Redacta una monografía
Isamar1916Monografía30 de Junio de 2023
797 Palabras (4 Páginas)82 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Consigna EP04
Redacta una monografía
Semana 19
- Indicador de logro
 
Al finalizar la unidad, el estudiante redacta trabajos de investigación basándose en el estudio de bases teóricas contextualizadas a su especialidad.
- Indicaciones generales
 
Redacta una monografía investigando información sobre el tema escogido.
- Indicaciones específicas
 
Redacta una monografía investigando información sobre el tema escogido. Para ello realiza lo siguiente:
-Indagar fuentes fidedignas para la elaboración de tu marco teórico.
-Revisar de 3 a 4 antecedentes que vayan de acuerdo con tu tema.
-Elaborar la monografía de acuerdo con la estructura brindada.
-Revisar redacción y ortografía.
-Incluir citas y referencias de 10 autores como mínimo en estilo Vancouver.
Modalidad: Sincrónico
Tipo de actividad: Grupal
-Es necesario recordar que el título de su monografía debe ser delimitado y de su especialidad.
-El desarrollo exige el registro de las citas textuales.
-Las conclusiones deben ser generales y estar implícitas en el tema.
- Instrumento de evaluación
 
Criterio  | Estándar Esperado  | En Proceso 2  | En Proceso 1  | Inicial  | 
Estructura  | El trabajo presenta los elementos estructurales de la monografía: portada, índice, introducción, cuerpo del trabajo, conclusiones y fuentes bibliográficas.  | El trabajo presenta de 5-4 de los 6 elementos que pertenecen a la estructura de la monografía: portada, índice, introducción, cuerpo del trabajo, conclusiones y fuentes bibliográficas.  | El trabajo presenta de 3-2 de los 6 elementos que pertenecen a la estructura de la monografía: portada, índice, introducción, cuerpo del trabajo, conclusiones y fuentes bibliográficas.  | |
6  | 4  | 2  | ||
Introducción  | Plantea y delimita el título. Describe los principales problemas y temas, los objetivos y los métodos de recopilación de información. Está organizada en secciones lógicas y sistemáticamente ordenadas de lo general a lo concreto.  | Plantea y delimita el título. Describe algunos de los principales problemas y temas, los objetivos y los métodos de recopilación de información. Está organizada en secciones lógicas, pero no se ordenan de lo general a lo concreto.  | El título no está delimitado. Describe algunos de los principales problemas y temas, los objetivos y los métodos de recopilación de información. Está organizada en secciones lógicas, pero no se ordenan de lo general a lo concreto.  | |
3  | 2  | 1  | ||
Cuerpo de la monografía  | Las ideas se presentan de manera clara, lógica y coherente. Se logra desarrollar totalmente el contenido de los capítulos y el análisis de los resultados es convincente en relación con el problema de investigación.  | Las ideas se presentan de manera clara, lógica y coherente. Se logra desarrollar en su mayor parte el contenido de los capítulos y el análisis de los resultados guarda relación con el problema de investigación.  | Las ideas se presentan con poca claridad y secuencia lógica. Se logra desarrollar parte del contenido de los capítulos y el análisis de los resultados no guarda relación con el problema de investigación.  | Las ideas no se presentan con claridad y secuencia lógica. Le falta desarrollar uno o dos capítulos y el análisis de los resultados no guarda relación con el problema de investigación.  | 
4  | 3  | 2  | 1  | |
Conclusiones  | Son claras, convincentes, confiables, abarcan los diversos aspectos trabajados, tienen relación con objetivos planteados y presentan el impacto que tendrá su trabajo.  | Son en su mayoría claras, convincentes, confiables, abarcan algunos aspectos trabajados tienen relación con los objetivos planteados y presentan el impacto que tendrá su trabajo.  | Son claras, poco convincentes, confiables, abarcan pocos aspectos trabajados, tienen mínima relación con los objetivos planteados y presentan el impacto que tendrá su trabajo.  | Son claras, convincentes, confiables, abarcan los diversos aspectos trabajados, tienen relación con los objetivos planteados y presentan el impacto que tendrá su trabajo.  | 
3  | 2  | 1.5  | 1  | |
Citas y referencias bibliográficas  | Se realizó la consulta de por lo menos 10 fuentes de información de tipo electrónica, bibliográfica y hemerográfica. La bibliografía es reciente y de fuentes reconocidas.  | Se realizó la consulta de 5 a 6 fuentes de información de tipo electrónica, bibliográfica y hemerográfica. La bibliografía no es reciente, pero es de fuentes reconocidas.  | Se realizó la consulta de solo 3 a 4 fuentes de información de tipo electrónica, bibliográfica y hemerográfica. La bibliografía no es reciente ni de fuentes reconocidas  | |
2  | 1.5  | 1  | ||
Redacción y ortografía  | La redacción es coherente. Usa párrafos para desarrollar las ideas principales de las secundarias. No presenta ningún error ortográfico.  | La redacción es coherente. Usa párrafos para desarrollar las ideas principales de las secundarias en un 70%. Presenta de 1 a 5 errores ortográficos.  | La redacción es coherente. Usa párrafos para desarrollar las ideas principales de las secundarias en un 40%. Presenta de 6 a 10 errores ortográficos.  | |
2  | 1.5  | 1  | 
...