ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicoestadística descriptiva e inferencial

daniela2727_27Resumen7 de Agosto de 2023

494 Palabras (2 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 2

nstrumento Psicoestadística

Comisión Bobbio

2023

Consentimiento informado: Este cuestionario es parte de una actividad pedagógica para la asignatura Psicoestadística Descriptiva e Inferencial (cátedra A) en la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Está dirigido a personas con edades entre 18 y 60 años. Encontrarás preguntas sobre temas que son de interés de investigación de los/as integrantes de la cátedra: relaciones de pareja, conductas a través de Internet, indicadores de estado de ánimo y uso de redes sociales. No te llevará más de 10 minutos responderla.

Los datos que brindes son de carácter estrictamente confidencial y solo serán usados para generar estadísticas agregadas, es decir los resultados serán procesados de forma grupal. Tu nombre no será asociado a ninguna de las respuestas. Nada te obliga a responder a estas preguntas y puedes abandonar el cuestionario cuando desees, pero tus respuestas serán muy valiosas para trabajar en la asignatura. Muchas gracias por tu colaboración.

Al hacer click estás aceptando participar



  1. Sociodemográficos: 

P1. Edad.  Guía 2 

P2. Género.  Guía 2 

P3. Orientación sexual.  Guía 2

P4. Nivel educativo.  Guía 2 

P5. Nivel de ingresos autopercibido. Guía 2


  1. Uso de redes.

P6. Red social más utilizada.  Guía 1.

P7. Percepción tiempo en redes.  Guía 1.

P8. Dejar de hacer cosas por estar en redes  Guía 1

P9. Tiempo en redes (minutos).  Guía 2021.


  1. Búsqueda de sensaciones: (Bobbio & Arbach, 2021)

P10. Hago cosas peligrosas para ponerme a prueba y ver hasta dónde puedo llegar 

P11. Hago actividades arriesgadas para divertirme 

P12. Siento adrenalina cuando hago actividades que puedan meterme en problemas 

P13. Me interesa más hacer cosas emocionantes y arriesgadas que actividades seguras y aburridas. Escala de respuesta: 1= Totalmente Falso 2= Falso 3= Ni cierto ni falso 4= Cierto 5= Totalmente Cierto


  1. Bloque SCL. Guía 1

P14. Sentirme enojado/a, malhumorado/a.

P15. Explotar y no poder controlarme

P16. Necesitar golpear o lastimar a alguien.

P17. Necesitar romper o destrozar cosas.

P18. Meterme muy seguido en discusiones.

P19. Gritar o tirar cosas.



  1. Violencia ejercida y sufrida: categorías de respuesta: Nunca / Una vez / Dos o tres veces / De cuatro a seis veces / Más de seis veces
  1. Ejercida: 

P20. ¿Alguna vez, en el contexto de una discusión, intentaste lastimar físicamente a alguna de tus parejas? 

P21. ¿Alguna vez compartiste o hiciste circular material (como fotos o videos) con contenido sexual de otra persona sin su consentimiento? 

P22. ¿Alguna vez hostigaste o mandaste mensajes intimidatorios o dañinos a alguien en redes sociales?

P23. Si alguien compartiera o hiciera circular material (como fotos o videos) con contenido sexual de otra persona sin su consentimiento, ¿lo considerarías como violencia?: No, para nada / Sí, hasta cierto punto/ Sí, en gran medida/ Sí, totalmente





  1. Sufrida: 

P25. ¿Alguna vez, en el contexto de una discusión, alguna de tus parejas intentó lastimarte físicamente?

P26. ¿Alguna vez alguien compartió o hizo circular material como fotos o videos sexuales que te involucren sin tu consentimiento? 

P27. ¿Alguna vez alguien te hostigó o mandó mensajes intimidatorios o dañinos en redes sociales?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com