ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sílabo de contabilidad financiera

Maricelest0125Documentos de Investigación9 de Abril de 2023

2.730 Palabras (11 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1][pic 2]

SÍLABO DE CONTABILIDAD FINANCIERA

  1. DATOS GENERALES

PROGRAMA DE ESTUDIOS

CONTABILIDAD

MÓDULO N° 03

ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO

COMPETENCIAS

ESPECÍFICAS

UNIDAD DIDÁCTICA

CONTABILIDAD FINANCIERA

CICLO ACADÉMICO                

2023 – I

CICLO                                

V

N° DE CRÉDITOS                        

0.4

N° DE HORAS SEMANALES        

5.0

N° DE HORAS SEMESTRALES        

80

TURNO                                            

NOCTURNO                          

FECHA DE INICIO

13/02/2023

FECHA DE FINALIZACIÓN

17/06/2023

DOCENTES RESPONSABLES

QUISPE ARESTEGUI, Iris

ARAMBURÚ ZEBALLOS, William

  1. SUMILLA

La Unidad Didáctica es de naturaleza teórico – práctico. Los alumnos adquieren conocimientos sobre el sistema de contabilidad, mediante el cual se resume la totalidad de operaciones de la empresa, permitiendo la adecuada toma de decisiones. Comprenderá de donde proviene y en que se utilizan los recursos, es decir, conocerá las decisiones de operación, de financiamiento y decisiones de inversión, todas ellas con base en los datos proporcionados por el sistema de información contable, en concordancia con las Normas Internacionales de Información Financiera, los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, las Normas tributarias, laborales y societarias

La contabilidad desarrolla una serie de actividades en el tratamiento de la información para conseguir los objetivos. Las funciones son: elaboración, verificación, comunicación, análisis e interpretación.

  1. COMPETENCIA GENERAL

Analizar la información contable de las distintas áreas del negocio, en función a sus objetivos y a la normativa vigente.

  1. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CAPACIDAD TERMINAL

CRITERIO DE EVALUACIÓN

Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de realizar los registros de las transacciones y los asientos contables de las empresas, así como elaborar el balance de comprobación como resultado del proceso contable en base a la normatividad vigente.

  • Manejo de los principales conceptos y la ecuación contable básica.
  • Conoce el tratamiento contable del plan de cuentas.
  • Realiza asientos contables y el registro en los libros contables.
  • Elaboración del balance de comprobación.

  1. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDO BÁSICO:[pic 3]

UNIDAD DE APRENDIZAJE        : GENERALIDADES Y DOCUMENTOS MERCANTILES

Capacidad Específica N°01        : Al finalizar la unidad, el estudiante reconocerá la importancia de la información financiera en la toma de decisiones, será capaz de identificar la naturaleza empresarial y comercial de las transacciones económicas sustentadas a través de los documentos mercantiles. Asimismo, diferenciará los conceptos básicos y conocerá el contenido y la estructura de los estados financieros básicos.

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

SEMANA

  • La    empresa.    Definición    y clasificación legal.
  • La Información financiera.

Identifica y realiza la diferencia entre los diferentes tipos de empresas.

Interioriza la definición    y clasificación legal de empresa.

Uso de diapositivas.

Material en clase a desarrollar.

1A

1B

1C

  • El    Comercio.    Concepto    y Clasificación.
  • Actividades mercantiles.
  • Comercio Exterior.

Identifica y realiza la clasificación        de actividades mercantiles y el comercio.

Interioriza el concepto    y la clasificación        de actividades mercantiles.

Uso de diapositivas.

Material en clase a desarrollar.

2A

2B

2C

  • Principios de la contabilidad.
  • Organismos responsables de la emisión de normas de información financiera.

Distingue los principios de contabilidad.

Valora la aplicabilidad de los

distintos principios contables.

Uso de diapositivas.

Material en clase a desarrollar.

Material de prácticas.

3A

3B

3C

  • La ecuación contable básica.
  • El ciclo contable.
  • Elementos básicos de los estados financieros.

Realiza y comprende la ecuación contable básica de contabilidad.

Domina y la ecuación contable básica; y el ciclo contable.

Uso de diapositivas. Material en clase a desarrollar.

Casos prácticos.

4A

4B

4C

Estados financieros básicos.

Identifica y analiza los Estados financieros básicos.

Se interesa en aprender los Estados financieros básicos.

Uso de diapositivas.

Material en clase a desarrollar.

Exposición de temas.

5A

5B

5C

Documentos mercantiles:

  • Comprobantes de pago.
  • Títulos valores.
  • Otros documentos mercantiles.
  • Documentos usados en el comercio exterior.
  • Libros y documentos societarios.

Reconoce y diferencia los documentos mercantiles.

Muestra interés y distingue los documentos mercantiles.

Uso de diapositivas.

Material en clase a desarrollar.

Material de prácticas.

6A

6B

6C

[pic 4]

UNIDAD DE APRENDIZAJE        : PLAN CONTABLE

Capacidad Específica N°02        : El educando al término de la presente unidad sabrá el manejo del proceso contable; asimismo tomará conocimiento y aplicará el Plan Contable General Empresarial (PCGE) como herramienta en el proceso sistemático de la información contable.

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

SEMANA

Plan Contable:

  • Marco legal.
  • Conceptos y antecedentes.
  • Estructura del Plan Contable.

Analiza la importancia de la cuenta y aplica los conceptos correspondientes en la elaboración de los estados financieros.

Demuestra interés en el tema desarrollado emitiendo opiniones.

Uso de diapositivas.

Material en clase a desarrollar.

7A

7B

7C

Plan Contable:

  • Dinámica y Naturaleza del Plan Contable.
  • Normas regulatorias internacionales – NIIF.

Conoce el Plan Contable General

Empresarial y los aplica en la  construcción de los asientos contables.

Demuestra interés en el desarrollo de los ejercicios de Aplicación consulta sus dudas a través intercambio de opiniones con sus compañeros.

Uso de diapositivas.

Material en clase a desarrollar

8A

8B

8C

Cuentas del Activo (Elementos 1,2 y3).

Realiza ejercicios de aplicación sobre Asientos

Contables, utilizando el  Plan contable .

Demuestra interés en el desarrollo de los ejercicios de Aplicación.

Uso de diapositivas.

Material en clase a desarrollar.

Casos prácticos.

Exposición de temas.

9A

9B

9C

  • Cuentas del pasivo (Elemento 4).
  • Cuentas del patrimonio (Elemento 5).

Realiza ejercicios de Aplicación sobre Asientos

Contables, utilizando el  Plan contable .

Demuestra interés en el desarrollo de los ejercicios de Aplicación

Uso de diapositivas.

Material en clase a desarrollar.

Casos prácticos.

Exposición de temas.

10A

10B

10C

  • Cuentas de gastos (Elemento 6).
  • Cuentas de ingresos (Elemento 7).

Realiza ejercicios de aplicación sobre Asientos

Contables, utilizando el  Plan contable .

Demuestra interés en el desarrollo de los ejercicios de Aplicación

Uso de diapositivas.

Material en clase a desarrollar.

Casos prácticos.

Exposición de temas.

11A

11B

11C

  • Cuentas de Resultados (Elemento 8).
  • Cuentas de Costos (Elemento 9).

Realiza ejercicios de Aplicación sobre Asientos

Contables, utilizando el Plan contable.

Demuestra interés en el desarrollo de los ejercicios de Aplicación

Uso de diapositivas.

Material en clase a desarrollar.

Casos prácticos.

Exposición de temas.

12A

12B

12C

[pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (366 Kb) docx (367 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com