidad Problemas ecológicos: diseño de cursos, talleres, conferencias, visitas, investigaciones ¿Cómo pueden ser enseñadas las competencias

  • PLANIFICACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    gabyandraCurso: La Planificación En El Campo De Formación: Lenguaje y Comunicación. 1er. Producto: Un Escrito De Cuatro Cuartillas. 2do. Producto: Secuencia didáctica. 3er. Producto: Proyecto Didáctico. ASESORA: María de Jesús Cárdenas Contreras. ALUMNA: Gabriela Andrade Monjaras. 16 de Marzo del 2013. PRIMER PRODUCTO. INTRODUCCIÓN Las políticas educativas y las propuestas

  • La Planificacion En Lenguaje Y Comunicacion

    mamaro0523UNIDAD 1. PRODUCTO 1 ESCRITO ORIGINAL (6 cuartillas): El presente escrito intenta dar respuesta a tres grandes interrogantes que a continuación presento: ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? ¿Cómo pueden ser enseñadas las competencias

  • Planificacion clase. Lenguaje y Comunicación

    Planificacion clase. Lenguaje y Comunicación

    CarocruzePLANIFICACIÓN DE CLASE Docente: Edith Vidal S. Asignatura: Lenguaje y Comunicación Unidad N° 2 Curso: 1° y 2° Fecha: 22/08/2018 Eje Temático: Comunicación Oral Objetivo de Aprendizaje: (OA1°)Recitar con entonación y expresión poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar

  • PLANIFICACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ABRIL

    PLANIFICACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ABRIL

    cris777PLANIFICACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ABRIL Docente: Cristian Carvajal Curso: Séptimo año Básico Subsector: Lenguaje y Comunicación Unidad: Héroes y heroínas Duración: del Lunes 04 al Viernes 29 de Abril n° de horas: 36 horas Objetivos de aprendizaje Habilidades Indicadores de evaluación Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana,

  • PLANIFICACIÓN ANUAL Comunicación y Lenguaje

    PLANIFICACIÓN ANUAL Comunicación y Lenguaje

    jorgenoriegavCOLEGIO INFANTIL MUNDO MÁGICO TECPÁN GUATEMALA, CHIMALTENANGO PLANIFICACIÓN ANUAL Asignatura: Comunicación y Lenguaje Grado: Quinto Primaria Unidad: Todas las Unidades . Periodo de ejecución (meses): Enero – Octubre Ciclo escolar: 2,019 Nombre del docente: Libna Jakelyn Sapón Aguilar . COMPETENCIAS 1. Explica el mejoramiento de los resultados de la investigación

  • Planificacion 5 Basico Lenguaje Y Comunicacion

    PurisimaPlanificación Clasea Clase ABRIL Asignatura: Lenguaje y Comunicación Día; JUEVES 02 DE ABRIL 2015 Profesor: Purísima Hermosilla Curso: 5° Objetivo de aprendizaje o aprendizaje esperado Indicadores de evaluación Unidad: Leyendo con los cinco sentidos Los estudiantes que han logrado este aprendizaje Objetivos de aprendizaje o Aprendizajes esperados Lectura : OA1.

  • PLANIFICACION 4 BASICO LENGUAJE Y COMUNICACION

    vivianitaaActividad del Estudiante • Escuchan y comentan la meta de la clase. • Se les señala a los estudiantes que recibirán un cuento, para eso se les pide despejar la sala de distractores, como cuadernos y lápices sobre el banco. • Realizan una lluvia de ideas a partir del título

  • Planificación 1 año LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Planificación 1 año LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Carolina ArtigasActividad de Aprendizaje no presencial (7) Docente: CAROLINA ARTIGAS – CAROLINA WORMALD – ANDREA SANCHÉZ Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso: 1 AÑO Objetivo de Aprendizaje: OA5 -Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones • respetando el

  • Planificación semanal - lenguaje y comunicación

    Planificación semanal - lenguaje y comunicación

    paolapinoUnidad Técnica Pedagógica Imagen que contiene firmar, señal, alimentos Descripción generada automáticamente Cambridge College PLANIFICACIÓN SEMANAL Nombre Docente: Claudia Pedreros Curso: 2° Básico Fecha: 14 al 18 de noviembre Asignatura: Lenguaje y Comunicación DÍA/FECHA OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDADES INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD RECURSOS LUNES 14/11 OA 5: Demostrar comprensión de

  • Planificación mensual de lenguaje y comunicación

    Planificación mensual de lenguaje y comunicación

    Yessy Aros FloresESCUELA ROSA MEDEL AGUILERA D-668 CORONEL PLANIFICACION MENSUAL NEET - 20015 CURSO : 4° año básico FECHA: Octubre , 2015 ASIGNATURA: Lenguaje y comunicación ALUMNOS : Grupo Curso EDUCADORA DIFERENCIAL: Yesenia Aros Flores Objetivo /Destreza Actividad Materiales Situacion evaluativa Dia 09 de Octubre de 2015 Lu Ma Mi Ju Vi

  • Planificación Clase a Clase Lenguaje y Comunicación

    Planificación Clase a Clase Lenguaje y Comunicación

    picoypichulaCorporación Municipal de Desarrollo Social de Pudahuel Departamento de Educación CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL PUDAHUEL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Planificación Clase a Clase Lenguaje y Comunicación 5º Básico I Semestre 2014 Segunda Unidad PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE I SEMESTRE ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CURSO: 5º Año Básico U. DE APRENDIZAJE:

  • Planificación De 4º básico Lenguaje Y Comunicaciòn

    giselasoto123PLANIFICACION MES DE JUNIO AL 7 DE JULIO Asignatura Lenguaje y Comunicación Nombre del docente Gissela Soto M. Fabiola Opazo Establecimiento Escuela Angelmó N° 10 Curso Cuarto Básico A-B Nombre Unidad Unidad 4, Sé defender la igualdad Actitudes:  Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada

  • PLANIFICACIÓN SEGUNDO AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    PLANIFICACIÓN SEGUNDO AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Matias SilvaPLANIFICACIÓN SEGUNDO AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. UNIDAD: TIPOS DE TEXTOS NO LITERARIOS Fecha 4-27 de Agosto APRENDIZAJES ESPERADOS: * Escuchan activa y comprensivamente variados textos literarios y no literarios. * Leen en voz alta, textos literarios y no literarios, con fluidez, precisión, articulación y entonación adecuadas, en situaciones comunicativas

  • PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Lenguaje y Comunicación

    PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Lenguaje y Comunicación

    Yamilett A.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Sector: Lenguaje y Comunicación Curso: 1º Medio Unidad 7: Puro drama Tiempo estimado: 3 semanas OFV: - Leer comprensivamente interpretando el sentido global del texto según las posibles perspectivas, evaluando lo leído. - Interactuar oralmente con propiedad a través del diálogo en diversas situaciones comunicativas, aportando

  • PLANIFICACIÓN DE CLASE Asignatura: Lenguaje y Comunicación

    PLANIFICACIÓN DE CLASE Asignatura: Lenguaje y Comunicación

    bgaeteclogo fe PLANIFICACIÓN DE CLASE Profesor en formación: Bárbara Gaete Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesor colaborador: Ana Savelli Eje: Escritura Establecimiento: Colegio Claudio Matte Fecha de intervención: 17 de Junio del 2015 Nivel: NB2- Cuarto Básico Tiempo: 2 horas pedagógicas OA de la clase: (OA-14) Escribir cartas, instrucciones, afiches, reportes

  • PLANIFICACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015.-

    PLANIFICACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015.-

    martininaPLANIFICACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015.- CURSO: SEPTIMO Y OCTAVO AÑO MES: SEPTIEMBRE UNIDAD OBJETIVO DE LA CLASE OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES SEMANA CONTENIDO CLASE EVALUACION Los textos dramaticos Leer comprensivamente un texto dramático. * Interpretar un texto dramático leído y uno visto, considerando: problemáticas presentadas, personajes, ideas, valores

  • PLANIFICACION DE LENGUAJE Y COMUNICACION CLASE A CLASE 3 ºBASICO

    alichitaPLANIFICACIÓN CLASE A CLASE ASIGNATURA/SECTOR LENGUAJE Y COMUNICACION PROFESOR: ALICIA DE LAS ROSAS CACERES RIVAS CURSO: 3º A UNIDAD: Nº 2 Nº DE HRS SEMANALES: 8 Nº DE CLASES DE LA UNIDAD: FECHA UNIDAD: DESDE EL 01 AL 31 DE JULIO 2014. CLASE Nº: 1 FECHA: MARTES 01 DE JULIO

  • La planificacion en el campo de formacion: lenguaje y comunicacion

    onofremarinCentro de maestros puebla oriente LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACION ENSAYO Antecedentes de la reforma (rieb) EDUARDO ONOFRE MARIN Puebla, Pué. a 2 de marzo de 2013 Introducción Los cambios que experimenta la sociedad actual influye de manera directa en la evolución en las directrices

  • PLANIFICACIÓN EN EL CAMPO DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

    PLANIFICACIÓN EN EL CAMPO DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

    katyoruga2TRAYECTO FORMATIVO LA PLANIFICACIÓN EN EL CAMPO DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRODUCTO 1 ENSAYO LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO PARTICIPANTE PROFRA. CATALINA PÉREZ GARCÍA YURIRIA, GTO., 6 DE MARZO DE 2014. LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Y DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO A lo largo de mi actividad

  • La Planificación En El Campo De Formación: Lenguaje Y Comunicacion

    martinhdezgamboaReconocer que en las relaciones de interdependencia entre personas y grupos de distintas localidades entidades, regiones y países se presentan relaciones equitativas y justas e inequitativas e injustas. Mostrar una actitud critica ante ACTITUDINAL de discriminación que se promueven en diversos contextos y que vulneran los derechos humanos, al tiempo

  • La Planificación En El Campo De Formación Lenguaje Y Comunicación

    RamiroDexterDescripción 1 . Las sociedades del siglo XXI y la educación 2 . El para qué de las competencias para la vida 3 . Transdisciplina y pensamiento complejo 4 . Pensamiento crítico 5 . Contexto internacional y nacional en el que se desarrolla la Articulación de la Educación Básica 13

  • Planificación En El Campo De La Formación: Lenguaje Y Comunicación

    darwinyamLa planificación en el campo de formación: Lenguaje y Comunicación MODULO 1 Se abordan aspectos como las sociedades del siglo XXI y la educación, el contexto nacional e internacional en el que se desarrolla la Reforma, el papel del docente y su práctica, así como la noción de pensamiento complejo

  • PLANIFICACION UNIDAD REFORZAMIENTO 6° AÑO A LENGUAJE Y COMUNICACION

    PLANIFICACION UNIDAD REFORZAMIENTO 6° AÑO A LENGUAJE Y COMUNICACION

    Luis Sepúlvedalogo dem Insignia Unidad 0: Reforzamiento. Asignatura: Lenguaje Y Comunicación. Curso: 6°año A. Duración : 06 al 29 de marzo de 2017. Nombre Docente: Luis Sepúlveda D. Horas: (6hrs. Semanales). Actitudes: * Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a

  • PLANIFICACION CLASE A CLASE N° 1 Asignatura: Lenguaje y Comunicación

    PLANIFICACION CLASE A CLASE N° 1 Asignatura: Lenguaje y Comunicación

    Valeria IsabelEscuela Buchupureo F-55 COBQUECURA - UTP PLANIFICACION CLASE A CLASE N° 1 Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nombre Profesor: LUCIA MUÑOZ Curso: 2º Básico Nombre Unidad: Historias para compartir Duración: 76 Horas (9 semanas) Fecha de Inicio: 14 de Marzo Fecha de Término: 05 de Mayo Objetivos de Aprendizaje de la

  • La Planificación En El Campo De Formación: Lenguaje Y Comunicación.

    PatriciaREFLEXIÓN EN TORNO A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS ACERCA DEL ASPECTO: PROMOVER APRENDIZAJES COLABORATIVOS a) ¿Cómo han logrado desarrollar esta opción en el aula? b) ¿De qué forma esta opción les ha servido como palanca para repensar la actividad docente del siglo XXI y reorientar los aprendizajes de sus alumnos? c)

  • La Planificación En El Campo De Formación: Lenguaje Y Comunicación.

    FACHCHPRESENTACIÓN Educar en y para el siglo XXI, representa un desafío mayor para los sistemas educativos nacionales en el mundo. Si bien existen experiencias exitosas, no hay fórmulas infalibles que conduzcan a todos, con la misma certeza, por caminos de éxito ya trazados y, cuando los hay, no son permanentes.

  • PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación

    PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación

    profanitaPLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación CURSO: Séptimo Año A Unidad 2: “SER ANTES QUE TENER” Fecha Aplicación: Mayo – Junio 2015 Horas Semanales: 08 horas DIA Aprendizaje Esperado ACTIVIDADES (Inicio, Desarrollo y Cierre) RECURSOS EVALUACIÓN 1 Jueves 28-05 2 hrs. Interpretar poemas, considerando: › impresiones personales frente

  • PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación

    PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación

    profanitaPLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación CURSO: Séptimo Año A Unidad 2: “SER ANTES QUE TENER” Fecha Aplicación: Mayo – Junio 2015 Horas Semanales: 08 horas DIA Aprendizaje Esperado ACTIVIDADES (Inicio, Desarrollo y Cierre) RECURSOS EVALUACIÓN 1 Jueves 28-05 2 hrs. Interpretar poemas, considerando: › impresiones personales frente

  • CURSO: La Planificación En El Campo De Formación: Lenguaje Y Comunicación

    ulejandroPRODUCTO 1 UNIDAD I TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES. LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LA EDUCACION INTRODUCCION Durante el siglo xx, el desarrollo de la ciencia y la tecnología permitió una mayor explotación y aprovechamiento de los recursos naturales y energéticos del

  • Programa de Comunicación Social. Lenguaje y Planificación Cinematográfica

    Programa de Comunicación Social. Lenguaje y Planificación Cinematográfica

    andreina17352República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área de Ciencias Económicas y Sociales Programa de Comunicación Social Lenguaje y Planificación Cinematográfica Semestre VI - Sección 1 Grupo 1 Profesor Bachiller: Pavel Rojas Bustamante Valentina Victoria Rodríguez Rojas V-29.866.568 Irene Nazareth

  • PRODUCTOS DEL CURSO LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION LENGUAJE Y COMUNICACION

    RAMIREZ2014PRODUCTOS CURSO: LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION LENGUAJE Y COMUNICACION PARTICIPANTE: ALBERTANO RMZ. M. ASESOR: ONOFRE LEYVA LEYVA. NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO: JEFATURA DEL SECTOR No. 021 C.C.T: 12FJS0021R REGION: CENTRO. DICIEMBRE DE 2013. PRODUCTO: 1 EN CAMINO HACIA UNA MEJOR EDUCACION EN MEXICO Hoy en nuestros

  • PRODUCTOS DEL CURSO¨: LA PLANIFICACIÓN EN EL CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    ventauroCURSO: PRESENTA: PROFR: EDGAR VENTURA GARCIA. ASESOR: PROFR: ARMANDO MENESES GALLARDO ESC. PRIM. RUR. FED. “VICENTE GUERRERO” C.C.T: 12DPR1710I Mecatepec, Mpio. De Tecoanapa, Gro. Ciclo escolar: 2013-2014. DICIEMBRE, 2013. PRODUCTO # 1 ELABORE UN ESCRITO ORIGINAL DE CUATRO CUARTILLAS EN EL QUE DE RESPUESTA A LAS SIGUIENTES INTEROGANTES. ¿QUÉ EJEMPLOS

  • PRODUCTO 1 DEL TRAYECTO LA PLANIFICACIÓN EN EL CAMPO DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    anontyINICIO Muchas son las soluciones a problemas sociales que nos han aportado las ciencias sociales y las humanidades a través del tiempo, con ellas reconocemos la amplia gama de acción que tienen éstas como la política, la economía, la educativa, la social y la cultural, etc. Hay varios ejemplos de

  • ENSAYO DEL CURSO DE FORMACION CONTINUA: LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACION

    gocm1212ENSAYO DEL CURSO DE FORMACION CONTINUA: LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACION Uno de los principales retos de las sociedades del siglo XXI es la incorporación del uso de las TIC en el proceso de aprendizaje como herramienta útil para el trabajo diario dentro del aula,

  • LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRODUCTO 1 ENSAYO: TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES

    TemareLA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRODUCTO 1 ENSAYO: TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES INTRODUCCION Los problemas sociales son asuntos que implican algún tipo de inconveniente o trastorno y que exigen una solución hacia las necesidades de una sociedad; Una sociedad es una comunidad formada por personas que

  • PLANIFICACION Y EVAUACION PAR LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACION Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA.

    MaryCruzTVACTIVIDAD 36 a) ¿Qué sentimientos experimentaron después de leer el artículo? Se experimentaron sentimientos de angustia, desesperación y tristeza. b) ¿Creen que la vida de la victima de bullying volverá a ser la misma después de esta experiencia? Su vida no volverá a ser como antes, ya que este hecho

  • PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

    alexisluxuriantREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS CICLO ESCOLAR 2011-2012 MÓDULO 2: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS NOMBRE DEL DIPLOMANTE: Oliver Treviño Echavarría____________________ CLAVE DEL DIPLOMANTE:

  • Planificación Y Evaluación Para Los Campos De Formación: Lenguaje Y Comunicación, Y Desarrollo Personal Y Para La Convivencia.

    fob68PRIMER PRODUCTO Nombre del caso: violencia Escenario: En la Escuela Primaria Federal “General Felipe Ángeles”. Turno Matutino, Zona Escolar: 023 Sector X, Ubicada en Ave. Insurgentes y calle: México 68 en la Colonia: Benito Juárez de la ciudad de Mazatlán Sinaloa. En esta Institución Educativa cuenta con un total de

  • Módulo 2: "Planificación Y Evaluación Para Los Campos De Formación: Lenguaje Y Comunicación, Y Desarrollo Personal Y Para La Convivencia.

    JRCT23Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3º y 4º grados. Actividades 38, 39 y 40. Módulo 2: “Planificación y evaluación para los campos de formación: Lenguaje y comunicación, y Desarrollo personal y para la convivencia. ACTIVIDAD 38 • Realizar una breve búsqueda sobre uno de

  • PRODUCTO N° 4 DIPLOMADO MODULO II "PLANIFICACION Y EVALUACION PARA LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

    maur05PRODUCTO N° 4 DIPLOMADO MODULO II “PLANIFICACION Y EVALUACION PARA LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA” DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA: Por cuestiones de malentendidos una alumna es agredida por un compañero de 6° grado y grupo A. ACTORES Un alumno (agresor), una alumna