INICIO (Tiempo aproximado:15 minutos) - Recuerdan la sesión anterior mediante un juego. Usa tarjetas numéricas, elige una y muéstrales a los y las estudiantes, ellos tendrán que decir la cantidad de centenas, decenas y unidades que contiene el número de la tarjeta.
 - Recoge los saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿cuántas cifras tiene el número 253?, ¿qué representa cada una de sus cifras?, ¿qué se puede utilizar para ubicar a cada una de las cifras del número indicado?
 - Comunica el propósito de la sesión: hoy vamos a representar y reconocer el valor posicional de cada cifra de un número.
 - Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que permitirán que todos trabajen y aprendan mejor.    
 
 
 [pic 4] - Ser solidarios al trabajar en equipo.
 - Cuidar los materiales de trabajo.
 
 
 - Presenta los criterios de evaluación que serán los pasos para llegar al propósito.
 
  | 
FAMILIARIZACIÓN CON EL  PROBLEMA - Presenta el siguiente problema:
 
 
 Bruno y Flora son los encargados de preparar panes con palta para el agasajo por el día de la madre e invitaran a todas las mamitas de su colegio. ¿Qué representa la cifra 4 en la canasta de Bruno? ¿Qué representa la cifra 4 en la canasta de Flora?  [pic 5][pic 6] [pic 7] 
 
 [pic 8][pic 9] 
 [pic 10] 
 
 - Plantea preguntas para asegurar la comprensión del problema: ¿de quiénes se habla en el problema?, ¿qué prepararán para el agasajo por el día de la madre?, ¿qué prepararon Bruno y Flora?, ¿para qué prepararan panes con palta?, ¿creen qué a las mamitas les gustará pan con palta?, ¿por qué?
 - Solicita a los niños o niñas expliquen con sus propias palabras el problema planteado.
 
 BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS - Pregúntales: ¿qué nos pide el problema?, ¿de qué manera podrán resolver el problema?, ¿qué materiales necesitamos?, ¿qué cifra tenemos que representar en ambas canastas?, ¿representarán la misma cantidad la cifra 4 en ambas canastas?
 - Orienta  a cada grupo en la elección  del material más adecuado que les permitirá resolver el problema.
 
 SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES - Prosiguiendo, representan con barras la cifra 4 de la canasta de Bruno. Luego, representan con el mismo material la cifra 4 de la canasta de Flora.
 -  Pregúntales: ¿cuántas barras pusieron según la cifra 4 de la canasta de Bruno?, ¿y cuántos pusieron para la cifra 4 de la canasta de Flora?, ¿entonces, ¿quién tiene más panes con palta?, ¿por qué?, 
 
 - Reciben papelotes y plumones, grafican sus representaciones. Luego, socializan sus trabajos.
 
 REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN - Formaliza los aprendizajes junto con los estudiantes.
 - Reflexiona con ellos sobre los procesos desarrollados. Pregúntales: ¿fue fácil representar la cifra indicada de ambas canastas?, ¿por qué?, ¿creen qué habrá otra forma de resolver el problema?, ¿cuál será?
 - Orientales que también se puede resolver el problema haciendo uso del tablero de valor posicional, porque nos indica qué orden ocupa las cifras de un número. Ejemplo:
 
 
                  Canasta de Bruno                                                                                                           Canasta de Flora                      4 centenas                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        4 decenas PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS Observa y responde: ¿A cuántos limones equivale la cifra 3 del 380?[pic 11] 
 [pic 12] 
 
  |